To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Estados Unidos de Motociclismo de 1989

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de Estados Unidos de Motociclismo de 1989 fue la tercera prueba de la temporada 1989 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 16 de abril de 1989 en el Circuito de Laguna Seca.

Resultados 500cc

Una serie de incidentes caracterizó la carrera de 500cc. Durante la carrera, se cayó el australiano Wayne Gardner y se rompió el tobillo. Algo similar le pasó al australiano Kevin Magee que se rompió al tibia al chocarse violentamente con el estadounidense Bubba Shobert al final de la carrera. El norteamericano se llevó la peor parte del daño al ser ingresado en coma y, una vez dado de alta, retirarse definitivamente del mnotociclismo. La victoria en todo esta serie de desgracias fue para Wayne Rainey por delante de sus compatriotas Kevin Schwantz y Eddie Lawson.[1]

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
Team Lucky Strike Roberts Yamaha 58:56.179 20
2
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
Suzuki Pepsi Cola Suzuki +6.849 17
3
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
Rothmans Kanemoto Honda Honda +19.912 15
4
Bandera de Australia
Kevin Magee
Team Lucky Strike Roberts Yamaha +23.732 13
5
Bandera del Reino Unido
Niall Mackenzie
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +28.223 11
6
Bandera de Francia
Christian Sarron
Sonauto Gauloises Blondes Yamaha Mobil 1 Yamaha +30.595 10
7
Bandera de Italia
Pierfrancesco Chili
HB Honda Gallina Team Honda +1:29.901 9
8
Bandera de Australia
Mick Doohan
Rothmans Honda Team Honda +1 Vuelta 8
9
Bandera de Estados Unidos
Bubba Shobert
Cabin Racing Team Honda +1 Vuelta 7
10
Bandera de Francia
Dominique Sarron
Team ROC Elf Honda Honda +1 Vuelta 6
11
Bandera de Italia
Alessandro Valesi
Team Iberia Yamaha +2 Vueltas 5
12
Bandera de Suiza
Marco Gentile
Fior Marlboro Fior +2 Vueltas 4
13
Bandera del Reino Unido
Simon Buckmaster
Racing Team Katayama Honda +2 Vueltas 3
14
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
Romer Racing Suisse Honda +2 Vueltas 2
15
Bandera de Alemania
Michael Rudroff
HRK Motors Honda +3 Vueltas 1
16
Bandera de España
Fernando González
Club Motocross Pozuelo Honda +4 Vueltas
17
Bandera de Italia
Vincenzo Cascino
Honda +4 Vueltas
Ret
Bandera del Reino Unido
Ron Haslam
Suzuki Pepsi Cola Suzuki Ret
Ret
Bandera de Japón
Tadahiko Taira
Yamaha Motor Company Yamaha Ret
Ret
Bandera de Suiza
Nicholas Schmassman
FMS Honda Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Freddie Spencer
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
Cagiva Corse Cagiva Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
David Busby
Honda Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Eugene Brown
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Michael Wild
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Australia
Wayne Gardner
Rothmans Honda Team Honda Ret
Fuentes:[2][3]

Resultados 250cc

Carrera dominada de principio a fin por el estadounidense John Kocinski que salía desde la pole position y obtuvo la vuelta rápida. El segundo puesto fue para su compatriota Jim Filice, que había vencido esta misma prueba el año pasado. mientras que el tercer puesto fue para el italiano Luca Cadalora. Port primera vez en año y medio, el podio de 250cc no tiene a ningún representante español. Sito Pons y Carlos Cardús fue cuarto y quinto respectivamente.[4]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Estados Unidos
John Kocinski
Yamaha 48.19.96 20
2
Bandera de Estados Unidos
Jim Filice
Honda 48.27.98 17
3
Bandera de Italia
Luca Cadalora
Yamaha 48.32.75 15
4
Bandera de España
Sito Pons
Honda 48.37.36 13
5
Bandera de España
Carlos Cardús
Honda 48.42.19 11
6
Bandera de Suiza
Jacques Cornu
Honda 48.42.63 10
7
Bandera de Francia
Jean-Philippe Ruggia
Yamaha 48.52.64 9
8
Bandera de Alemania
Reinhold Roth
Honda 49.13.94 8
9
Bandera de Italia
Loris Reggiani
Honda 49.22.66 7
10
Bandera de Japón
Masahiro Shimizu
Honda 49.29.34 6
11
Bandera de Venezuela
Ivan Palazzese
Aprilia 49.38.54 5
12
Bandera de España
Alberto Puig
Yamaha 1 Vuelta 4
13
Bandera de Alemania
Jochen Schmid
Honda 1 Vuelta 3
14
Bandera de Bélgica
Didier de Radiguès
Aprilia 1 Vuelta 2
15
Bandera del Reino Unido
Garry Cowan
Yamaha 1 Vuelta 1
16
Bandera de Brasil
Alex Barros
Yamaha 1 Vuelta
17
Bandera de Italia
Fabio Barchitta
Aprilia 1 Vuelta
18
Bandera de Italia
Stefano Caracchi
Honda 1 Vuelta
19
Bandera de Alemania
Harald Eckl
Aprilia 1 Vuelta
20
Bandera de Estados Unidos
Richard Oliver
Yamaha 1 Vuelta
21
Bandera de Italia
Fausto Ricci
Aprilia 1 Vuelta
22
Bandera de Austria
Andreas Preining
Aprilia 1 Vuelta
23
Bandera de Estados Unidos
Richard Moore
Yamaha 1 Vuelta
24
Bandera de Estados Unidos
Don Greene
Yamaha 1 Vuelta
25
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Yamaha 1 Vuelta
Ret
Bandera de España
Daniel Amatriaín
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania
Helmut Bradl
Honda Ret
Ret
Bandera de España
Juan Garriga
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Alemania
Martin Wimmer
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Austria
August Auinger
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Andorra
Javier Cardelús
Cobas Ret
Ret
Bandera de Italia
Alberto Rota
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean Foray
Yamaha Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Alan Carter
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Zimbabue
Robbie Petersen
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Thomas Stevens
Yamaha Ret
DNQ
Bandera de Canadá
Michael Duhamel
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Patrick van den Goorbergh
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Paolo Casoli
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Estados Unidos
Andy Leisner
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Urs Jücker
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Estados Unidos
Daniel Coe
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Estados Unidos
Doug Brauneck
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Venezuela
Luis Lavado
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Alemania
Hans Becker
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Canadá
Steve Crevier
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de Australia
Jeffrey Sayle
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Canadá
Jim DeWitte
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Bélgica
Lucio Pietroniro
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Estados Unidos
Chris D'Aluisio
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Canadá
Jon Cornwell
Aprilia DNQ
DNQ
Bandera de Estados Unidos
David Busby
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Australia
Darren Millner
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Estados Unidos
Eric Kondo
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Venezuela
José Barresi
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Estados Unidos
James Stephens
Yamaha DNQ

Referencias

  1. «Gardner y Magee, KO para Jerez». Mundo Deportivo. 18 de abril de 1989. Consultado el 11 de noviembre de 2018. 
  2. «1989 United States MotoGP - Motor Sport Magazine Database». 13 de junio de 2017. 
  3. «motogp.com · UNITED STATES GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1989». www.motogp.com. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2018. Consultado el 11 de noviembre de 2018. 
  4. «Un podio sin españoles». Mundo Deportivo. 1 de mayo de 1989. Consultado el 11 de noviembre de 2018. 
Prueba previa:
Gran Premio de Australia de 1989
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1989
Siguiente prueba:
Gran Premio de España de 1989
Prueba previa:
Gran Premio de Estados Unidos de 1988
Gran Premio de Estados Unidos
Siguiente prueba:
Gran Premio de Estados Unidos de 1990
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 19:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.