To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo de 1977

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo de 1977 fue la decimosegunda y última prueba de la temporada 1977 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 14 de agosto de 1977 en el Circuito de Silverstone. Este sería la primera vez que el Gran Premio de Gran Bretaña entraba en el calendario del Mundial después que el año anterior se decidiera quitar de la misma a TT Isla de Man por problemas de seguridad. A pesar de eso, la prueba británica, con todos los títulos ya decididos de antemano, no tenía pues mayor interés.

Resultados 500cc

La categoría reina cerró la temporada con el abandono de los dos grandes animadores de la temporada: el campeón Barry Sheene y el subcampeón, el venezolano Johnny Cecotto, y la victoria del estadounidense Pat Hennen.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Estados Unidos
Pat Hennen
Suzuki 45' 31" 96 15
2
Bandera de Estados Unidos
Steve Baker
Yamaha +41" 59 12
3
Bandera de Finlandia
Teuvo Länsivuori
Suzuki +1' 02" 79 10
4
Bandera de Italia
Gianfranco Bonera
Suzuki +1' 22" 96 8
5
Bandera del Reino Unido
Steve Wright
Suzuki +1 Vuelta 6
6
Bandera del Reino Unido
Alex George
Suzuki +1 Vuelta 5
7
Bandera del Reino Unido
Derek Chatterton
Suzuki +1 Vuelta 4
8
Bandera de Austria
Max Wiener
Suzuki +1 Vuelta 3
9
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
Yamaha +1 Vuelta 2
10
Bandera del Reino Unido
Kevin Wrettom
Suzuki +1 Vuelta 1
11
Bandera de Alemania
Helmut Kassner
Suzuki +2 Vueltas
12
Bandera de Alemania
Franz Meier
Yamaha +2 Vueltas
13
Bandera de Noruega
Odd Arne Lände
Suzuki +2 Vueltas
Ret
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Venezuela
Johnny Cecotto
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Steve Parrish
Suzuki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
John Williams
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Francia
Michel Rougerie
Suzuki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
John Newbold
Suzuki Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Wil Hartog
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Nueva Zelanda
John Woodley
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Nueva Zelanda
Stu Avant
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Australia
Jack Findlay
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean Paul Boinet
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Francia
Christian Estrosi
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Leslie van Breda
Suzuki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Ron Haslam
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Bélgica
Hervé Regout
Suzuki Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Kees Van Der Kruijs
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Alemania
Franz Rau
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Dinamarca
Kaj Jensen
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Steve Manship
Suzuki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
John Weeden
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Australia
Warren Willing
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
George Fogarty
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Dinamarca
Børge Nielsen
Suzuki Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Boet Van Dulmen
Suzuki Ret
Sources:[2][3]

Resultados 350cc

En 350cc, se impuso el sudafricano Kork Ballington con mucha comodidad y que ha dominó por completo. Esta es al segunda victoria de la temporada en esta categoría.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Sudáfrica
Kork Ballington
Yamaha 45' 32" 10 15
2
Bandera de Francia
Olivier Chevallier
Yamaha +16" 31 12
3
Bandera del Reino Unido
John Williams
Yamaha +16" 42 10
4
Bandera del Reino Unido
Eddie Roberts
Maxton Yamaha +24" 52 8
5
Bandera del Reino Unido
Alan Stewart
Yamaha +29" 55 6
6
Bandera de Finlandia
Pekka Nurmi
Yamaha +38" 19 5
7
Bandera de Suiza
Michel Frutschi
Yamaha +54" 84 4
8
Bandera de Alemania
Helmut Kassner
Yamaha +1' 03" 90 3
9
Bandera de Finlandia
Eero Hyvärinen
Yamaha +1' 08" 19 2
10
Bandera del Reino Unido
Austin Hockley
Yamaha +1' 23" 29 1
11
Bandera de Francia
Alain Terras
Yamaha +1 Vuelta
12
Bandera de Australia
John Dodds
Yamaha +1 Vuelta
13
Bandera de Sudáfrica
Leslie Van Breda
Yamaha +1 Vuelta
14
Bandera del Reino Unido
Graham Hobbs
Yamaha +1 Vuelta
15
Bandera de Finlandia
Reino Eskelinen
Yamaha +1 Vuelta
16
Bandera de Dinamarca
Kaj Jensen
Yamaha +2 Vueltas
Ret
Bandera de Venezuela
Johnny Cecotto
Bakker Yamaha Ret
Ret
Bandera de Irlanda del Norte
Tom Herron
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Christian Sarron
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Jon Ekerold
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Alan North
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Australia
Vic Soussan
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Patrick Pons
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Michel Rougerie
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Bernard Fau
Yamaha Ret
Ret
Bandera de España
Víctor Palomo
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Chas Mortimer
Maxton Yamaha Ret
Ret
Bandera de Japón
Ken Nemoto
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Dinamarca
Børge Nielsen
Yamaha Ret

Resultados 250cc

En el cuarto de litro, Ballington consigue una segunda victoria, aunque aquí tuvo dos difíciles rivales en dos pilotos: el joven venezolano Aldo Mannini y el francés Éric Saul. Ante la ausencia del campeón, Mario Lega, uno de los centros de atracción de la prueba estaba en la lucha por el subcampeonato, al que optaban los italiano Franco Uncini y Walter Villa, que cayó del lado del primero.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Sudáfrica
Kork Ballington
Yamaha 43' 37" 08 15
2
Bandera de Venezuela
Aldo Nannini
Yamaha +2" 47 12
3
Bandera de Francia
Éric Saul
Yamaha +4" 85 10
4
Bandera de Italia
Franco Uncini
Bakker HD +13" 66 8
5
Bandera de Francia
Olivier Chevallier
Yamaha +13" 66 6
6
Bandera de Australia
Vic Soussan
Yamaha +13" 81 5
7
Bandera de Francia
Guy Bertin
Yamaha +22" 20 4
8
Bandera de Finlandia
Pekka Nurmi
Yamaha +24" 42 3
9
Bandera de Italia
Walter Villa
Bimota-HD +26" 32 2
10
Bandera de Francia
Patrick Pons
Yamaha +34" 56 1
11
Bandera del Reino Unido
Eddie Roberts
Yamaha +34" 66
12
Bandera de Suiza
Michel Frutschi
Yamaha +1' 03" 64
13
Bandera del Reino Unido
Alan Stewart
Yamaha +1' 03" 82
14
Bandera de Francia
Jean Claude Meilland
Yamaha +1' 16" 74
15
Bandera de Francia
Denis Boulom
Yamaha +1' 37" 21
16
Bandera de Finlandia
Seppo Rossi
Yamaha +1' 37" 21
17
Bandera del Reino Unido
John Weeden
Yamaha +1' 37" 86
18
Bandera del Reino Unido
Ian Richards
Yamaha +1 Vuelta
19
Bandera del Reino Unido
Graham Hobbs
Yamaha +1 Vuelta
20
Bandera de Australia
Warren Willing
Yamaha +1 Vuelta
21
Bandera de Canadá
Ron Kirkham
Yamaha +2 Vueltas
Ret
Bandera de Japón
Takazumi Katayama
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Irlanda del Norte
Tom Herron
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Mick Grant
Kawasaki Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Alan North
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Jon Ekerold
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Hans Müller
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Christian Sarron
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Bernard Fau
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Patrick Fernandez
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Barry Ditchburn
Kawasaki Ret

Resultados 125cc

En el octavo de litro, ausencia del campeón de la categoría Pier Paolo Bianchi y victoria de su compatriota Pierluigi Conforti en el que fue su mejor éxito en su palmarés.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Italia
Pierluigi Conforti
Morbidelli 42' 46" 53 15
2
Bandera de Italia
Eugenio Lazzarini
Morbidelli +2" 02 12
3
Bandera de Francia
Jean Louis Guignabodet
Morbidelli +16" 01 10
4
Bandera de Suiza
Hans Müller
Morbidelli +28" 89 8
5
Bandera de Alemania
Gert Bender
Bender +33" 46 6
6
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Morbidelli +41" 63 5
7
Bandera de Francia
Thierry Noblesse
Morbidelli +42" 22 4
8
Bandera de Alemania
Anton Mang
Morbidelli +42" 58 3
9
Bandera de Suecia
Benga Johansson
Morbidelli +57" 98 2
10
Bandera de Bélgica
Julien Van Zeebroeck
Motobécane +1' 00" 76 1
11
Bandera de Italia
Ermanno Giuliano
Morbidelli +1' 01" 42
12
Bandera de Francia
Patrick Plisson
Morbidelli +1' 08" 48
13
Bandera de Suecia
Per Edward Carlson
Morbidelli +1' 18" 78
14
Bandera de Francia
Laurent Gomis
Morbidelli +1' 32" 59
15
Bandera de Italia
Maurizio Massimiani
Morbidelli +1' 33" 38
16
Bandera de Italia
Enrico Cereda
Morbidelli +1' 40" 19
17
Bandera del Reino Unido
Clive Horton
Maico +1' 40" 40
18
Bandera de Finlandia
Matti Kinnunen
Morbidelli +1' 41" 46
19
Bandera de Francia
Claude Willette
Morbidelli +1' 41" 93
20
Bandera de Alemania
Alfred Schmid
Morbidelli +1' 44" 74
21
Bandera de los Países Bajos
Cees Van Dongen
Morbidelli +1 Vuelta
22
Bandera de Suiza
Ernst Stammbach
Malanca +1 Vuelta
23
Bandera de Francia
François Granon
Morbidelli +1 Vuelta
24
Bandera de los Países Bajos
Peter Van Niel
Morbidelli +1 Vuelta
25
Bandera de Alemania
Bernard Otto
Maico +1 Vuelta
26
Bandera del Reino Unido
Leigh Notman
Maico +1 Vuelta
27
Bandera del Reino Unido
Len Carr
Morbidelli +1 Vuelta
28
Bandera de Italia
Sauro Pazzaglia
Morbidelli +1 Vuelta
Ret
Bandera de Austria
Harald Bartol
Morbidelli Ret
Ret
Bandera de Francia
Thierry Espié
Motobécane Ret

Referencias

  1. a b c d «Ballington y Henen, vencedores en el GP de Inglaterra». Mundo Deportivo. 15 de agosto de 1977. Consultado el 30 de abril de 2019. 
  2. Carter, Chris (ed.). Motocourse 1977-1978. Hazleton Securities Ltd. p. 125. ISBN 0-905138-04-X. 
  3. «BRITISH GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1977». Motogp.com. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 29 de diciembre de 2018. 
Prueba previa:
Gran Premio de Checoslovaquia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1977
Siguiente prueba:
-
Prueba previa:
-
Gran Premio de Gran Bretaña
Siguiente prueba:
Gran Premio de Gran Bretaña de 1978
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 14:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.