To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de España de Motociclismo de 1967

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Premio de España de Motociclismo de 1967 fue la primera prueba de la temporada 1967 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 30 de abril de 1967 en el Circuito de Montjuïch en Barcelona.

Resultados 250cc

La carrera de 250ccfue ganado por Phil Read con el Yamaha RD05 A, pero solo después de que Mike Hailwood (Honda RC 166) se cayera con una rueda pinchada y Bill Ivy (Yamaha) abandonara con problemas en el motor. Ralph Bryans terminó segundo y el español José Medrano con un Bultaco fue tercero. La nueva Benelli de cuatro cilindros no arrancó y la también nueva Ducati de cuatro cilindros (registrado bajo el nombre de la filial española Mototrans) de Bruno Spaggiari se cayó. Dave Simmonds estaba a una vuelta porque su Kawasaki no quería arrancar.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1
Bandera del Reino Unido
Phil Read
Yamaha 1h 03' 35" 36 8
2
Bandera del Reino Unido
Ralph Bryans
Honda +21" 69 6
3
Bandera de España
José Medrano
Bultaco +1 Vuelta 4
4
Bandera de Nueva Zelanda
Ginger Molloy
Bultaco +1 Vuelta 3
5
Bandera del Reino Unido
Tommy Robb
Bultaco +1 Vuelta 2
6
Bandera de España
Carlos Giró
OSSA +1 Vuelta 1
7
Bandera del Reino Unido
Dave Simmonds
Kawasaki +1 Vuelta
8
Bandera de Francia
Daniel Lhéraud
Yamaha +2 Vueltas
9
Bandera de España
Mauricio Aschl
Derbi +2 Vueltas
10
Bandera de Italia
Giuseppe Visenzi
Bultaco +3 Vueltas
11
Bandera de Dinamarca
Robert Olsen
Bultaco +3 Vueltas
Ret
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
Honda Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Bill Ivy
Yamaha Ret
Ret
Bandera de Italia
Silvio Grassetti
Benelli Ret
Ret
Bandera de Italia
Renzo Pasolini
Benelli Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Derek Woodman
MZ Ret
Ret
Bandera de Alemania
Heinz Rosner
MZ Ret
Ret
Bandera de España
Ramiro Blanco
Bultaco Ret
Ret
Bandera de España
Santiago Herrero
OSSA Ret
Ret
Bandera de España
Luis Yglesias
OSSA Ret
Ret
Bandera de España
José Maria Busquets
Montesa Ret
Ret
Bandera de Italia
Francesco Villa
Montesa Ret
Ret
Bandera de Italia
Walter Villa
Montesa Ret
Ret
Bandera de España
Ricardo Fargas
Mototrans Ret
Ret
Bandera de Italia
Bruno Spaggiari
Mototrans Ret
Ret
Bandera de España
Salvador Cañellas
Derbi Ret
Ret
Bandera de Sudáfrica
Ian Burne
Bultaco Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Jim Curry
Honda Ret
Ret
Bandera de Nueva Zelanda
Graham Dickson
Ducati Ret
Ret
Bandera de Irlanda
Chris Goosen
Suzuki Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Jan Huberts
Kawasaki Ret
Ret
Bandera de Finlandia
Teuvo Länsivuori
Husqvarna Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Derek Lee
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Francia
Jacques Roca
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Alemania Occidental
Horst Seidl
Honda Ret
Ret
Bandera de Australia
Barry Smith
Suzuki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
John Williams
Greeves Ret
Ret
Bandera de España
Francisco Zurita
Bultaco Ret
Fuente:[2]

Resultados 125cc

En la carrera de 125cc, Bill Ivy y Phil Read tomaron el liderazgo de con la Yamaha RA 31 de cuatro cilindros. Suzuki todavía no podía usar la cuatro cilindros RS 67 y, por lo tanto, la dos cilindros, llamada RT 67, siguieron en manos de Yoshimi Katayama y Stuart Graham. Katayama lideró en la primera vuelta, pero fue superado por Ivy y Read, quienes se convirtieron en primero y segundo. Katayama terminó tercero y Graham, que tuvo un mal comienzo, terminó cuarto.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera del Reino Unido
Bill Ivy
Yamaha 52' 40" 22 8
2
Bandera del Reino Unido
Phil Read
Yamaha +24" 86 6
3
Bandera de Japón
Yoshimi Katayama
Suzuki +26" 00 4
4
Bandera del Reino Unido
Stuart Graham
Suzuki +1' 19" 46 3
5
Bandera de Italia
Francesco Villa
Montesa +1 Vuelta 2
6
Bandera de España
José Medrano
Bultaco +1 Vuelta 1
7
Bandera del Reino Unido
Dave Simmonds
Kawasaki +1 Vuelta
8
Bandera del Reino Unido
Tommy Robb
Bultaco +1 Vuelta
9
Bandera del Reino Unido
Jim Curry
Honda +2 Vueltas
10
Bandera del Reino Unido
Rex Avery
EMC +2 Vueltas
11
Bandera de Alemania Occidental
Horst Seidl
Honda +3 Vueltas
12
Bandera de Suiza
Herbert Denzler
Honda +3 Vueltas
13
Bandera de Sudáfrica
Ian Burne
Bultaco +3 Vueltas
Ret
Bandera de España
Ramiro Blanco
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Nueva Zelanda
Ginger Molloy
Bultaco Ret
Ret
Bandera de España
José Maria Busquets
Bultaco Ret
Ret
Bandera de España
Jorge Sirera
Bultaco Ret
Ret
Bandera de España
Enrique Sirera
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Italia
Walter Villa
Montesa Ret
Ret
Bandera de España
Mauricio Aschl
Derbi Ret
Ret
Bandera de España
Ángel Nieto
Derbi Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
John P. Williams
EMC Ret
Ret
Bandera de Uruguay
Gastón Biscia
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Uruguay
Luis A. Padrón
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Francia
Daniel Crivello
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Nueva Zelanda
Graham Dickson
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Irlanda
Chris Goosen
Montesa Ret
Ret
Bandera de España
Benjamín Grau
Montesa Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Jan Huberts
Kawasaki Ret
Ret
Bandera del Reino Unido
Derek Lee
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Francia
Daniel Lhéraud
FB Mondial Ret
Ret
Bandera de Mónaco
Jean-Louis Pasquier
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Francia
Jacques Roca
Tohatsu Ret
Ret
Bandera de España
Angel Sanjuán
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Australia
Barry Smith
Derbi Ret
Ret
Bandera de Italia
Giuseppe Visenzi
Ducati Ret
Ret
Bandera de España
Francisco Zurita
Bultaco Ret
Ret
Bandera de Francia
Etienne Delamarre
Bultaco Ret

Resultados 50cc

La categoría menor cilindrada fue ganada por Hans-Georg Anscheidt, por delante de su compañero de equipo Yoshimi Katayama. Ambos ganaron al resto del campo a al menos una vuelta. Benjamín Grau se convirtió en tercero con la Derbi.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1
Bandera de Alemania Occidental
Hans-Georg Anscheidt
Suzuki 29' 34" 33 8
2
Bandera de Japón
Yoshimi Katayama
Suzuki +18" 98 6
3
Bandera de España
Benjamín Grau
Derbi +1 Vuelta 4
4
Bandera de España
Juan Bordons
Derbi +1 Vuelta 3
5
Bandera de Francia
Daniel Crivello
Derbi +1 Vuelta 2
6
Bandera de España
Ángel Nieto
Derbi +1 Vuelta 1
7
Bandera de Irlanda
Chris Goosen
Bridgestone +2 Vueltas
8
Bandera de Alemania Occidental
Horst Seidl
Honda +2 Vueltas
9
Bandera de Sudáfrica
Ian Burne
Derbi +2 Vueltas
10
Bandera de Suiza
Herbert Denzler
Kreidler +2 Vueltas
11
Bandera de Mónaco
Jean-Louis Pasquier
Derbi +2 Vueltas
Ret
Bandera de España
José Maria Busquets
Derbi Ret
Ret
Bandera de España
Salvador Cañellas
Derbi Ret
Ret
Bandera de Australia
Barry Smith
Derbi Ret
Ret
Bandera de Francia
Etienne Delamarre
Derbi Ret
Ret
Bandera de España
Antonio A. Díaz
Derbi Ret
Ret
Bandera de los Países Bajos
Jan Huberts
Kreidler Ret
Ret
Bandera de Francia
Jacques Roca
Derbi Ret

Referencias

  1. a b c «Phil Read fue ganada con la Yamaha-250». Mundo Deportivo. 1 de mayo de 1967. Consultado el 2 de enero de 2020. 
  2. «GP Spagne 1967». http://pilotegpmoto.com. 21 de abril de 1975. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
Prueba previa:
-
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1967
Siguiente prueba:
Gran Premio de Alemania
Prueba previa:
Gran Premio de España de 1966
Gran Premio de España
Siguiente prueba:
Gran Premio de España de 1968
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 10:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.