To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Giralda de Badajoz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Giralda de Badajoz
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Extremadura
 Extremadura
Provincia Badajoz
 Badajoz
Localidad Badajoz
Coordenadas 38°52′48″N 6°58′17″O / 38.880063888889, -6.9714416666667
Historia
Construcción 1935
Características
Tipo neomudéjar, regionalista andaluz

La Giralda[1]​ es un edificio de estilo neomudéjar y regionalista andaluz situado en la ciudad de Badajoz, España. Se encuentra en la Plaza de la Soledad, en el Casco Antiguo, junto a la iglesia homónima, donde se halla la patrona de Badajoz.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 997
    907
  • Sevilla Catedral y Giralda HD1080
  • Santo Domingo Cristo del Amparo 2010 (Badajoz) - video.MPG

Transcription

Descripción

Vista desde la base.

La torre es una réplica casi exacta a escala de la popular Giralda de Sevilla, en Andalucía, construida siglos antes y que es campanario de la Catedral de Sevilla, considerada dentro del conjunto sevillano Alcázar/Archivo de Indias/Catedral como Patrimonio de la Humanidad.

La construcción se debe a Adel Pinna y al arquitecto Martín Corral, contratados por Manuel Cancho Moreno en 1930 y data de 1935. La torre sorprende por su arquitectura neoárabe de estilo regionalista andaluz, mezclándose tejas de cerámica, floreros, azulejería o forja, y rematándose con el dios Mercurio, símbolo del comercio. Ocupa el lugar dejado por la primera ermita de la Soledad, levantada en el siglo XVII.[2]

Historia

La construcción evoca las fórmulas de Aníbal González impuestas tras las realizaciones de la Feria Iberoamericana de Sevilla de 1929, constituyendo una creación ciertamente singular.[3]

La obra se levantó como sede de un popular establecimiento comercial, "Almacenes La Giralda", propiedad de Don Manuel Cancho Moreno. Sus hijos, Francisco, José, Manuel y Julián Cancho García, gestionaron el negocio hasta su venta a Telefónica, que lo restauró.

Actualmente es un importante monumento e icono de la ciudad que desde 2021 alberga el Museo telefónico de Extremadura.[4]

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 09:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.