To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Golpe de Estado en la República Centroafricana de 2013

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Golpe de Estado en La República Centroafricana de 2013
Parte de Segunda guerra civil centroafricana
Fecha 22-24 de marzo de 2013
Resultado

Golpe exitoso

  • Séléka tomó el control de Bangui
  • El ejército sudafricano repele con éxito los ataques rebeldes en guerra
  • Retirada militar de Sudáfrica
  • Michel Djotodia se declaró presidente
Beligerantes
Bandera de la República Centroafricana
Gobierno de la República Centroafricana
  • Fuerzas armadas centroafricanas
Bandera de la República Centroafricana
Seleka
Bandera de la República Centroafricana
UFDR
Comandantes
Bandera de la República Centroafricana
François Bozizé  Rendición
Bandera de la República Centroafricana
Michel Djotodia

El golpe de Estado de la República Centroafricana de 2013 fue una insurrección producida en esta nación africana durante el mes de marzo de 2013 que terminó con el presidente centroafricano, François Bozizé, en el exilio.[1]

Antecedentes

En el año 2004 se inició una rebelión en contra del presidente François Bozizé por parte de una alianza entre la Unión de Fuerzas Democráticas para la Reagrupación y otros grupos menores. Bozizé se había declarado presidente del país el año anterior tras liderar una revolución contra el anterior mandatario, Ange-Félix Patassé. La guerra civil terminó en 2007 con un tratado de paz entre los rebeldes y el gobierno.

En 2012 empezó una nueva revolución en contra de Bozizé liderada por la agrupación Séléka CPSK-CPJP-UFDR, acusando incumplimientos del acuerdo de paz por parte del gobierno. En diciembre de ese año, una ofensiva logró tomar el control de las ciudades de Bamingui, Bria, Kabo, Bambari y Kaga-Bandoro. En víspera de Navidad las fuerzas rebeldes tenían sitiada la capital, Bangui. El gobierno centroafricano solicitó la ayuda de fuerzas internacionales, lo que fue rechazado por países como Francia,[2]​ mientras la Comunidad Económica de los Estados de África Central anunció un aumento de sus fuerzas de paz que se mantienen en el país tras la guerra civil.[3]​ Mientras tanto, Estados Unidos y la Cruz Roja evacuaron a su personal instalado en ese país.[4]

La insurrección continuó durante enero y febrero de 2013. Se insinuó que el presidente Bozizé podría formar un gobierno de coalición con los rebeldes, con el objeto de realizar reformas a la constitución del país.[5]​ El 11 de enero se instauró un alto al fuego y se disolvió la Asamblea Nacional de la República para convocar a nuevas elecciones.[6]

El golpe

El 22 de marzo los rebeldes rompieron el alto al fuego, tomando control de las ciudades de Damara y Bossangoa. Surgió entonces el temor de que Bangui sería tomada de un momento a otro, provocando una crisis de pánico en su población.[7]​ En el día 23, los rebeldes logran entrar a la capital tras intensos combates en los barrios aledaños al Palacio de Gobierno. Al día siguiente, los revolucionarios logran tomar el control del recinto gubernamental tras intensos tiroteos entre ellos y los defensores del lugar. Bozizé huye a la República Democrática del Congo y Michel Djotodia queda como presidente interino del país.[8]​ Finalmente con Francois Hollande en el poder de Francia se decidió enviar una fuerza de cerca de 2 mil soldados en la denominada Operación Sangaris.[9]

Reacciones

  • Unión Africana: decide suspender a la República Centroafricana a raíz del quiebre institucional.[10]

Véase también

  • Rebelión en la República Centroafricana de 2012

Referencias

  1. Presidente de República Centroafricana huye del país tras incursión rebelde Archivado el 25 de marzo de 2013 en Wayback Machine.. La Tercera, 24-3-2013.
  2. "C. Africa Army Retreat Puts Rebels One Step From Capital". Yahoo!! News
  3. CAR leader appeals for help to halt rebel advance Archivado el 28 de diciembre de 2012 en Wayback Machine.. The Daily Star Beirut, 2012-12-28.
  4. "Fresh fighting in C. African Republic as crisis grows". The Star (Malasia)
  5. "Central African Republic president says ready to share power with rebels" Archivado el 19 de febrero de 2013 en Wayback Machine.. Reuters.
  6. «Central African Republic ceasefire signed» (en inglés). BBC. 11 de enero de 2013. Consultado el 11 de enero de 2013. 
  7. «Central African Republic rebels reach outskirts of capital». Reuters. 22 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 16 de abril de 2013. Consultado el 25 de marzo de 2013. 
  8. Jefe rebelde de República Centroafricana dice que mantendrá el Gobierno Archivado el 25 de octubre de 2014 en Wayback Machine., terra.cl (25-3-2013).
  9. Blindados VBCI del Ejército francés en la República Centroafricana Archivado el 25 de octubre de 2014 en Wayback Machine. 22 de agosto de 2014 - Defensa.com
  10. La Unión Africana suspende a República Centroafricana y sanciona a los jefes rebeldes Archivado el 25 de octubre de 2014 en Wayback Machine., terra.cl (25-3-2013).
Esta página se editó por última vez el 23 mar 2024 a las 17:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.