To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Golfo Almirante Montt

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vista del golfo Almirante Montt

El Golfo Almirante Montt [Nota 1]​ es uno de los canales colaterales principales de la Patagonia chilena. Es la continuación del canal Valdés y es el término del acceso marítimo a Puerto Natales, ciudad capital de la provincia de Última Esperanza.

Administrativamente depende de la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena.[1]

Su nombre es en homenaje al vicealmirante chileno don Jorge Montt Álvarez, elegido Presidente de la República por el período 1891-1896. Fue director general de la Armada desde 1898 hasta 1913.

Inicio y término

Se extiende de de W a E por aproximadamente 15 millas marinas, siendo su menor ancho en sentido N – S de 4 millas. En él convergen cuatro grandes esteros: por el noreste el estero Última Esperanza, al sur el estero Obstrucción, al suroeste el estero Poca Esperanza comunicado con el golfo por intermedio del canal Valdés y al noroeste el estero Worsley. En su extremo noreste está ubicada la ciudad de Puerto Natales.

Orografía

El golfo está limitado por la península Antonio Varas por el norte, al este y sur por el continente y al oeste por la isla Diego Portales. La isla Diego Portales es muy hermosa debido a su relieve con altos cerros, sobre los 1.200 metros de altura con sus picos nevados.

En la costa oeste del golfo están las entradas a los canales White y Valdés, por los cuales se efectúa el tráfico marítimo con Punta Arenas y con el resto del país.

En el centro y los contornos del golfo se encuentran varias islas e islotes y surgideros para naves pequeñas.

Golfo Almirante Montt en un mapa de Luis Risopatrón elaborado en 1910. Véase también el mapa de la zona publicado por el Instituto Geográfico Militar de Chile en 1954 con una escala de 1:250.000

Corrientes de marea

Las corrientes de marea no son de gran intensidad, por lo que no representan cuidados para la navegación.

Señalización marítima

La navegación del golfo Almirante Montt no presenta dificulta. En el golfo existen varios faros, balizas y boyas como ayudas a la navegación.

Véase también

Notas

  1. Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.

Referencias

Bibliografía utilizada

  • Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile (1974). Atlas Hidrográfico de Chile. Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. Primera edición. 
  • Instituto Hidrográfico (1982). Derrotero de la Costa de Chile Volumen III. Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. 5ª edición. 
  • Magallanes, Región (2018). Gobierno de Chile - Región de Magallanes. Consultado el 11 de abril de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 dic 2023 a las 23:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.