To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Casa de Gobierno (islas Malvinas)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Casa de Gobierno
Government House  (inglés)

Vista
Localización
País Islas Malvinas
Ubicación Puerto Argentino/Stanley
Bandera de las Islas Malvinas
 
Islas Malvinas (territorio británico de ultramar) (en litigio con
Bandera de Argentina
 
Argentina)
Coordenadas 51°41′30″S 57°52′21″O / -51.69166667, -57.8725
Información general
Usos Gubernamental
Inicio 1845
Construcción 1845

La Casa de Gobierno (en inglés: Government House) ubicada en Puerto Argentino/Stanley sirve como residencia y oficinas del gobernador del territorio británico de ultramar de las islas Malvinas, designado por Londres, desde mediados del siglo XIX. La residencia oficial fue construida en 1845 por el gobernador Richard Moody. De estilo victoriano, se trata de un edificio protegido, ubicado en el cruce de Ross Road con Government House Road.[1][2][3]

Historia

La Casa de Gobierno abrió sus puertas como las oficinas del Teniente Gobernador en 1847. Luego continuó desarrollándose con varias adiciones, convirtiéndose formalmente la residencia del gobernador en 1859 cuando el gobernador Moore tomó residencia. En 1911 la Encyclopædia Britannica dice en el artículo de las Islas Malvinas que "la Casa de Gobierno, gris, construida en piedra y pizarra, hace pensar en una mansión en las Islas Shetland u Orcadas."

Sir Ernest Shackleton se quedó aquí durante su famosa expedición. Al parecer, él describió el tiempo de allí como "mucho más frío que en cualquier momento en el hielo". No está claro si se refiere a la acogida que recibió o a la temperatura.

Guerra de las Malvinas

Fue el sitio de una importante batalla durante la guerra de las Malvinas el 2 de abril de 1982, cuando se enfrentaron las fuerzas británicas y argentinas y se convirtió en la principal residencia del gobernador argentino Mario Benjamín Menéndez, culminando la Operación Rosario.[4]​ El grupo del capitán Pedro Giachino, la avanzada de las fuerzas argentinas, se dirigió a la casa del gobernador, invitándole a la rendición. Al no recibirse respuesta, entraron al anexo de los sirvientes, donde se había atrincherado un grupo de Marines Reales, entablándose un combate. Comenzó un tiroteo generalizado, donde se produjo la primera baja del conflicto, el capitán Giachino, que fue herido mortalmente; fueron también alcanzados por las esquirlas y resultaron heridos de gravedad, el Teniente de Fragata Diego García Quiroga y el Cabo Primero Ernesto Urbina. El resto de sus hombres se replegaron, aunque mantuvieron el asedio sobre la sede del gobierno británico, disparando desde una posición elevada ubicada al sur de la misma.

Finalmente, los hombres de la patrulla de comandos anfibios comandada por Giachino habían logrado la capitulación del gobernador y de la guarnición de infantes de marina británicos que defendían las islas ante el comandante argentino, contralmirante Carlos Büsser. Los constantes cambios de posición de los comandos y el uso de granadas de aturdimiento hicieron creer a los infantes de marina británicos que estaban bajo el ataque de una fuerza numéricamente muy superior a la real (creían que eran 200 infantes cuando en realidad la patrulla de Giachino estaba compuesta por 16 comandos), lo cual resultó decisivo para obtener su rendición.[5]​ Horas más tarde, el gobernador Rex Hunt fue enviado a Uruguay y luego permaneció en Gran Bretaña hasta después de terminada la guerra.[6]

Tras el cese de las hostilidades el 14 de junio de 1982, la Casa de Gobierno volvió a control británico.

Véase también

Referencias

  1. Buildings and Structures in the Falkland Islands designated as being of Architectural or Historic Interest (Falkland Islands Information Web Portal) Archivado el 28 de julio de 2012 en Wayback Machine. (en inglés)
  2. http://wikimapia.org/2123630/Government-House
  3. http://www.malvinahousehotel.com/about/to-do-in-stanley/
  4. Toma argentina de Puerto Stanley y la Casa de Gobierno Archivado el 10 de octubre de 2006 en Wayback Machine. (en inglés)
  5. "We're staying put here, but we are pinned down. We can't move. They must have 200 around us now. They've been throwing rifle grenades at us; I think there may be mortars, I don't know. They came along very quickly and very close, and then they retreated. Maybe they are waiting until the APCs [Amtracs] come along and they think they'll lose less casualties that way." Graham Bound (2002). Falklands Islanders At War. Pen and Sword Books. p. 60. ISBN 0-85052-836-4. 
  6. BBC. «Rex Hunt was Governor of the Falkland Islands at the time of the Argentine invasion» (STM). Consultado el 18 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.