To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1978

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de Suecia de Motociclismo de 1978 fue la octava prueba de la temporada 1978 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 23 de julio de 1978 en el Circuito de Karlskoga.

Resultados 500cc

El británico Barry Sheene se alzó con la victoria en una frenética lucha con el holandés Wil Hartog, al cual le ganó por media rueda. En la tercera posición, acabó el japonés Takazumi Katayama.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
Suzuki 55' 49" 13 15
2
Bandera de los Países Bajos
Wil Hartog
Suzuki +0" 05 12
3
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Yamaha +8" 48 12
4
Bandera de Estados Unidos
Steve Baker
Suzuki +15" 60 8
5
Bandera de Italia
Virginio Ferrari
Suzuki +23" 13 6
6
Bandera de Venezuela
Johnny Cecotto
Yamaha +28" 49 5
7
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
Yamaha +48" 72 4
8
Bandera de Finlandia
Teuvo Länsivuori
Suzuki +1' 02" 41 3
9
Bandera de Suiza
Philippe Coulon
Suzuki +1' 03" 24 2
10
Bandera del Reino Unido
Alex George
Suzuki +1 Vuelta 1
11
Bandera de los Países Bajos
Boet van Dulmen
Suzuki +1 Vuelta
12
Bandera de Finlandia
Markku Matikainen
Suzuki +1 Vuelta
13
Bandera de los Países Bajos
Jack Middelburg
Suzuki +1 Vuelta
14
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
Suzuki +1 Vuelta
15
Bandera del Reino Unido
Steve Parrish
Suzuki +1 Vuelta
16
Bandera de Austria
Max Wiener
Suzuki +1 Vuelta
17
Bandera de Nueva Zelanda
John Woodley
Suzuki +2 Vueltas
18
Bandera de Noruega
Odd Arne Lände
Suzuki +2 Vueltas
19
Bandera de Suecia
Peter Sjöström
Suzuki +2 Vueltas
20
Bandera de Alemania
Franz Rau
Suzuki +2 Vueltas
21
Bandera de los Países Bajos
Dick Alblas
Suzuki +2 Vueltas
Ret
Bandera de España
Carlos de San Antonio
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-Claude Hogrel
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Marco Lucchinelli
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Dinamarca
Kaj Jensen
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Leslie van Breda
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Nueva Zelanda
Dennis Ireland
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Francia
Michel Rougerie
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Alemania
Jürgen Steiner
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Suecia
Bosse Granath
Suzuki Ret
DNS
Bandera de Noruega
Bengt Slydal
Suzuki DNS
Sources:[2][3][4]

Resultados 350cc

En la carrera de 350 cc, victoria del australiano Gregg Hansford por delante de su compañero de escudería Kork Ballington. En todo caso, Ballington mantienen una cómoda ventaja en la clasificación. El japonés Takazumi Katayama completaba un fin de semana extraordinario para él con un segundo podio.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Australia
Gregg Hansford
Kawasaki 50' 17" 80 15
2
Bandera de Sudáfrica
Kork Ballington
Kawasaki +7" 36 12
3
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Yamaha +21" 67 10
4
Bandera de Sudáfrica
Jon Ekerold
Yamaha +43" 03 8
5
Bandera de Irlanda del Norte
Tom Herron
Yamaha +51" 56 6
6
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Yamaha +58" 13 5
7
Bandera de Finlandia
Pentti Korhonen
Yamaha +1' 07" 24 4
8
Bandera de Australia
Vic Soussan
Yamaha +1' 08" 95 3
9
Bandera del Reino Unido
Mick Grant
Kawasaki +1' 15" 83 2
10
Bandera de Francia
Michel Rougerie
Yamaha +1 Vuelta 1
11
Bandera de Francia
Patrick Pons
Yamaha +1 Vuelta
12
Bandera de Francia
Olivier Chevallier
Yamaha +1 Vuelta
13
Bandera de Alemania
Anton Mang
Kawasaki +1 Vuelta
14
Bandera de Finlandia
Eero Hyvärinen
Yamaha +1 Vuelta
15
Bandera de Suiza
Michel Frutschi
Yamaha +1 Vuelta
16
Bandera de Finlandia
Seppo Rossi
Yamaha +1 Vuelta
17
Bandera de Finlandia
Reino Eskelinen
Yamaha +1 Vuelta
18
Bandera de Suecia
Lennart Bäckström
Yamaha +1 Vuelta
19
Bandera de Suecia
Bengt Elgh
Yamaha +2 Vueltas
20
Bandera de Suecia
Bosse Granath
Yamaha +2 Vueltas
Ret
Bandera de Australia
John Dodds
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Franco Uncini
Yamaha Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Jack Middelburg
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Roland Freymond
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Richard Hubin
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Noruega
Hans Hansebräten
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Clive Padgett
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Christian Sarron
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Chas Mortimer
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Leif Gustafsson
Yamaha Ret
DNQ
Bandera de Dinamarca
Børge Nielsen
Yamaha DNQ

Resultados 250cc

En la carrera de 250 cc, segunda victoria del fin de semana para Gregg Hansford y segundo podio de su compañero en Kawasaki, el sudafricano Kork Ballington.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Australia
Gregg Hansford
Kawasaki 50' 43" 95 15
2
Bandera de Sudáfrica
Kork Ballington
Kawasaki +5" 18 12
3
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Yamaha +1' 12" 59 10
4
Bandera de Sudáfrica
Jon Ekerold
Yamaha +1' 15" 46 8
5
Bandera de Irlanda del Norte
Tom Herron
Yamaha +1' 21" 63 6
6
Bandera del Reino Unido
Clive Padgett
Yamaha +1 Vuelta 5
7
Bandera de Italia
Mario Lega
Morbidelli +1 Vuelta 4
8
Bandera del Reino Unido
Chas Mortimer
Maxton-Yamaha +1 Vuelta 3
9
Bandera de Alemania
Anton Mang
Kawasaki +1 Vuelta 2
10
Bandera de Francia
Hervé Moineau
Yamaha +1 Vuelta 1
11
Bandera de Finlandia
Eero Hyvärinen
Yamaha +1 Vuelta
12
Bandera de Italia
Paolo Pileri
Morbidelli +1 Vuelta
13
Bandera de Finlandia
Seppo Rossi
Yamaha +2 Vueltas
14
Bandera de Finlandia
Reino Eskelinen
Yamaha +2 Vueltas
15
Bandera de Suecia
Per Jansson
Yamaha +2 Vueltas
16
Bandera de Suecia
Bengt Elgh
Yamaha +2 Vueltas
17
Bandera de Suecia
Lennart Bäckström
Yamaha +2 Vueltas
Ret
Bandera de Australia
John Dodds
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Franco Uncini
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Walter Villa
MBA Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Richard Hubin
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Per-Edvard Carlsson
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Mick Grant
Kawasaki Ret
Ret
Bandera de Francia
Olivier Chevallier
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Australia
Vic Soussan
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Pentti Korhonen
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suecia
Leif Gustafsson
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Hans Müller
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Roland Freymond
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Seppo Ojala
Yamaha Ret
DNQ
Bandera de Finlandia
Pekka Nurmi
Yamaha DNQ

Resultados 125cc

En el octavo de litro, las dos Minarelli, pilotadas por Pier Paolo Bianchi y Ángel Nieto, coparon los dos primeros puestos. El español no pudo superar a su compañero ya que Bianchi es el mejor clasificado para luchar por el título ante el italiano Eugenio Lazzarini, que tuvo que abandonar en este Gran Premio.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Italia
Pier Paolo Bianchi
Minarelli 48' 07" 32 15
2
Bandera de España
Ángel Nieto
Minarelli +0" 10 12
3
Bandera de Francia
Thierry Espié
Motobécane +7" 44 10
4
Bandera de Suecia
Per-Edvard Carlsson
Morbidelli +51" 52 8
5
Bandera de Austria
August Auinger
Morbidelli +56" 57 6
6
Bandera de Francia
Jean-Louis Guignabodet
Morbidelli +1' 00" 37 5
7
Bandera del Reino Unido
Clive Horton
Morbidelli +1' 02" 72 4
8
Bandera de Finlandia
Matti Kinnunen
Morbidelli +1' 04" 82 3
9
Bandera de Suiza
Hans Müller
Morbidelli +1' 10" 38 2
10
Bandera de Alemania
Walter Koschine
Bender +1' 18" 92 1
11
Bandera de Francia
Patrick Plisson
Morbidelli +1 Vuelta
12
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Morbidelli +1 Vuelta
13
Bandera de Alemania
Bernd Schneider
Bender +1 Vuelta
14
Bandera de Suecia
Tore Alexandersson
Morbidelli +1 Vuelta
15
Bandera de los Países Bajos
Kees van de Ven
Morbidelli +2 Vueltas
16
Bandera de Suecia
Jan Bäckström
Maico +2 Vueltas
17
Bandera de Suecia
Lennart Lundgren
Yamaha +2 Vueltas
18
Bandera de Finlandia
Johnny Wickström
Morbidelli +2 Vueltas
19
Bandera de Suecia
Johnny Svensson
Bastard Special +2 Vueltas
Ret
Bandera de Italia
Maurizio Massimiani
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Juhani Lehtiranta
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Francia
François Granon
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Italia
Eugenio Lazzarini
MBA Ret
Ret
Bandera de Suiza
Karl Fuchs
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Francia
Laurent Gomis
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Suecia
Leif Krigh
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Suecia
Roland Olsson
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Suecia
Benga Johansson
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Austria
Harald Bartol
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Austria
Ernst Fagerer
Morbidelli Ret
DNQ
Bandera de Suecia
Berndth Börjesson
Morbidelli DNQ

Referencias

  1. a b c «Bianchi, Hansford y Sheene son los triunfadores». Mundo Deportivo. 24 de julio de 1978. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  2. Coleman, Barry, ed. (1978). Motocourse 1978-1979. Hazleton Securities Ltd. p. 107. ISBN 0-905138-06-6. 
  3. «1978 Swedish MotoGP - Motor Sport Magazine Database». Motorsportmagazine.com. 1 de febrero de 2018. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  4. «SWEDISH GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1978». Motogp.com. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2018. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  5. «Rossi ganó la prueba de 250cc». Mundo Deportivo. 22 de julio de 1979. Consultado el 21 de marzo de 2019. 
Prueba previa:
Gran Premio de Bélgica
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1978
Siguiente prueba:
Gran Premio de Finlandia
Prueba previa:
Gran Premio de Suecia de 1977
Gran Premio de Suecia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Suecia de 1979
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 15:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.