To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de España de Motociclismo de 1988

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de España de Motociclismo de 1988 fue la tercera prueba de la temporada 1988 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 24 de abril de 1988 en el Circuito del Jarama. Este sería el último Gran Premio de España que se correría en el circuito madrileño después de 21 años. A partir de la temporada 1989 se trasladaría al Circuito de Jerez.

Resultados 500cc

El australiano Kevin Magee se impuso en este Gran Premio. Salió desde la pole y tuvo una dura pugna con el estadounidense Eddie Lawson, que acabó segundo.[1]

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Australia
Kevin Magee
Team Lucky Strike Roberts Yamaha 54:52.476 20
2
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +0.526 17
3
Bandera de Australia
Wayne Gardner
Rothmans Honda Team Honda +11.625 15
4
Bandera de Francia
Christian Sarron
Sonauto Gauloises Blondes Yamaha Mobil 1 Yamaha +17.452 13
5
Bandera del Reino Unido
Niall Mackenzie
Team HRC Honda +26.990 11
6
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
Team Lucky Strike Roberts Yamaha +39.743 10
7
Bandera de Italia
Pierfrancesco Chili
HB Honda Gallina Team Honda +1:12.080 9
8
Bandera de Bélgica
Didier de Radiguès
Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +1:12.903 8
9
Bandera de Japón
Shunji Yatsushiro
Rothmans Honda Team Honda +1 Vuelta 7
10
Bandera del Reino Unido
Ron Haslam
Team ROC Elf Honda Elf Honda +1 Vuelta 6
11
Bandera de Francia
Raymond Roche
Cagiva Corse Cagiva +1 Vuelta 5
12
Bandera del Reino Unido
Rob McElnea
Suzuki Pepsi Cola Suzuki +1 Vuelta 4
13
Bandera de Italia
Alessandro Valesi
Team Iberia Honda +1 Vuelta 3
14
Bandera de España
Daniel Amatriain
Ducados Lotus Guarz Honda +1 Vuelta 2
15
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
Romer Racing Suisse Honda +1 Vuelta 1
16
Bandera del Reino Unido
Steve Manley
Gateford Motors Suzuki +1 Vuelta
17
Bandera de Francia
Rachel Nicotte
PVI Racing Honda +1 Vuelta
18
Bandera de San Marino
Fabio Barchitta
Racing Team Katayama Honda +2 Vueltas
19
Bandera de Suiza
Nicholas Schmassman
FMS Honda +2 Vueltas
20
Bandera de Francia
Jean Luc Demierre
Suzuki +2 Vueltas
21
Bandera de los Países Bajos
Maarten Duyzers
HDJ International Honda +2 Vueltas
22
Bandera de Suiza
Christopher Burki
Honda +2 Vueltas
Ret
Bandera del Reino Unido
Ian Pratt
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
Suzuki Pepsi Cola Suzuki Ret
Ret
Bandera de Irlanda
Eddie Laycock
Millar Racing Honda Ret
Ret
Bandera de Suiza
Marco Gentile
Fior Marlboro Fior Ret
Ret
Bandera de Italia
Marco Papa
Team Greco Honda Ret
Ret
Bandera de Luxemburgo
Andreas Leuthe
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Italia
Fabio Biliotti
Team Amoranto Paton Ret
Ret
Bandera de Suiza
Wolfgang von Muralt
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Alemania
Gustav Reiner
Team Hein Gericke Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Vincenzo Cascino
Honda Ret
Ret
Bandera de Francia
Claude Albert
Suzuki Ret
Ret
Bandera de Estados Unidos
Mike Baldwin
Racing Team Katayama Honda Ret
DNS
Bandera de Japón
Tadahiko Taira
Tech 21 Yamaha DNS
DNS
Bandera de Yugoslavia
Silvo Habat
Fego Racing Team Honda DNS
DNQ
Bandera de Venezuela
Larry Moreno Vacondio
Suzuki DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Josef Doppler
MRC Grieskirchen Honda DNQ
DNQ
Bandera de Irlanda
Tony Carey
Suzuki DNQ
Sources:[2][3]

Resultados 250cc

Victoria incontestable de Sito Pons que se impuso con autoridad, seguido por el también español Joan Garriga y el francés Jean-Philippe Ruggia. La nota trágica de la jornada fue el accidente del español Carlos Cardús. El catalán, que partía desde la pole, se salió en la primera vuelta y perdió su casco y se dio un golpe en la cabeza en tierra. Fue trasladado en helicóptero y se perdería los siguientes Grandes Premios.[4]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de España
Sito Pons
Honda 46:59.800 20
2
Bandera de España
Juan Garriga
Yamaha +7.440 17
3
Bandera de Francia
Jean-Philippe Ruggia
Yamaha +9.310 15
4
Bandera de Suiza
Jacques Cornu
Honda +18.850 13
5
Bandera de Japón
Masahiro Shimizu
Honda +26.530 11
6
Bandera de Alemania Occidental
Reinhold Roth
Honda +29.140 10
7
Bandera de Italia
Luca Cadalora
Yamaha +36.680 9
8
Bandera del Reino Unido
Donnie McLeod
EMC-Rotax +42.270 8
9
Bandera de Alemania Occidental
Martin Wimmer
Yamaha +42.790 7
10
Bandera de Alemania Occidental
Manfred Herweh
Yamaha +43.570 6
11
Bandera de Austria
August Auinger
Aprilia +44.590 5
12
Bandera de Francia
Jean-Michel Mattioli
Diamant +53.190 4
13
Bandera de Italia
Maurizio Vitali
Yamaha +57.290 3
14
Bandera de España
Alberto Puig
Honda +57.800 2
15
Bandera de Alemania Occidental
Harald Eckl
Aprilia +59.970 1
16
Bandera de Italia
Stefano Caracchi
Honda +1:00.200
17
Bandera de Francia
Thierry Rapicault
Fior +1:17.110
18
Bandera de Andorra
Javier Cardelús
Aprilia +1:21.670
19
Bandera del Reino Unido
Kevin Mitchell
Yamaha +1:22.190
20
Bandera de Francia
Alain Bronec
Honda +1:22.380
21
Bandera de Francia
Guy Bertin
Yamaha +1:30.500
22
Bandera de los Países Bajos
Patrick van den Goorbergh
Honda +1 Vuelta
23
Bandera de Irlanda del Norte
Garry Cowan
Yamaha +1 Vuelta
Ret
Bandera de Italia
Paolo Casoli
Garelli Ret
Ret
Bandera de Austria
Engelbert Neumair
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Italia
Bruno Casanova
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Italia
Loris Reggiani
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Francia
Dominique Sarron
Honda Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Anton Mang
Honda Ret
Ret
Bandera de Venezuela
Carlos Lavado
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-François Baldé
Defi-Rotax Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Helmut Bradl
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Massimo Matteoni
Yamaha Ret
Ret
Bandera de España
Carlos Cardús
Honda Ret
Ret
Bandera de Suiza
Urs Luzi
Honda Ret
Ret
Bandera de Venezuela
Ivan Palazzese
Yamaha Ret
DNQ
Bandera de Francia
Christian Boudinot
Fior DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Bruno Bonhuil
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Bélgica
René Delaby
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Urs Jücker
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Alemania
Jochen Schmid
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Bernard Haenggeli
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Hans Lindner
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Siegfried Minich
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de España
Juan López Mella
Honda
DNQ
Bandera de Francia
Jean Foray
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de España
Juan Bravo
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Hervé Duffard
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Argentina
René Zanata
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Venezuela
Iván Troisi
Yamaha DNQ
DNQ
Bandera de Irlanda
Eddie Laycock
EMC DNQ
DNQ
Bandera de Alemania
Roland Busch
Yamaha DNQ

Resultados 125cc

En el octavo de litro, doblete de españoles en podio. El valenciano Jorge Martínez Aspar se impuso y mantuvo distancia sobre Julián Miralles que se tuvo que conformar con la segunda posición.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de España
Jorge Martínez Aspar
Derbi 45:20.860 20
2
Bandera de España
Julián Miralles
Honda +17.400 17
3
Bandera de Italia
Gastone Grassetti
Honda +19.890 15
4
Bandera de Italia
Fausto Gresini
Garelli +20.120 13
5
Bandera de Alemania Occidental
Adi Stadler
Honda +22.040 11
6
Bandera de Alemania Occidental
Gerhard Waibel
Honda +35.800 10
7
Bandera de Japón
Hisashi Unemoto
Honda +35.940 9
8
Bandera de Bélgica
Lucio Pietroniro
Honda +38.800 8
9
Bandera de Japón
Kohji Takada
Honda +38.980 7
10
Bandera de los Países Bajos
Hans Spaan
Honda +50.530 6
11
Bandera de Suiza
Heinz Lüthi
Honda +52.290 5
12
Bandera de España
Manuel Hernández
Honda +54.920 4
13
Bandera de Alemania Occidental
Stefan Prein
Honda +1:03.710 3
14
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Honda +1:14.520 2
15
Bandera de Francia
Paul Bordes
Honda +1:31.980 1
16
Bandera de España
Juan Ramon Bolart
JJ Cobas +1:32.230
17
Bandera de Austria
Mandy Fischer
Noki-Rotax +1:35.890
18
Bandera del Reino Unido
Krzysztof Galatowicz
Honda +1:48.090
19
Bandera de Italia
Claudio Macciotta
Honda +1 Vuelta
20
Bandera de Argelia
Bady Hassaine
Honda +1 Vuelta
21
Bandera de Suiza
Thierry Feuz
Ferac-Rotax +1 Vuelta
22
Bandera del Reino Unido
Robin Appleyard
Honda +1 Vuelta
23
Bandera de Italia
Stefano Bianchi
Cardati +1 Vuelta
24
Bandera de Francia
Pascal Serra
Honda +1 Vuelta
25
Bandera de Liechtenstein
Klaus-Dieter Kindle
Honda +1 Vuelta
Ret
Bandera de Italia
Ezio Gianola
Honda Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Esa Kytölä
Honda Ret
Ret
Bandera de Italia
Corrado Catalano
Aprilia Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Johnny Wickström
Honda Ret
Ret
Bandera de Austria
Mike Leitner
LCR-Rotax Ret
Ret
Bandera de España
Manuel Herreros
Derbi Ret
Ret
Bandera de España
Rafael Roses
Matrakit Ret
Ret
Bandera de España
Fernando González
JJ Cobas Ret
Ret
Bandera de España
Andrés Sánchez
Rotax Ret
Ret
Bandera de Francia
Jean-Claude Selini
Honda Ret
Ret
Bandera de España
Luis Miguel Reyes
Garelli Ret
DNQ
Bandera de Italia
Pier Paolo Bianchi
Cagiva DNQ
DNQ
Bandera de Bélgica
Serge Julin
Rotax DNQ
DNQ
Bandera de Finlandia
Jussi Hautaniemi
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Austria
Karl Dauer
Hummel DNQ
DNQ
Bandera de Francia
Christian Le Badezet
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Finlandia
Taru Rinne
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Alemania
Hubert Abold
Honda DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Ian McConnachie
Cagiva DNQ
DNQ
Bandera de Suecia
Håkan Olsson
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Marco Cipriani
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Alemania
Günter Schirnhofer
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Paolo Scappini
Honda DNQ
DNQ
Bandera de los Países Bajos
Jos van Dongen
Honda DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Robin Milton
Rotax DNQ
DNQ
Bandera de República Checa
Peter Baláž
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Daniel Lanz
Rotax DNQ
DNQ
Bandera de Dinamarca
Flemming Kistrup
Hummel DNQ
DNQ
Bandera del Reino Unido
Stuart Edwards
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Suiza
Reiner Koster
Rotax DNQ
DNQ
Bandera de Italia
Dario Marchetti
Honda DNQ
DNQ
Bandera de Bélgica
Chris Baert
Honda DNQ

Resultados 80cc

Primera victoria del curso para el suizo Stefan Dörflinger por delante del piloto español y vigente campeón de la categoría Jorge Martínez Aspar. El también español de Derbi Àlex Crivillé acabó tercero.

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Suiza
Stefan Dörflinger
Krauser 36:58.810 20
2
Bandera de España
Jorge Martínez Aspar
Derbi +5.120 17
3
Bandera de España
Àlex Crivillé
Derbi +7.040 15
4
Bandera de España
Manuel Herreros
Derbi +21.530 13
5
Bandera de Alemania Occidental
Peter Öttl
Krauser +45.200 11
6
Bandera de España
Herri Torrontegui
Autisa +45.580 10
7
Bandera de Hungría
Juhász Károly
Krauser +51.610 9
8
Bandera de Bulgaria
Bogdan Nikolov
Krauser +1:21.340 8
9
Bandera de Bélgica
Serge Julin
Casal +1:34.440 7
10
Bandera del Reino Unido
Ian McConnachie
Autisa +1:34.710 6
11
Bandera de los Países Bajos
Jos van Dongen
Casal +1 Vuelta 5
12
Bandera de Alemania Occidental
Günter Schirnhofer
Krauser +1 Vuelta 4
13
Bandera de Bélgica
Jacques Bernard
Fantic +1 Vuelta 3
14
Bandera de Alemania Occidental
Hubert Abold
Krauser +1 Vuelta 2
15
Bandera de España
Javier Arumi
Krauser +1 Vuelta 1
16
Bandera de Suiza
Reiner Koster
LCR +1 Vuelta
17
Bandera de los Países Bajos
Adrie Nijenhuis
Casal +1 Vuelta
18
Bandera de España
Antonio Sánchez
JJ-Cobas +1 Vuelta
19
Bandera de España
Jorge Cabanes
Autisa +1 Vuelta
20
Bandera de España
José Saez
Autisa +1 Vuelta
21
Bandera de España
Juan Esteve
Autisa +2 Vueltas
22
Bandera de Francia
Philippe Desmet
Autisa +2 Vueltas
23
Bandera del Reino Unido
Dennis Batchelor
Krauser +2 Vueltas
Ret
Bandera de Italia
Giuseppe Ascareggi
BBFT Ret
Ret
Bandera de España
Jaime Mariano
JJ Cobas Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Heinz Paschen
Casal Ret
Ret
Bandera de Italia
Gabriele Gnani
Gnani Ret
Ret
Bandera de Suiza
Stefan Brägger
Casal Ret
Ret
Bandera de España
José Sangrador
Autisa Ret
Ret
Bandera de España
Emilio Palencia
Arbizu Ret
Ret
Bandera de España
Joaquin Gali
Krauser Ret
Ret
Bandera de Italia
Salvatore Milano
Krauser Ret
Ret
Bandera de Francia
Paul Bordes
RB Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Stuart Edwards
Casal Ret
Ret
Bandera de Suiza
René Dünki
Krauser Ret
Ret
Bandera de Italia
Paolo Priori
Krauser Ret
DNQ
Bandera de Bélgica
Chris Baert
Casal DNQ
DNQ
Bandera de Alemania
Thomas Engl
Krauser DNQ
DNQ
Bandera de España
Fabriche Roy
Autisa DNQ
DNQ
Bandera de España
Juan Escuder
Autisa DNQ
DNQ
Bandera de España
Luis Metello
Autisa DNQ

Referencias

  1. «Una gran carrera». Mundo Deportivo. 25 de abril de 1988. Consultado el 29 de noviembre de 2018. 
  2. «1988 Spanish MotoGP - Motor Sport Magazine Database». 13 de junio de 2017. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  3. «motogp.com · SPANISH GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1988». www.motogp.com. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2018. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  4. «La gloria tenía un precio». Mundo Deportivo. 25 de abril de 1988. Consultado el 29 de noviembre de 2018. 
  5. «Aspar y Sito: vencedores en 125 y 250». Mundo Deportivo. 23 de mayo de 1988. Consultado el 28 de noviembre de 2018. 
Prueba previa:
Gran Premio de Estados Unidos de 1988
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1988
Siguiente prueba:
Gran Premio Expo 92
Prueba previa:
Gran Premio de España de 1987
Gran Premio de España
Siguiente prueba:
Gran Premio de España de 1989
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 18:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.