To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gliese 436 c

Tamaños relativos de Gliese 436 c y la Tierra.
El aspecto de Gliese 436 c es supuesto
Descubrimiento
Descubridor Ribas et al. en España
Fecha 23 de enero de 2008
(publicado 9 de abril de 2008)
Método de detección Perturbación planetaria
Categoría planeta extrasolar no confirmado
Estado Publicado
Estrella madre
Orbita a Gliese 436
Constelación Leo
Ascensión recta (α) 11 h 42 m 11.0941 s[1]
Declinación (δ) +26°42′23.652″[1]
Distancia estelar 33.4 años luz, (10.2 pc)
Tipo espectral M2.5 V[1]
Elementos orbitales
Inclinación 86,7 grados sexagesimales
Semieje mayor 0.045±0.004 UA
Excentricidad 0.2
Elementos orbitales derivados
Semi-amplitud 3.35±0.66 m/s
Distancia angular 4.41 msa
Período orbital sideral 5.2 días
Longitud perihelio 265±45°
Último perihelio 24515534±08 DJ
Características físicas
Masa 5.0±0.3 MTierra
Radio 1.5±0.2 RTierra

Gliese 436 c es un exoplaneta que orbita la estrella Gliese 436 en la constelación de Leo, a una distancia de 33.4 años luz de la Tierra. Gliese 436 c es uno de los planetas extrasolares descubiertos que más se parecen a la Tierra.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    69 883
    1 423
    522
  • 5 Strangest Planets Ever Discovered!
  • 10 Amazing Facts About Earth Like Planet Gliese 832C
  • Gliese 876 - Video Learning - WizScience.com

Transcription

Descubrimiento

El 23 de enero de 2008, un grupo de astrónomos encontraron que la existencia de un segundo exoplaneta orbitando Gliese 436, podía explicar anomalías en la órbita de Gliese 436 b,[2]​ de un modo similar al usado para descubrir Neptuno, analizando perturbaciones en la órbita de Urano, en 1846.

Características físicas

Gliese 436 c tiene una masa de 5 veces la de la Tierra, igual a la mínima calculada para Gliese 581 c. Su radio es un 150 % el de la Tierra, al igual que el de Gliese 581 c.[3]​ Debido a su masa y tamaño pequeños, se presume que es un planeta rocoso, similar a los planetas interiores de nuestro Sistema solar.[4]​ Su temperatura superficial es de alrededor de 500 K, asumiendo un albedo similar al de Venus de 0,7 y sin tomar en cuenta ningún efecto invernadero, de existir. De esta manera, el planeta es demasiado caliente como para mantener agua líquida en su superficie.

Órbita

El planeta completa una revolución alrededor de su estrella cada 4.2 días terrestres, poniéndolo en una resonancia 2:1 con el planeta interior Gliese 436 b. Su semieje mayor se ha estimado en 0.045 UA.[2]​ Basado en su masa mínima de 4.7 MTierra y su masa real de 5.0 MTierra, su inclinación debe estar dentro entre 68° to 72°.

Referencias

  1. a b c «LHS 310». Simbad. Centre de Données astronomiques de Strasbourg. Consultado el 28 de noviembre de 2007. 
  2. a b Ribas, I.; A. Font-Ribera, J. P. Beaulieu (2008). «A ~5 ME Super-Earth Orbiting GJ 436?: The Power of Near-Grazing Transits». ArXiv e-prints 801. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 4 de febrero de 2008. 
  3. «New Super-Earth is Smallest Yet». Space.com. Consultado el 10 de abril de 2008. 
  4. Reuters

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 15:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.