To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gonzalo Fernández de Burgos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gonzalo Fernández fue un conde de Castilla (c. 909-915) y de Burgos (c. 899-915).[1]​ En 912, confirmó la Carta Puebla de Brañosera llamando abuelos a los otorgantes originales, Munio Núñez de Brañosera y Argilo.[1]

Mencionado por primera vez en 899 conde de Burgos,[2]​ pronto hace de Lara su base, extendiendo su gobierno desde la zona de Espinosa de los Monteros y Escalada hasta el río Arlanza.

Esta localidad va a ser el punto de partida de la familia Lara, que pocos años después va a conseguir la creación del condado hereditario de Castilla con su hijo Fernán González. Su iniciador, Gonzalo Fernández, tuvo primero que hacer frente a la guarnición musulmana de Carazo.

Su nombre aparece por primera vez el 1 de marzo de 899 confirmando como comite Gundissalbo Fernandiz in Uurgus en la carta fundacional del monasterio de San Pedro de Cardeña,[1]​ que será una de las instituciones monásticas castellanas más influyentes junto con el monasterio de San Sebastián de Silos (luego Santo Domingo de Silos).

En 912 participó en la expansión castellana hasta el río Duero repoblando Haza, Clunia y San Esteban de Gormaz.

Gonzalo Fernández aparece como conde en Burgos en un documento del 1 de agosto de 914 y como conde de Castilla el 1 de mayo de 915. Parece ser que después pasa a la corte leonesa donde figura en una asamblea de magnates y nobles antes de la derrota de Valdejunquera (920). Fray Justo Pérez de Urbel supone que después marcharía a la corte navarra donde entre los años 924 y 930 aparece un Gundisalvus comes, nombre poco frecuente en los documentos navarros.

Sus restos debieron reposar en el monasterio de San Pedro de Arlanza, según narra fray Antonio de Yepes en su Crónica general de la Orden de San Benito.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    24 185
    12 757
    31 044
  • Equitación - Clases de Rejoneo Andrés Vélez - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
  • Características del ganado Wagyu - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
  • Los Reyes Católicos inicio del Glorioso Imperio Español, y Final de la Reconquista.

Transcription

Matrimonio y descendientes

Casó con Muniadona con la que tuvo dos hijos:


Predecesor:
Nuevo título
Conde de Burgos
c.899-915
Sucesor:
Fernando Ansúrez
Predecesor:
Munio Núñez
Conde de Castilla
c.909-915
Sucesor:
Fernando Ansúrez

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 29 may 2024 a las 05:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.