To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aventurero (revista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aventurero
Publicación
Primera edición 1935-1954[1]
Editorial Hispano Americana,
Ediciones Cliper
Periodicidad Semanal
Contenido
Género Aventuras

Aventurero fue una revista infantil publicada entre 1935 y 1953 por las editoriales barcelonesas Hispano Americana y Ediciones Cliper con tres épocas diferenciadas:

Primera época: 1935-1939

En mayo de 1935 y a un precio de diez céntimos, Hispano Americana de Ediciones lanzó el primer número de "Aventurero", a semejanza de la revista italiana "L'Avventuroso" de la editorial Nerbini y tras la senda de "Yumbo" y "Mickey".[2]​ Como ellas, presentaba abundante material estadounidense, destacando:

Años Números Título Autoría Otros datos
16/05/1935 1 Flash Gordon Alex Raymond
16/05/1935 1 Popeye el marino Segar
16/05/1935 1 Luis y Juanito Darrell McClure
16/05/1935 1 Tarzán Harold Foster
21/05/1935 2- Agente secreto X-9, El Dashiell Hammett/Alex Raymond
28/05/1935 3- El vengador rojo
28/05/1935 3- Franck Buck
Inspector Wade Sheldon Stark/Lyman Anderson

"Aventurero", que llevaba el apropiado subtítulo de el gran semanario de las portentosas aventuras, impone en el mercado el género de aventuras, con una calidad de reproducción inédita hasta entonces en España.[2]

La revista no modificó de forma significativa su contenido durante los primeros compases de la Guerra Civil,[3]​ acabando por desaparecer en 1938, con su número 166,[4]​ más tres almanaques.[1]

Segunda época: 1945-1946

Hispano Americana reanudó la revista en 1945, llegando solo a los 31 números,[4]​ más un almanaque.[1]​ Aumentó el número de autores españoles.[1]

Años Números Título Escritor Dibujante Procedencia
1946 Federico, el mayordomo ideal Escobar[5] Nueva
1946 Cine Escobar[5] Nueva
1946 Rafaé, el Pollo Iranzo Nueva[6]
1946 Sin Rostro Federico Amorós[7] José Grau Nueva

Tercera época: 1953-1954

Ediciones Cliper compró los derechos de Hispano Americana, lanzando 38 números de 29 x 20 cm.[4]

Años Números Título Escritor Dibujante Tipo
Misterix Alberto Ongaro Paul Campani Historieta
Dixie Dugan J. P. McEvoy John H. Striebel Tira de prensa
Capitán Rido José Mallorquí J. Ribera Relato ilustrado[1]

Gran Aventurero: 1989

En 1989, Ediciones B lanzó la revista "Gran Aventurero" que recuperaba en parte el espíritu de la cabecera original, al incluir series clásicas junto a otras más modernas. Solo duró 12 números:

Números Título Autoría Tipo
1 Quico el progre J. L.  Martín Tira de prensa española
1 Jungle Jim Alex Raymond Tira de prensa estadounidense
1 Merlín el mago moderno Lee Falk/Phil Davis Tira de prensa estadounidense
1 Terry y los piratas Milton Caniff Tira de prensa estadounidense
1 Popeye el marino Segar Tira de prensa estadounidense

Se distinguía además por incluir en cada número una historieta completa tipo:

Número Serie Título Autoría
1 Los ángeles de acero La rosa de Abisinia Víctor Mora/Víctor de la Fuente
5 Lucky Starr Los océanos de Venus Fernando Fernández

Referencias

  1. a b c d e Cuadrado (2000), p. 92.
  2. a b Martín (01/1968), p. 18.
  3. Martín (02/1968), pp. 61 a 62.
  4. a b c Delhom (1989), p. 114.
  5. a b Cuadrado (2000), pp. 426-430.
  6. Cuadrado (2000), pp. 659-661.
  7. Cuadrado (2000), p. 49.

Bibliografía


Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 12:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.