To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Galeaspida
Rango temporal: 430 Ma - 370 Ma
Silúrico Medio-Devónico Inferior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
(sin rango): Agnatha*
Clase: Galeaspida
Órdenes
  • Eugaleaspidiformes
  • Polybranchiaspidida

Los galeáspidos (Galeaspida) son una clase extinta de peces agnatos que vivieron tanto en agua dulce como en el mar desde el Silúrico Medio al Devónico Inferior (430 a 370 millones de años atrás). Sus fósiles se han hallado en China y Vietnam.

Características

Su morfología es superficialmente más similar a la de los heterostráceos que a la de los osteostráceos, ya que no existen evidencias de que los galeáspidos tuvieran aletas pares. No obstante, se consideran más relacionados con los osteostráceos ya que la morfología del escudo cefálico es más similar a la de estos. El cuerpo estaba cubierto por diminutas escamas ordenadas en filas oblicuas y solo poseían aleta caudal.

Los galeáspidos tenían una gran abertura en la superficie dorsal del escudo cefálico que conectaba con la faringe y con la cámara branquial, que tal vez servía tanto como órgano olfatorio como de entrada del agua oxigenada, como el conducto nasofaríngeo de los actuales mixinos.

Escudo cefálico de Nochelaspis

La boca y las aberturas branquiales estaban situadas en la cara ventral de la cabeza, que era plana, sugiriendo que eran animales bentónicos. Los galeáspidos son los vertebrados con mayor número de branquias; algunas especies del orden Polybranchiaspidida tienen más de 45 aberturas branquiales.

Taxonomía

Se conocen unas 70 especies repartidas en dos órdenes:

  • Eugaleaspidiformes
  • Polybranchiaspidida

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 sep 2019 a las 21:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.