To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Japón de Motociclismo de 1988

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de Japón de Motociclismo de 1988 fue la primera prueba de la temporada 1988 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 27 de marzo de 1988 en el Circuito de Suzuka.

Resultados 500cc

El estadounidense Kevin Schwantz consigue su primera victoria en su palmarés y la primera victoria de Suzuki en seis años. Schwantz tuvo un bonito duelo con el vigente campeón, Wayne Gardner, antes de que el piloto de Honda cometiese un error en la última vuelta.[1]

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
Suzuki Pepsi Cola Suzuki 50:03.750 20
2
Bandera de Australia
Wayne Gardner
Rothmans Honda Team Honda +8.384 17
3
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +12.724 15
4
Bandera del Reino Unido
Niall Mackenzie
Team HRC Honda +15.785 13
5
Bandera de Japón
Tadahiko Taira
Tech 21 Yamaha +36.383 11
6
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
Team Lucky Strike Roberts Yamaha +42.070 10
7
Bandera de Australia
Kevin Magee
Team Lucky Strike Roberts Yamaha +42.179 9
8
Bandera de Francia
Christian Sarron
Sonauto Gauloises Blondes Yamaha Mobil 1 Yamaha +45.186 8
9
Bandera de Bélgica
Didier de Radiguès
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +1:01.213 7
10
Bandera de Japón
Shunji Yatsushiro
Rothmans Honda Team Honda +1:10.228 6
11
Bandera de Japón
Hikaru Miyagi
Team HRC Honda +1:16.201 5
12
Bandera del Reino Unido
Ron Haslam
Team ROC Elf Honda Elf Honda +1:20.045 4
13
Bandera de Francia
Patrick Igoa
Sonauto Gauloises Blondes Yamaha Mobil 1 Yamaha +1:29.535 3
14
Bandera de Italia
Pierfrancesco Chili
HB Honda Gallina Team Honda +1:38.989 2
15
Bandera de Japón
Osamu Hiwatashi
Suzuki Japan Suzuki +1:42.545 1
16
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Yamaha +1:43.611
17
Bandera de Japón
Masaru Mizutani
Suzuki +2:04.446
18
Bandera de Japón
Keiji Kinoshita
Honda +1 Vuelta
19
Bandera de Italia
Alessandro Valesi
Team Iberia Honda +1 Vuelta
Ret
Bandera de Francia
Raymond Roche
Cagiva Corse Cagiva Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Rob McElnea
Suzuki Pepsi Cola Suzuki Ret
Ret
Bandera de Japón
Katunori Shinozaki
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Japón
Norihiko Fujiwara
Lucky Strike Yamaha Yamaha Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
Cagiva Corse Cagiva Ret
Ret
Bandera de Japón
Hisashi Yamana
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Suiza
Marco Gentile
Fior Marlboro Fior Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Manfred Fischer
Team Hein Gericke Honda Ret
DNS
Bandera de Italia
Fabio Barchitta
Racing Team Katayama Honda DNS
DNQ
Bandera de Japón
Kunio Machii
Honda DNQ
Sources:[2][3]

Resultados 250cc

El veterano piloto alemán Anton Mang consigue la que, a la postre, sería su última victoria en un Gran Premio. Por detrás, el español Sito Pons y el japonés Masaru Kobayashi completaron el podio.[4]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Alemania Occidental
Anton Mang
Honda 47:14.260 16 20
2
Bandera de España
Sito Pons
Honda +0.620 19 17
3
Bandera de Japón
Masaru Kobayashi
Honda +1.170 21 15
4
Bandera de Suiza
Jacques Cornu
Honda +4.970 4 13
5
Bandera de Estados Unidos
John Kocinski
Yamaha +5.570 3 11
6
Bandera de España
Juan Garriga
Yamaha +6.310 26 10
7
Bandera de Francia
Jean-Philippe Ruggia
Yamaha +7.330 11 9
8
Bandera de Japón
Toshihiko Honma
Yamaha +9.560 1 8
9
Bandera de España
Carlos Cardús
Honda +15.430 9 7
10
Bandera de Japón
Masumitsu Taguchi
Honda +19.170 7 6
11
Bandera de Japón
Seigo Kikuchi
Honda +19.360 27 5
12
Bandera de Japón
Kyoji Nanba
Yamaha +20.170 23 4
13
Bandera de Venezuela
Carlos Lavado
Yamaha +20.990 10 3
14
Bandera de Japón
Youichi Yamamoto
Honda +28.770 8 2
15
Bandera de Japón
Keiji Tamura
Yamaha +30.950 2 1
16
Bandera de Japón
Yoshinari Hori
Honda +40.160 12
17
Bandera del Reino Unido
Donnie McLeod
EMC-Rotax +40.450 31
18
Bandera de Japón
Hideshi Tomita
Honda +40.710 13
19
Bandera de Francia
Jean-Michel Mattioli
Yamaha +54.880 30
20
Bandera de Suiza
Urs Luzi
Honda +55.920 25
21
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Defi-Rotax +1:08.340 6
22
Bandera de Japón
Katsuyosji Kozono
Honda +1:10.220 29
23
Bandera de Japón
Yoshihisa Hasegawa
Yamaha +1:14.700 39
24
Bandera del Reino Unido
Kevin Mitchell
Yamaha +1:15.200 34
25
Bandera de España
Alberto Puig
Honda +1:29.280 22
26
Bandera de Austria
August Auinger
Aprilia +1:34.270 37
27
Bandera de Bélgica
René Delaby
Yamaha +1:36.530
Ret
Bandera de Italia
Bruno Casanova
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Francia
Dominique Sarron
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Helmut Bradl
Honda Ret
Ret
Bandera de Japón
Junya Arai
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Luca Cadalora
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Venezuela
Ivan Palazzese
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Loris Reggiani
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Australia
Aaron Slight
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Japón
Takayoshi Yamamoto
Yamaha Ret
DNQ
Bandera de Alemania Occidental
Manfred Herweh
Yamaha DNS
DNS
Bandera de Italia
Paolo Casoli
Garelli DNS
DNS
Bandera de Alemania Occidental
Harald Eckl
Aprilia DNS

Referencias

  1. «Kevin Schwantz dio a Suzuki la primera victoria en seis años». Mundo Deportivo. 28 de marzo de 1988. Consultado el 29 de noviembre de 2018. 
  2. «1988 Japanese MotoGP - Motor Sport Magazine Database». Motorsportmagazine.com. 13 de junio de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2018. 
  3. «JAPANESE GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1988». Motogp.com. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2018. Consultado el 15 de septiembre de 2018. 
  4. «Sito, segunda en Suzuka». Mundo Deportivo. 11 de abril de 1988. Consultado el 29 de noviembre de 2018. 
Prueba previa:
-
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1988
Siguiente prueba:
Gran Premio de Estados Unidos de 1988
Prueba previa:
Gran Premio de Japón de 1987
Gran Premio de Japón
Siguiente prueba:
Gran Premio de Japón de 1989
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 18:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.