To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Japón de Motociclismo de 1992

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de Japón de Motociclismo de 1992 fue la primera prueba de la temporada 1992 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 29 de marzo de 1992 en el Circuito de Suzuka.

Resultados 500cc

Durante la carrera, Wayne Gardner sufrió un accidente con el que se rompió la pierna, cosa que le obligó a perderse unos cuantos Grandea Premios. Sería substituido en el equipo Honda por su compatriota Daryl Beattie. La victoria fue para Michael Doohan que venció con mucha superioridad sobre el resto de corredores.[1]

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Australia
Mick Doohan
Rothmans Honda Team Honda +56:21.831 20
2
Bandera de Estados Unidos
Doug Chandler
Lucky Strike Suzuki Suzuki +28.298 15
3
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
Lucky Strike Suzuki Suzuki +55.792 12
4
Bandera de Japón
Shinichi Itoh
Team HRC Honda +1:47.802 10
5
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
Budweiser Team/Global Motorsports Yamaha +2:00.984 8
6
Bandera de Japón
Keiji Ohishi
SRT Suzuki +2:13.708 6
7
Bandera del Reino Unido
Niall Mackenzie
Yamaha Motor Banco Yamaha +2:15.005 4
8
Bandera de Japón
Toshihiko Honma
Hiro Racing Team Yamaha Yamaha +2:15.491 3
9
Bandera de Japón
Norihiko Fujiwara
Kirin Mets Racing Team Yamaha +2:16.591 2
10
Bandera de Japón
Satoshi Tsujimoto
AM/PM Racing Honda +2:27.265 1
11
Bandera de Brasil
Alex Barros
Cagiva Team Agostini Cagiva +1 Vuelta
12
Bandera de España
Juan Garriga
Ducados Yamaha Yamaha +1 Vuelta
13
Bandera de Japón
Keiichiro Iwahashi
Team Blue Fox Honda +1 Vuelta
14
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
Cagiva Team Agostini Cagiva +1 Vuelta
15
Bandera de Alemania
Michael Rudroff
Rallye Sport Harris Yamaha +1 Vuelta
16
Bandera de Italia
Corrado Catalano
KCS International ROC Yamaha +1 Vuelta
Ret
Bandera de Australia
Wayne Gardner
Rothmans Kanemoto Honda Honda Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
John Kocinski
Marlboro Team Roberts Yamaha Ret
Ret
Bandera de Canadá
Miguel Duhamel
Yamaha Motor Banco Yamaha Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
Marlboro Team Roberts Yamaha Ret
Ret
Bandera de Australia
Peter Goddard
Valvoline Team WCM ROC Yamaha Ret
Ret
Bandera de España
Àlex Crivillé
Campsa Honda Team Honda Ret
Ret
Bandera de Australia
Daryl Beattie
Team HRC Honda Ret
DNQ
Bandera de Irlanda
Eddie Laycock
Milla Racing Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Dominique Sarron
Team ROC Banco ROC Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Cees Doorakkers
HEK Racing Team Harris Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Marco Papa
Librenti Corse Librenti DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Simon Buckmaster
Padgett's Motorcycles ROC Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Lucio Pedercini
Paton Grand Prix Paton DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Josef Doppler
Uvex Racing Team ROC Yamaha DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Kevin Mitchell
MBM Racing Harris Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Serge David
Team ROC ROC Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Luxemburgo
Andreas Leuthe
VRP Racing Team VRP DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Peter Graves
Peter Graves Racing Team Harris Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Thierry Crine
Ville de Paris ROC Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Japón
Toshiyuki Arakaki
Team ROC Banco ROC Yamaha DNQ
Sources:[2][3]

Resultados 250cc

Primera victoria de la temporada para el italiano Luca Cadalora, que dominaría el Mundial con comodidad. Dos de los pilotos que disputaron la prueba con una wild car (Okada e Aoki) se colaron en el podio.[4]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Italia
Luca Cadalora
Honda 52:50.357 20
2
Bandera de Japón
Tadayuki Okada
Honda +9.969 15
3
Bandera de Japón
Nobuatsu Aoki
Honda +23.643 12
4
Bandera de Alemania
Helmut Bradl
Honda +51.269 10
5
Bandera de Italia
Pierfrancesco Chili
Aprilia +1:16.336 8
6
Bandera de España
Alberto Puig
Aprilia +1:24.245 6
7
Bandera de los Países Bajos
Wilco Zeelenberg
Suzuki +1:31.577 4
8
Bandera de Japón
Kyoji Nanba
Yamaha +1:46.952 3
9
Bandera de Italia
Loris Capirossi
Honda +1:54.153 2
10
Bandera de Francia
Jean Pierre Jeandat
Honda +1:54.554 1
11
Bandera de España
Herri Torrontegui
Suzuki +1:55.811
12
Bandera de Alemania
Jochen Schmid
Yamaha +1:58.280
13
Bandera de Japón
Sadanori Hikita
Honda +2:36.449
14
Bandera de Suiza
Eskil Suter
Aprilia +2:38.682
15
Bandera de Italia
Stefano Caracchi
Yamaha +2:39.145
16
Bandera de Suiza
Adrian Bosshard
Honda +2:41.718
17
Bandera de Alemania
Stefan Prein
Honda +2:42.483
18
Bandera de Suiza
Yves Briguet
Honda +2:47.054
19
Bandera de Francia
Bernard Cazade
Honda +1 Vuelta
20
Bandera de los Países Bajos
Jurgen van den Goorbergh
Aprilia +1 Vuelta
21
Bandera de Italia
Renzo Colleoni
Yamaha +1 Vuelta
22
Bandera de Suiza
Bernard Haenggeli
Aprilia +1 Vuelta
23
Bandera de Alemania
Bernd Kassner
Honda +1 Vuelta
24
Bandera de Japón
Osamu Miyazaki
Yamaha +2 Vueltas
Ret
Bandera de Italia
Loris Reggiani
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Japón
Tetsuya Harada
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Doriano Romboni
Honda Ret
Ret
Bandera de Venezuela
Carlos Lavado
Gilera Ret
Ret
Bandera de Japón
Masahiro Shimizu
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania
Adi Stadler
Honda Ret
Ret
Bandera de España
Luis d'Antin
Honda Ret
Ret
Bandera de Francia
Frédéric Protat
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Japón
Yoshiaki Katoh
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Max Biaggi
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Japón
Katsuyoshi Kozono
Honda Ret
Ret
Bandera de Japón
Tsumoto Udagawa
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Paolo Casoli
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-Philippe Ruggia
Gilera Ret
Ret
Bandera de Austria
Andreas Preining
Aprilia Ret
DNS
Bandera de España
Carlos Cardús
Honda DNS
DNQ
Bandera de Alemania
Harald Eckl
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de Finlandia
Erkka Korpiaho
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Patrick van den Goorbergh
Aprilia DNQ

Resultados 125cc

El alemán Ralf Waldmann consiguió la primera victoria de la temporada en una carrera donde la lluvia no puso las cosas fáciles.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Alemania
Ralf Waldmann
Honda 48:49.661 20
2
Bandera de Italia
Bruno Casanova
Aprilia +1.459 15
3
Bandera de Japón
Nobuyuki Wakai
Honda +7.370 12
4
Bandera de Italia
Ezio Gianola
Honda +20.694 10
5
Bandera de Japón
Akira Saito
Honda +26.701 8
6
Bandera de Italia
Alessandro Gramigni
Aprilia +26.827 6
7
Bandera de Japón
Yukata Fujiwara
Honda +26.908 4
8
Bandera de Japón
Kin'ya Wada
Honda +27.256 3
9
Bandera de Alemania
Dirk Raudies
Honda +37.280 2
10
Bandera de Suiza
Oliver Petrucciani
Honda +1:11.358 1
11
Bandera del Reino Unido
Robin Appleyard
Honda +1:16.798
12
Bandera de Alemania
Alfred Waibel
Honda +1:16.873
13
Bandera de Alemania
Oliver Koch
Honda +1:34.981
14
Bandera de Australia
Peter Galvin
Honda +1:36.735
15
Bandera de Suiza
Heinz Lüthi
Honda +1:51.988
16
Bandera de Francia
Alain Bronec
Honda +1:56.965
17
Bandera de España
Manuel Hernández
Aprilia +2:02.608
18
Bandera de Italia
Emilio Cuppini
Aprilia +1 Vuelta
19
Bandera del Reino Unido
Steve Patrickson
Honda +1 Vuelta
20
Bandera de Japón
Tomoko Igata
Honda +1 Vuelta
21
Bandera de Alemania
Hubert Abold
Honda +1 Vuelta
22
Bandera de Japón
Takao Shimizu
Honda +4 Vueltas
Ret
Bandera de España
Julián Miralles
Honda Ret
Ret
Bandera de Japón
Hisashi Unemoto
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Maurizio Vitali
Gazzaniga Ret
Ret
Bandera de Japón
Hideyuki Nakajō
Honda Ret
Ret
Bandera de Japón
Masato Shima
Honda Ret
Ret
Bandera de Suiza
Giovanni Palmieri
Gazzaniga Ret
Ret
Bandera de Alemania
Maik Stief
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Japón
Sinya Sato
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Fausto Gresini
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Gabriele Debbia
Honda Ret
Ret
Bandera de Japón
Mokoto Ono
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania
Peter Öttl
Bakker-Rotax Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Loek Bodelier
Honda Ret
Ret
Bandera de Japón
Yukio Hinokio
Honda Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Hans Spaan
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Japón
Kazuto Sakata
Honda Ret
Ret
Bandera de España
Jorge Martínez Aspar
Honda Ret
Ret
Bandera de España
Carlos Giró Sentís
Aprilia Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Arie Molenaar
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Japón
Noboru Ueda
Honda Ret

Referencias

  1. «Doohan estuvo intratable». Mundo Deportivo. 30 de marzo de 1992. Consultado el 20 de septiembre de 2018. 
  2. «1992 Japanese MotoGP - Motor Sport Magazine Database». 13 de junio de 2017. 
  3. «motogp.com · JAPANESE GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1992». www.motogp.com. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2018. 
  4. «Luca Cadalora controla». Mundo Deportivo. 30 de marzo de 1992. Consultado el 20 de septiembre de 2018. 
  5. «Suzuka, gafe para los españoles». Mundo Deportivo. 30 de marzo de 1992. Consultado el 20 de septiembre de 2018. 
Prueba previa:
-
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1992
Siguiente prueba:
Gran Premio de Australia de 1992
Prueba previa:
Gran Premio de Japón de 1991
Gran Premio de Japón
Siguiente prueba:
Gran Premio de Japón de 1993
Esta página se editó por última vez el 19 ene 2024 a las 21:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.