To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gabriel Albertí

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gabriel Albertí
Datos personales
Nombre completo Gabriel Albertí Forner
Nacimiento Villafranca del Panadés, Barcelona EspañaBandera de España España
8 de noviembre de 1913
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Madrid EspañaBandera de España España
1989
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club Retirado

Gabriel Albertí Forner, (nacido el 8 de octubre de 1913 en Villafranca del Panadés, Barcelona y fallecido en el año 1989 en Madrid) fue un pintor español , jugador de baloncesto, entrenador, y dirigente deportivo .

Trayectoria deportiva

Se inicia en el mundo del baloncesto en las Escuelas francesas de Barcelona. Con 17 años ingresa en el segundo equipo de Laietà Basket Club. Después de la Guerra Civil Española vuelve a formar parte del Laietà Basket Club y también juega al tenis. Llegó a formar parte también del Real Club Deportivo Español. Después de retirarse ejerció como entrenador en los equipos en los que jugó y en el Círcol Catòlic de Badalona, además de hacer colaboraciones en El Mundo Deportivo. Llegó a ser miembro de la Federación española de baloncesto, seleccionador de España durante 2 años (1959-1961) y presidente de la Federación Centro de Tenis.[1]

Faceta artística

Becado por el Liceo francés de Barcelona, estudia Bellas Artes y forma parte de una generación de pintores afincados en Madrid entre los que destacan Concha Maria Gutiérrez Navas, Rafael Pedrós, Javier Vilató (sobrino de Picasso), Miguel Herreros, Carmen Maceín, Pancho Cossío, Gregorio Prieto y Rivas Lara. Es en el período de 1950 a 1980 cuando alcanza su máximo auge como pintor, creando obras de gran atractivo por su dominio del dibujo suelto y arrollador y desarrollando un estilo muy propio. Sus paisajes urbanos de audaz tallado impresionista y sus marinas comparadas con Dufy, son muestras de este gran pintor que pone de manifiesto la existencia de una escuela impresionista en el Madrid de los años 1960. Las portadas del diario ABC de las décadas de 1960 y 1970 son una muestra de ello.

Referencias

  1. hemeroteca.mundodeportivo "Nuestros Ases", por Manuel Espín, EMD, consultado agosto de 2014

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 06:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.