To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gabriela Cañas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gabriela Cañas
Información personal
Nacimiento 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cuenca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid (Licenciatura en Periodismo; 1976-1981) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Gabriela Cañas Pita de la Vega (Cuenca, 1957) es una periodista española. Presidió la Agencia EFE entre mayo de 2020 [1][2][3]​y diciembre de 2023.[4]

Trayectoria profesional

Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, el desarrollo de su profesión lo inició en diversos medios tales como Diario de Cádiz, en Radiocadena Española y en el periódico Informaciones. Además formó parte del grupo fundador de la revista El Globo, perteneciente al Grupo Prisa, posteriormente se incorporó al diario El País en 1981 medio en el que ocupó diferentes cargos tales como jefa de las secciones de Madrid y de Sociedad y subdirectora de la Escuela de Periodismo de El País entre 1993 y 2000. Impartió clases en la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid. En los años 2000 a 2005 ocupó un puesto en el exterior como corresponsal en Bruselas, y posteriormente corresponsal en París de 2014 a 2017. Entre 2006 y 2008, fue directora general de Información Internacional en el Ministerio de la Presidencia y formó parte de la comisión para la modernización del lenguaje jurídico.[5]

Ha generado información de los principales acontecimientos sociales y políticos acontecidos en los períodos de destino en el extranjero, tales como sobre la Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, la Cumbre de Nueva York del año 2.000 y la Cumbre del Clima de 2015. Además de la ampliación de la Unión Europea y la Política Agraria Común, y en su destino de corresponsal en París cubrió los atentados contra el seminario satírico Charlie Hebdo y la sala Bataclan en 2015, entre otros.[6]

Como presidenta de la Agencia EFE ha manifestado queː “El periodismo debe volver a sus esencias para poder coexistir con el mundo digital”[7][8]

En 2022 fue incluida en la Lista Forbes como una de las 100 mujeres más influyentes de España.[9]

Publicaciones

En 2011 publicó su primera novela, un thriller aparentemente convencional en el que predomina la acción, titulada Torres de fuego.[10][11]

El diario El País contiene la relación de artículos de Gabriela Cañas en sus archivos.[12]

Referencias

  1. «Gabriela Cañas, presidenta de la agencia Efe: “El periodismo debe volver a sus esencias para poder coexistir con el mundo digital” - UIMP». www.uimp.es. Consultado el 14 de octubre de 2021. 
  2. Cué, Carlos E. (17 de febrero de 2020). «Gabriela Cañas, nueva presidenta de la agencia Efe». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de enero de 2021. 
  3. «La histórica periodista de El País Gabriela Cañas, nueva presidenta de la Agencia Efe». El Español. 17 de febrero de 2020. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  4. Monrosi, José Enrique (6 de diciembre de 2023). «El Gobierno propone al ex secretario de Estado Miguel Ángel Oliver como nuevo presidente de la Agencia EFE». elDiario.es. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  5. 20minutos. «Gabriela Cañas - Últimas noticias de Gabriela Cañas en 20minutos.es». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 14 de octubre de 2021. 
  6. «Cañas apela a ser implacables contra los bulos, que corren más que la verdad». www.efe.com. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  7. «Gabriela Cañas, presidenta de la agencia Efe: “El periodismo debe volver a sus esencias para poder coexistir con el mundo digital” - UIMP». www.uimp.es. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  8. Cué, Carlos E. (17 de febrero de 2020). «Gabriela Cañas, nueva presidenta de la agencia Efe». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  9. «Las 100 Mujeres más influyentes en España 2022». Forbes España. Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  10. «Torres de fuego». El País. 12 de noviembre de 2011. ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  11. lecturalia.com. Torres de fuego - Gabriela Cañas. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  12. PAÍS, Ediciones EL. «Artículos escritos por Gabriela Cañas Pita de la Vega». El País. Consultado el 14 de octubre de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 17:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.