To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Premio de Aragón de Motociclismo de 2011

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bandera de Aragón
  Gran Premio de Aragón de 2011
Detalles de carrera
14.ª prueba de 18
de la Temporada 2011 del Campeonato.
Datos generales
Fecha 18 de septiembre de 2011
Sede MotorLand Aragón
Circuito
Tipo y
longitud
Instalaciones Permanentes
5.078 km / 3.155 mi
MotoGP
Pole position Vuelta rápida
Bandera de Australia
Casey Stoner
1:48.451
Bandera de Australia
Casey Stoner
1:49.046
Podio
Bandera de Australia
Casey Stoner
Bandera de España
Dani Pedrosa
Bandera de España
Jorge Lorenzo
Moto2
Pole position Vuelta rápida
Bandera de España
Marc Márquez
1:53.296
Bandera de España
Marc Márquez
1:53.956
Podio
Bandera de España
Marc Márquez
Bandera de Italia
Andrea Iannone
Bandera de Italia
Simone Corsi
125 cc
Pole position Vuelta rápida
Bandera de España
Héctor Faubel
1:59.222
Bandera de España
Maverick Viñales
1:59.835
Podio
Bandera de España
Nicolás Terol
Bandera de Francia
Johann Zarco
Bandera de España
Maverick Viñales

El Gran Premio de Aragón de Motociclismo de 2011 fue la decimocuarta prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo de 2011. Tuvo lugar en el fin de semana del 16 al 18 de septiembre de 2011 en el MotorLand Aragón que está ubicado en la localidad de Alcañiz, Provincia de Teruel, Aragón, España. La carrera de MotoGP fue ganada por Casey Stoner, seguido de Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. Marc Márquez ganó la prueba de Moto2, por delante de Andrea Iannone y Simone Corsi. La carrera de 125cc fue ganada por Nicolás Terol, Johann Zarco fue segundo y Maverick Viñales tercero.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    9 095
    3 224
    2 189
    9 604
    4 614
  • ostia comisario gp aragon 2011
  • Motocross Motorland Campeonato de Aragón 2011 / Motorland Motocross / Canal 44
  • Carrera de Moto gp en el Sacacorchos de Motorland 2011
  • Spot Gran Premio de Aragón de MotoGP 2011 en MotorLand
  • Caidas Motorland 18-9-2011 snc

Transcription

Resultados

Resultados MotoGP

Pos. N.º Piloto Constructor Vueltas Tiempo Parrilla Pts.
1 27
Bandera de Australia
Casey Stoner
Honda 23 42:17.427 1 25
2 26
Bandera de España
Dani Pedrosa
Honda 23 +8.162 2 20
3 1
Bandera de España
Jorge Lorenzo
Yamaha 23 +14.209 4 16
4 58
Bandera de Italia
Marco Simoncelli
Honda 23 +20.646 6 13
5 11
Bandera de Estados Unidos
Ben Spies
Yamaha 23 +27.739 3 11
6 19
Bandera de España
Álvaro Bautista
Suzuki 23 +30.373 11 10
7 69
Bandera de Estados Unidos
Nicky Hayden
Ducati 23 +34.288 7 9
8 8
Bandera de España
Héctor Barberá
Ducati 23 +37.305 13 8
9 35
Bandera del Reino Unido
Cal Crutchlow
Yamaha 23 +39.652 12 7
10 46
Bandera de Italia
Valentino Rossi
Ducati 23 +39.832 17* 6
11 7
Bandera de Japón
Hiroshi Aoyama
Honda 23 +39.997 9 5
12 14
Bandera de Francia
Randy de Puniet
Ducati 23 +54.717 10 4
13 5
Bandera de Estados Unidos
Colin Edwards
Yamaha 23 +58.430 14 3
Ret 24
Bandera de España
Toni Elías
Honda 15 Colisión 16
Ret 65
Bandera de Italia
Loris Capirossi
Ducati 15 Colisión 15
Ret 4
Bandera de Italia
Andrea Dovizioso
Honda 0 Caídae 5
Ret 17
Bandera de República Checa
Karel Abraham
Ducati 0 Caídae 8
Fuente:[1]

Notas:

  • Pole Position :
    Bandera de Australia
    Casey Stoner, 1:48.451
  • Vuelta Rápida :
    Bandera de Australia
    Casey Stoner, 1:49.046
  • Después de su cambio de motor, Rossi comenzó la carrera desde el pit lane diez segundos después del inicio de la carrera debido a la regla del límite de cambio de motor que restringe cada utilización con seis motores por temporada.

Resultados Moto2

Pos. N.º Piloto Constructor Vueltas Tiempo Parrilla Pts.
1 93
Bandera de España
Marc Márquez
Suter 21 40:20.575 1 25
2 29
Bandera de Italia
Andrea Iannone
Suter 21 +2.466 10 20
3 3
Bandera de Italia
Simone Corsi
FTR 21 +2.574 12 16
4 15
Bandera de San Marino
Alex de Angelis
MotoBi 21 +3.054 5 13
5 40
Bandera de España
Aleix Espargaró
Pons Kalex 21 +10.831 6 11
6 38
Bandera del Reino Unido
Bradley Smith
Tech 3 21 +10.870 15 10
7 12
Bandera de Suiza
Thomas Lüthi
Suter 21 +11.005 11 9
8 65
Bandera de Alemania
Stefan Bradl
Kalex 21 +11.212 4 8
9 77
Bandera de Suiza
Dominique Aegerter
Suter 21 +11.810 23 7
10 36
Bandera de Finlandia
Mika Kallio
Suter 21 +11.939 9 6
11 13
Bandera de Australia
Anthony West
MZ-RE Honda 21 +12.108 21 5
12 63
Bandera de Francia
Mike Di Meglio
Tech 3 21 +12.114 19 4
13 76
Bandera de Alemania
Max Neukirchner
MZ-RE Honda 21 +12.180 17 3
14 44
Bandera de España
Pol Espargaró
FTR 21 +12.908 8 2
15 45
Bandera del Reino Unido
Scott Redding
Suter 21 +13.329 3 1
16 34
Bandera de España
Esteve Rabat
FTR 21 +13.875 20
17 60
Bandera de España
Julián Simón
Suter 21 +13.954 2
18 19
Bandera de Bélgica
Xavier Siméon
Tech 3 21 +15.251 24
19 71
Bandera de Italia
Claudio Corti
Suter 21 +18.470 16
20 18
Bandera de España
Jordi Torres
Suter 21 +20.128 22
21 4
Bandera de Suiza
Randy Krummenacher
Kalex 21 +38.974 25
22 25
Bandera de Italia
Alex Baldolini
Pons Kalex 21 +39.072 27
23 9
Bandera de Estados Unidos
Kenny Noyes
FTR 21 +39.340 33
24 7
Bandera de Japón
Tomoyoshi Koyama
Suter 21 +48.695 29
25 88
Bandera de España
Ricard Cardús
Moriwaki 21 +48.843 26
26 64
Bandera de Colombia
Santiago Hernández
FTR 21 +1:02.670 31
27 33
Bandera de España
Sergio Gadea
Moriwaki 21 +1:05.633 35
28 6
Bandera de España
Joan Olivé
FTR 21 +1:06.619 34
29 53
Bandera de Francia
Valentin Debise
FTR 21 +1:11.832 32
30 39
Bandera de Venezuela
Robertino Pietri
Suter 21 +1:27.512 36
31 72
Bandera de Japón
Yuki Takahashi
Moriwaki 21 +1:31.402 14
32 95
Bandera de Catar
Mashel Al Naimi
Moriwaki 21 +1:33.725 37
33 82
Bandera de España
Elena Rosell
Suter 21 +1:36.548 38
Ret 51
Bandera de Italia
Michele Pirro
Moriwaki 17 Retirado 13
Ret 16
Bandera de Francia
Jules Cluzel
Suter 9 Caídae 7
Ret 35
Bandera de Italia
Raffaele de Rosa
Suter 9 Retirado 28
Ret 14
Bandera de Tailandia
Ratthapark Wilairot
FTR 9 Caídae 30
Ret 75
Bandera de Italia
Mattia Pasini
FTR 3 Retirado 18
DNS 68
Bandera de Colombia
Yonny Hernández
FTR Abandono
Fuente:[2]

Notas:

Resultados 125cc

Pos. N.º Piloto Constructor Vueltas Tiempo Parrilla Pts.
1 18
Bandera de España
Nicolás Terol
Aprilia 20 40:26.726 3 25
2 5
Bandera de Francia
Johann Zarco
Derbi 20 +6.771 4 20
3 25
Bandera de España
Maverick Viñales
Aprilia 20 +18.929 2 16
4 7
Bandera de España
Efrén Vázquez
Derbi 20 +27.472 9 13
5 39
Bandera de España
Luis Salom
Aprilia 20 +27.469* 6 11
6 52
Bandera del Reino Unido
Danny Kent
Aprilia 20 +27.750 5 10
7 11
Bandera de Alemania
Sandro Cortese
Aprilia 20 +27.740* 7 9
8 23
Bandera de España
Alberto Moncayo
Aprilia 20 +27.778 8 8
9 26
Bandera de España
Adrián Martín
Aprilia 20 +43.009 11 7
10 94
Bandera de Alemania
Jonas Folger
Aprilia 20 +49.090 10 6
11 77
Bandera de Alemania
Marcel Schrötter
Mahindra 20 +53.876 15 5
12 3
Bandera de Italia
Luigi Morciano
Aprilia 20 +56.395 19 4
13 84
Bandera de República Checa
Jakub Kornfeil
Aprilia 20 +57.513 14 3
14 19
Bandera de Italia
Alessandro Tonucci
Aprilia 20 +1:07.215 22 2
15 99
Bandera del Reino Unido
Danny Webb
Mahindra 20 +1:14.906 23 1
16 50
Bandera de Noruega
Sturla Fagerhaug
Aprilia 20 +1:31.266 26
17 60
Bandera de Italia
Manuel Tatasciore
Aprilia 20 +1:36.871 27
18 30
Bandera de Suiza
Giulian Pedone
Aprilia 20 +1:40.668 24
19 90
Bandera de Suiza
Damien Raemy
KTM 20 +1:58.898 33
20 37
Bandera de España
Pedro Rodríguez
Aprilia 19 +1 vuelta 32
Ret 55
Bandera de España
Héctor Faubel
Aprilia 19 Caídae 1
Ret 63
Bandera de Malasia
Zulfahmi Khairuddin
Derbi 18 Retirado 31
Ret 21
Bandera del Reino Unido
Harry Stafford
Aprilia 16 Retirado 21
Ret 28
Bandera de España
Josep Rodríguez
Aprilia 11 Retirado 12
Ret 44
Bandera de Portugal
Miguel Oliveira
Aprilia 7 Retirado 16
Ret 31
Bandera de Finlandia
Niklas Ajo
Aprilia 7 Caídae 18
Ret 43
Bandera de Italia
Francesco Mauriello
Aprilia 7 Caídae 25
Ret 17
Bandera del Reino Unido
Taylor Mackenzie
Aprilia 6 Caídae 28
Ret 96
Bandera de Francia
Louis Rossi
Aprilia 5 Caídae 13
Ret 86
Bandera de Alemania
Kevin Hanus
Honda 5 Retirado 30
Ret 10
Bandera de Francia
Alexis Masbou
KTM 4 Retirado 20
Ret 53
Bandera de los Países Bajos
Jasper Iwema
Aprilia 1 Caídae 17
Ret 36
Bandera de España
Joan Perelló
Aprilia 0 Retirado 29
Fuente:[3]

Notas:

  • Pole Position :
    Bandera de España
    Héctor Faubel, 1:59.222
  • Vuelta Rápida :
    Bandera de España
    Maverick Viñales, 1:59.835
  • Salom y Cortese, que terminaron en cuarta y sexta posición, perdieron una posición por adelantar con banderas amarillas.

Referencias

  1. «Motogp estadísticas: MotoGP Clasificación de Carrera 2011». motogp.com. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  2. «Motogp estadísticas: Moto2 Clasificación de Carrera 2011». motogp.com. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  3. «Motogp estadísticas: 125cc Clasificación de Carrera 2011». motogp.com. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos

Prueba previa:
Gran Premio de San Marino de 2011
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 2011
Siguiente prueba:
Gran Premio de Japón de 2011
Prueba previa:
Gran Premio de Aragón de 2010
Gran Premio de Aragón
Siguiente prueba:
Gran Premio de Aragón de 2012
Esta página se editó por última vez el 9 mar 2024 a las 03:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.