To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Juan el Limosnero por Tiziano, ca. 1545

Limosnero es tanto el que da limosna como el que la recoge y distribuye y el que la recibe (pobre, mendigo o pordiosero). También la bolsa donde se guarda.[1]

En algunas comunidades religiosas había un oficio claustral llamado limosnería, ejercido por un limosnero. En España los procapellanes del rey han ejercido también la limosnería.

El titular del oficio claustral de la limosnería tiene a su cuidado dar limosnas a los pobres de las rentas afectadas con este objeto.

Historia

Mueble para pedir limosna

Los monjes de los primeros tiempos daban a los pobres no solo lo que recibían de los fieles, sino también el precio de su trabajo. El estado religioso, incompatible con las posesiones y con las riquezas, ha hecho siempre, independientemente de los cánones, una ley de esta costumbre a los sucesores de estos monjes cuando tienen más de lo que necesitan. Se la ha seguido en los monasterios de San Benito, y se ha hecho en ellos también el objeto de este oficio claustral cuyo titular estaba obligado a distribuir las limosnas a los pobres. Este cargo llegó a ser a consecuencia de la relajación, beneficio, como todos los demás. Mas en las congregaciones reformadas se han suprimido las limosnerías para reunir su renta a la mesa conventual.

Se daban otras veces en Francia, como en los demás reinos, limosnas en las puertas de la mayor parte de las abadías. Había para esto unos fondos reservados. El abad que tenía su administración, daba cierta suma a los religiosos o al limosnero del monasterio para distribuirla a los pobres. Mas como estas limosnas en las puertas de las abadías servían de pretexto a cuadrillas de vagabundos y gentes sin profesión, muchos decretos del consejo habían prohibido la distribución de estas limosnas en las puertas de estas abadías y habían ordenado que los fondos o sumas destinadas a estas limosnas serían dadas a los hospitales de las ciudades más cercanas de las abadías para alimentar a los pobres de los lugares. Estas limosnas distribuidas a los pobres o dadas a los hospitales para socorrerlos han cesado con la destrucción de las abadías.

Santos limosneros

San Martín de Tours, por Louis Anselme Longa

Véase también

Referencias

Notas

  1. Real Academia Española. «limosnero». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
Esta página se editó por última vez el 29 abr 2024 a las 16:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.