To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Garganta Jaranda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Curso alto. Garganta Jaranda
Curso alto, Garganta Jaranda
La Portilla. Nacimiento
La Portilla. Nacimiento

La garganta Jaranda es un río de montaña de la península ibérica, afluente del río Tiétar, por su margen derecha. Nace en la sierra de Tormantos, en la comarca cacereña de La Vera y uniéndose al curso de la garganta de Pedro Chate, desemboca en el río Tiétar (afluente del río Tajo).

Curso

Nace en la Portilla de Jaranda, en el término municipal de Guijo de Santa Bárbara, aproximadamente a los 2000 metros de altitud, alimentada por multitud de manantiales nutridos de las nieves de las cumbres cercanas. Recibe las aguas de multitud de gargantas y arroyos. Discurre por las cercanías de las localidades de Guijo de Santa Bárbara y Jarandilla de la Vera, siendo fundamental para el suministro de agua y los regadíos (tabaco, pimiento, hortalizas, cerezos, castaños). En el tramo final se junta a la garganta de Pedro Chate y desemboca en el río Tiétar, cerca de la Vega de Mesillas.

El volumen de sus aguas aumenta considerablemente en las estaciones lluviosas y en primavera con el deshielo de las cumbres. En verano experimenta un descenso. Sus aguas son frías y cristalinas, sobresaliendo por sus truchas. En sus orillas viven nutrias, mirlos acuáticos, martines pescadores etc.

Afluentes

.Garganta de la Ciguta .Gargantilla del Hueco .Garganta Jarandilleja .Gargantilla Gazapierna .Arroyo Valdelatarra .Arroyo Lobera

Pozas y puentes

La garganta Jaranda destaca por poseer multitud de pozas o charcos de aguas cristalinas, que son el disfrute de bañistas y visitantes. Entre otros destacan los siguientes charcos: .Charco La Estaca .Charco El Trabuquete (famoso por su cascada y profundidad) .Charco El Calajomero .Charco El Trapo .Charco El Cachapo .Charco Las praéras .Charco Los Frailes .Charco La Serraílla .Charco El Tomate .Charco La Puente Parral .Charco Mingo Martín .Charco El Puente Jaranda Para cruzar su curso, existen varios puentes. Destacan el puente "romano" de Parral, seguramente románico y el puente Jaranda también románico, ambos en el término municipal de Jarandilla de la Vera.

Esta página se editó por última vez el 14 sep 2023 a las 06:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.