To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posiciones posibles del ovario en la flor: súpero, semiínfero e ínfero; a) androceo, g) gineceo, p) pétalos, s) sépalos, r) receptáculo

El gineceo, antiguamente llamado también pistilo (lat.:pistillum, -i /pistillus, -i: pilón, mano del mortero), es la parte femenina de las flores en las plantas angiospermas; su equivalente masculino es el androceo.

Es el cuarto verticilo en una flor completa.

El gineceo está formado por las hojas carpelares o carpelos, sobre los cuales se producirán los óvulos o primordios seminales que contendrán a los gametos femeninos. El gineceo puede estar formado por una o varias hojas carpelares libres entre sí (se lo denomina entonces gineceo dialicarpelar o apocárpico) o unidas entre sí (gineceo gamocarpelar o sincárpico y siendo lo más frecuente), y en el mismo se pueden reconocer diferentes elementos:

  • Estilo: parte estéril más o menos larga que sirve como un cañón donde se depositarán los granos de polen, los cuales serán retenidos por la secreción de líquido estigmático.
  • Estigma: cavidad superior al estilo.

El gineceo puede carecer de estilo, entonces el estigma se dispone directamente sobre el ovario y se lo denomina estigma sésil.

En los carpelos pueden reconocerse tres nervios principales, de los cuales dos recorren los bordes de la hoja carpelar y junto a ellos nacen los óvulos; estos nervios se denominan nervios placentarios. El nervio central del carpelo, homólogo al medio de los nomófilos, es el nervio carpelar. Los óvulos servirán para originar las semillas, llamados por este motivo primordios seminales y aparecen como protuberancias globosas en los bordes de las hojas carpelares.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    25 186
    823
  • Morfología de la Flor II - Botánica - Educatina
  • Obra de Teatro "Dónde Todo Comenzó" - Compañía de Teatro Gineceo (parte 2)

Transcription

Referencias

  • Font Quer, P. (1982). Diccionario de Botánica. 8ª reimpresión. Barcelona: Editorial Labor, S. A. 84-335-5804-8. 
  • Gola, G., Negri, G. y Cappeletti, C. 1965. Tratado de Botánica. 2.ª edición. Editorial Labor S.A., Barcelona, 1110 p.
  • Strasburger, E. 1994. Tratado de Botánica. 8.ª edición. Omega, Barcelona, 1088 p.
Esta página se editó por última vez el 15 mar 2023 a las 15:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.