To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una reproducción del sistema de tortura conocido como gota china en el Memorial Berlín Hohenschönhausen.

La llamada gota china, tortura de la gota de agua, martirio chino o tortura china es un método de tortura psicológica. No debe ser confundida con la bota malaya, otro método de tortura que por su homofonía a veces se oye como "gota malaya".

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    65 633
    2 737
  • La gota china
  • 9 métodos de tortura y ejecución con agua

Transcription

Descripción

Consistía en inmovilizar a un reo en decúbito supino —tumbado boca arriba—, de modo que le cayera sobre la frente una gota de agua fría cada cinco segundos.[1]​ Después de algunas horas, el goteo continuo provocaba daño físico en su piel, similar al que sufren las yemas de los dedos después de un baño de inmersión.

Pero la verdadera tortura para la víctima era la locura que le provocaría el no poder dormir, debido a la constante interrupción de las gotas, ni tampoco poder beber ese agua cuando la sed atacara, con lo cual a los pocos días sobrevenía la muerte por paro cardíaco.

Es por ese motivo que también se conoce figurativamente y por extensión como "tortura china" a cualquier situación incómoda y desagradable cuando es reiterada o sostenida en el tiempo.

Referencias

Véase también

Bibliografía

  • Campos, Miguel Ángel; Alcaraz Varó, Enrique (2008). Diccionario de términos de derechos humanos (1.ª edición). Barcelona: Ariel. ISBN 9788434418332. OCLC 970521403. 
Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 12:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.