To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Glauco Segovia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Glauco Segovia


Senador de la República
1967-1972


Intendente de Montevideo
15 de febrero de 1967-16 de octubre de 1967
Predecesor Concejo Departamental
Sucesor Carlos Bartolomé Herrera


Ministro del Interior
1958-1959
Predecesor Héctor Grauert
Sucesor Pedro B. Berro

Información personal
Nombre de nacimiento Glauco Segovia Zamora Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de febrero de 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vergara (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1986 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación político
Partido político Partido Colorado

Glauco Segovia Zamora (Vergara, Treinta y Tres, 5 de febrero de 1927 - 1986) fue un político uruguayo perteneciente al Partido Colorado.

Carrera

Militante en la Lista 15 de Luis Batlle Berres. Fue elegido diputado para el periodo 1955-1959. Pero el 10 de enero de 1958 renuncia para asumir como el último Ministro del Interior colorado antes del advenimiento del primer colegiado blanco; fue por tanto el encargado de comunicar los resultados de la elección a la ciudadanía.[1]​ Es reelecto diputado para el periodo 1959-1963, destacándose como opositor al Colegiado de mayoría blanca. En el siguiente periodo, 1963-1967, ocupa un escaño senatorial.

En 1965, tras el fallecimiento de Luis Batlle Berres, Segovia participa en las elecciones internas de la Lista 15, pero su agrupación resulta derrotada por un joven Jorge Batlle Ibáñez.[2]​ Se separa formando el Frente Colorado de Unidad. El mismo, además, lo impulsa como candidato a la Intendencia Municipal de Montevideo, para lo cual recibió también el respaldo de la Unión Colorada y Batllista de Oscar Gestido. De hecho, Segovia fue uno de los artífices de la alianza que llevaría a la fórmula Gestido-Pacheco a la presidencia. Así, en las elecciones de 1966 es electo al mismo tiempo senador e intendente, optando por este segundo cargo.[3]

Entre sus controvertidas propuestas de corte populista, estuvo la de rescindir la concesión al Club de Golf del enorme parque en Punta Carretas para construir viviendas, idea que no prosperó. También decretó la intervención de AMDET, servicio descentralizado municipal de transporte, lo que le acarreó que la oposición blanca le promoviese un juicio político.

Su gestión al frente de la Intendencia fue entonces más bien breve, renunciando a los pocos meses. Fue designado embajador en Francia, cargo del que fue removido por Juan María Bordaberry, a pedido de los militares.[4]​ Al frente de la intendencia fue sucedido por Carlos Bartolomé Herrera, y posteriormente por Oscar Víctor Rachetti.


Predecesor:
Concejo Departamental
Intendente de Montevideo
15 de febrero de 1967-16 de octubre de 1967
Sucesor:
Carlos Bartolomé Herrera

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.