To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Garrapiñada (cacahuete)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Almendras garrapiñadas.

La garrapiñada, garrapiñada de cacahuate, garrapiñado, garapiñado o maní confitado es un snack dulce elaborado con cacahuate (también conocido como maní) pelado, azúcar y esencias (usualmente de vainilla). El almíbar resultante del proceso de cocción, se reduce hasta crear el fenómeno llamado «de inversión del azúcar». O sea, que esta se cristaliza nuevamente, pero queda escarchada sobre el cacahuate cubriendo así toda su superficie. Luego se carameliza, creando la textura dulce y crocante que lo caracteriza. El nombre de este dulce deriva de «garapiñar», que significa «bañar golosinas en el almíbar que forma grumos».[1]

La elaboración de esta golosina o snack es compleja por sus cualidades y necesita quedar a un punto especifico para que sea crocante por el caramelo y suave en su interior por el mani o cacahuete que se encuentra dentro de la golosina; Para llegar a esto la mayoría de vendedores ambulantes se encargan de elaborarlo sobre una olla de cobre para que el caramelo se cristalice sobre el mani y no sobre la olla.

De acuerdo a la Encyclopedia of American Food and Drink los antiguos egipcios ya preservaban las nueces y frutas con miel.[2]​ Asimismo, Alan Davidson en Oxford Companion to Food, señala que «el turrón de cacahuate es un dulce simple y antiguo y se elabora desde hace siglos en muchos países». Es muy similar a algunos tipos de nueces con miel, como el croquant de Provenza hecho con azúcar, miel y almendras o el croccante italiano con azúcar, manteca y almendras. Elaboraciones similares con nueces, pistachos, almendras, castañas de cajú o semillas de sésamo son muy populares en el mundo árabe.[3]​ De acuerdo con Stuart Berg Flexner «a fines de los años 1850 la gente (en los Estados Unidos) hablaba sobre caramelos de cacahuate, caramelos de melaza y cacahuate o turrón de cacahuate».[4]

Amanattō de cacahuate.

La primera receta de garapiñada conocida (peanut candy) es la de Emma Paddock Telford en su libro de 1908 The Evening Telegram Cook Book, aunque, en rigor, difiere del snack en que no llevaba vainilla y recomendaba dejar enfriar los cacahuates caramelizados para luego cortarlos en cuadrados.[5]

La garrapiñada es muy común en países de América Latina como Argentina, Ecuador, Perú, Chile, México y Uruguay donde se vende en pequeños paquetes por vendedores en la calle o supermercados, mayoritariamente en las estaciones de otoño e invierno o (en Argentina y Uruguay) en diciembre para Navidad. En otros países también se consumen con variantes en su elaboración. En Japón se elabora el amanattō, un dulce tradicional originalmente elaborado con judías azuki, aunque hay versiones de amanattō de cacahuate. En Asia son populares algunas recetas de halva con cacahuate entero cocido con azúcar de palma.

Si bien la garapiñada se elabora a partir del cacahuate, se puede hacer a partir de cualquier fruto seco o semilla. En España son comunes las almendras garrapiñadas.

En julio de 2023 la garrapiñada fue colocada en el puesto 8 de la lista de los mejores dulces callejeros del mundo, elaborada por el sitio especializado en culinaria TasteAtlas.[6][7][8][9]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    736
    9 126
  • Praliné o Garrapiñadas
  • Garrapiñadas

Transcription

Véase también

Referencias

  1. Garapiñar Diccionario de la Lengua Española - Vigésima segunda edición. Consultado el 27 de diciembre de 2010.
  2. Encyclopedia of American Food and Drink, John F. Mariani. Lebhar-Friedman. New York. 1999
  3. Oxford Companion to Food, Alan Davidson. Oxford University Press. Oxford. 1999
  4. Listening to America, Stuart Berg Flexner. Simon & Schuster. Nueva York. 1982
  5. The Evening Telegram Cook Book, Emma Paddock Telford Cupples & Leon. Nueva York. 1908.
  6. Redacción. «Un dulce clásico de las calles uruguayas fue elegido como uno de los mejores del mundo». El Observador. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  7. https://www.elpais.com.uy/autor/lorena-zeballos (14 de julio de 2023). «La garrapiñada uruguaya entra al top 10 de mejores postres callejeros del mundo, según TasteAtlas». EL PAIS. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  8. «La garrapiñada uruguaya fue elegida uno de los mejores dulces callejeros del mundo: en qué puesto quedó y cómo se compone el ranking». Teledoce.com. 14 de julio de 2023. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  9. «Best Rated Street Food Sweets in the World». www.tasteatlas.com. Consultado el 17 de julio de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 15:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.