To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Detalle de aceitunas Gordal Sevillana.
Olivo variedad Gordal Sevillana.

Reciben el nombre de Gordal diferentes variedades de olivo (Olea europaea) que se cultivan principalmente en Andalucía (España) y los frutos que producen. El nombre deriva del gran tamaño de sus frutos o aceitunas, las cuales pesan 12 gramos en promedio y se emplean fundamentalmente para su utilización como aceituna de mesa, siendo muy apreciadas por su sabor y tamaño.

Tipos

  • Gordal de Sevilla. Es la de mayor producción y comercialización. Se cultiva en Andalucía occidental, sobre toda a la provincia de Sevilla y en menor medida Huelva y Córdoba. También existen ejemplares en el resto de España y en otros países, entre ellos Argentina, Estados Unidos e Israel. Se trata de un árbol de gran vigor y porte erguido. Las hojas son largas de forma lanceolada y anchura media. El fruto es de gran tamaño, primero verde y más tarde oscuro, posee numerosas lenticelas y acaba en forma redondeada, presenta una relación entre pulpa y hueso media o alta. Es bastante resistente al frío y las heladas, pero sensible a la sequía. La productividad es alternante.[1][2]
  • Gordal de Granada. Se cultiva preferentemente en la provincia de Granada. Es un árbol de vigor medio, hojas lanceoladas de anchura y longitud medias. Las aceitunas son de gran tamaño pero dan un bajo rendimiento para producción de aceite de oliva, por lo que se dedican a aceituna de mesa.[1][2]

Referencias

  1. a b Miguel Gómez-Escalonila Sánchez-Heredero, Javier Vidal Hernández: Variedades del Olivar.  Archivado el 16 de septiembre de 2018 en Wayback Machine. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, España. Consultado el 11 de octubre de 2012.
  2. a b Concepción Muñoz: Olivos monumentales de España. Unoediciones, 2004, ISBN 84-8476-215-7. Consultado el 7 de octubre de 2012
Esta página se editó por última vez el 4 dic 2022 a las 02:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.