To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Germán Madroñero López

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Germán Madroñero López (n. el 25 de mayo de 1887) fue un militar español que participó en la guerra civil española.

Biografía

Ingresó en el arma de infantería en 1905. En julio de 1936 se encontraba destinado en el Regimiento de Infantería «Wad-Ras» n.º 1, ostentando el rango de comandante.[1]​ Tras el estallido de la guerra quedó encuadrado dentro del bando republicano.

El inicio de la contienda le sorprendió en Barcelona como comandante en jefe de la Guardia de Asalto en Cataluña.[2]​ Días después intervino en el asedio del Alcázar de Toledo; el 18 de septiembre lideró el grupo de asalto norte al mismo aunque, tras ordenar la retirada una vez que se habían producido importantes avances, fue acusado de saboteador —por combatientes como Sixto Agudo— tanto en esa ocasión como en ulteriores operaciones republicanas.[3]

A finales de 1936 asumió el mando de la 17.ª Brigada Mixta en el frente de Madrid, con la cual participó en la batalla del Jarama;[1]​ se le abrió un expediente por negligencia a raíz de este episodio.[4]​ Ostentó el mando de la 65.ª Brigada Mixta,[5]​ muy brevemente; entre marzo y noviembre de 1937 desempeñó la jefatura de la 103.ª Brigada Mixta.[6]

Llegó a alcanzar la graduación de teniente coronel. En abril de 1938 fue nombrado comandante de la 38.ª División del VIII Cuerpo de Ejército.[7][8]​ Tomó parte en los combates de la Bolsa de Mérida, durante los cuales mandó una agrupación formada por la 38.ª División.[9]​ No obstante, sería cesado por el mal desempeño de su unidad.

Fue internado en 1938 por el bando republicano en un campo de trabajo de Almadén hasta el fin de la guerra. Continuó preso bajo la dictadura franquista, condenado a prisión domiciliaria y posteriormente indultado.[4]​ Según el dictamen del tribunal franquista: «es persona de excelentes antecedentes, afecto al Glorioso Movimiento y desde cuantos destinos tuvo en zona roja actuó con negligencia restando importancia a las actividades del ejército marxista».[10]

Referencias

  1. a b Engel, 1999, p. 31.
  2. Carlos Vega Hidalgo (8 de junio de 2014). «Disparos toledanos de Robert Capa». La Tribuna de Toledo. 
  3. Vega Hidalgo, Carlos (enero-junio 2020). «Las fotografías de Robert Capa y Gerda Taro durante el asedio del Alcázar de Toledo (1936). Revisión del catálogo de Magnum Photos y el International Center of Photography.». Revista General de Información y Documentación (Ediciones Complutense) 30 (1): 203-205. ISSN 1132-1873. doi:10.5209/rgid.70067. 
  4. a b Vega Hidalgo, Carlos (noviembre de 2014). «Robert Capa en Toledo». Frente de Madrid: boletín trimestral de GEFREMA (26): 40-44. ISSN 1698-4765. 
  5. Engel, 1999, p. 65.
  6. Engel, 1999, p. 96.
  7. Engel, 1999, p. 216.
  8. Moreno Gómez, 1985, p. 616.
  9. Martínez Bande, 1981, p. 220.
  10. Comisión Central de Examen de Penas (Archivo General Militar de Guadalajara): caja 301022, expediente 110405.

Bibliografía

  • Engel, Carlos (1999). Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid: Almena. 84-922644-7-0. 
  • Martínez Bande, José Manuel (1981). La batalla de Pozoblanco y el cierre de la bolsa de Mérida. Madrid: Editorial San Martín. 
  • Moreno Gómez, Francisco (1985). La Guerra civil en Córdoba (1936-1939). Córdoba: Alpuerto. 
Esta página se editó por última vez el 15 sep 2021 a las 14:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.