To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gramática descriptiva

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La gramática descriptiva señala qué lenguas presentan una estructura similar, describiendo cómo están organizadas las unidades mínimas que constituyen las palabras (morfemas) y las que forman las oraciones (constituyentes). Parte de hechos, y trata de proporcionar la explicación más exacta acerca del objeto previamente delimitado.

El tratamiento del lenguaje como objeto de estudio en la gramática descriptiva es opuesto al de la gramática prescriptiva.[1]​ Mientras la primera exclusivamente describe fenómenos del lenguaje, la segunda establece normas según las cuales determinados usos de lenguaje son considerados correctos y otros incorrectos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 057
    4 886
    2 386
  • Steven Pinker: gramatica descriptiva/ gramática prescriptiva
  • EL MÉTODO DE LOS RELOJES: PROPUESTA DESCRIPTIVA DE UNA GRAMÁTICA DE E/LE
  • Qué es la ética descriptiva?

Transcription

Historia

Las primeras gramáticas descriptivas se basaban ampliamente en el modelo del latín o del griego, y trataban de describir aún las modernas lenguas romances o las lenguas indígenas de América mediante las categorías gramaticales presentes en esas lenguas clásicas. Entre los siglos XVI y XVII, se publicaron gramáticas descriptivas de este tipo para un gran número de lenguas europeas modernas. Sorpresivamente las necesidades de la evangelización en América llevaron a que muy pronto hubiera gramáticas descriptivas de las lenguas indígenas americanas, a veces incluso antes que algunas de las principales lenguas europeas:[2]

lengua año autor
quechua 1560 Domingo de Santo Tomás
1607 Diego González Holguín
aimara 1603 Ludovico Bertonio
mapuche 1606 Luis de Valdivia
allentiac 1607 Luis de Valdivia
millcayac 1607 Luis de Valdivia
chibcha 1619 Bernardo de Lugo
mochica 1644 Fernando de la Carrera
morocosi (mojo) 1699 jesuita anónimo

Referencias

  1. Kazimierz Polański (1999). Encyklopedia językoznawstwa ogólnego. Breslavia: Ossolineum. p. 215. ISBN 83-04-04445-5.  (en polaco)
  2. Adelaar, 2004, p. 16

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 17 mar 2024 a las 15:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.