To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Galileo Puente

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Galileo Puente


Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Nación Argentina
30 de abril de 1962-28 de febrero de 1963
Presidente José María Guido
Predecesor Oscar Puiggrós
Sucesor Alberto Rodríguez Galán

Información personal
Nacimiento 1904 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Abogado y político Ver y modificar los datos en Wikidata

Galileo Puente (Buenos Aires, 26 de diciembre de 1904-desconocido)[1]​ fue un abogado y político argentino, que se desempeñó como ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Nación Argentina entre 1962 y 1963, en el gobierno de José María Guido.[2]

Biografía

Estudió abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.[1]

Entre abril de 1959 y 1961 se desempeñó como subsecretario de Trabajo del gobierno de Arturo Frondizi,[3]​ integrando el equipo del ministro de Trabajo y Seguridad Social interino Álvaro Alsogaray.[4]​ En el marco de la aplicación del Plan CONINTES, Puente se jactó de la «purga» de activistas sindicales en las fábricas[5]​ y de la «eliminación» de los sindicatos que «causaban problemas», citando el caso de una empresa tabacalera.[6]

En abril de 1962, el presidente José María Guido lo designó Ministro de Trabajo y Seguridad Social.[4]​ Fue acusado de «funcionario gremial peronista».[7]​ En diciembre de 1962 Puente solicitó su renuncia, siendo rechazada, al tiempo que la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó una huelga en su contra.[8]

En enero de 1963, la CGT pidió nuevamente su renuncia.[9]​ Dejó el cargo el 28 de febrero de 1963, siendo reemplazado de forma interina por el Ministro de Educación y Justicia, Alberto Rodríguez Galán.[3]

Hacia comienzos de la década de 1970, fue presidente de la Federación de Sociedades Españolas.[10]

Referencias

  1. a b Quién es quién en la Argentina. G. Kraft, ltda. 1969. 
  2. «Nómina de Ministros de Trabajo». Argentina.gob.ar. 
  3. a b «Dimitió el titular del M. de Trabajo». Diario El Litoral. Hemeroteca Digital - Diarios Históricos en Internet - Prov. Santa Fé - República Argentina. 1 de marzo de 1963. 
  4. a b «Designaron Canciller y titular de Trabajo». Diario El Litoral. Hemeroteca Digital - Diarios Históricos en Internet - Prov. Santa Fé - República Argentina. 30 de abril de 1962. 
  5. Izquierdo, Roberto (2008). «Tiempo de trabajadores. Los obreros del tabaco». COLECCIÓN BITÁCORA ARGENTINA: 85-87, 185. 
  6. James, Daniel (1990). «Resistencia e integración: el peronismo y la clase trabajadora argentina 1946-1976». Editorial Sudamericana. 
  7. «Política nacional (1962)». www.magicasruinas.com.ar. 
  8. «ABC (Madrid) - 12/12/1962, p. 47 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. 
  9. Daily Report, Foreign Radio Broadcasts (en inglés). United States Central Intelligence Agency. 1963. 
  10. «II Premio Memoria de la emigración castellana y leonesa». Junta de Castilla y León. UNED-Zamora. Fundación para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo: 239. 2011. 
Esta página se editó por última vez el 7 abr 2021 a las 22:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.