To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Güeros es una película mexicana dramática de road movie dirigida por Alonso Ruizpalacios, protagonizada por Ténoch Huerta, Sebastián Aguirre y Leonardo Ortizgris. Filmada en formato 4:3 y ambientada durante una huelga similar a la del CGH de la UNAM en 1999-2000. La película sigue la búsqueda de Tomas, un adolescente que junto a su hermano El Sombra y su amigo, Santos recorren la Ciudad de México en busca del músico que pudo haber salvado el rock nacional: Epigmenio Cruz.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    15 791
    104 800
    41 499
  • GÜEROS: y los contrastes | Review - Análisis
  • Escena Güeros 2014 [Hasta que te Conocí - Juan Gabriel]
  • Güeros Official Trailer 1 (2015) - Foreign Drama HD

Transcription

Trama

Tomás, un adolescente de Veracruz, es enviado a vivir con su hermano Sombra a la Ciudad de México después de un incidente con unos globos de agua.

Sombra vive con Santos, un compañero de licenciatura, a causa de la huelga del CGH se la pasan en su departamento de Copilco sin hacer nada, sin dinero y con poca comida, beben alcohol, fuman tabaco y le roban la electricidad a la vecina del piso de abajo. Se enteran de que el ídolo musical de su padre, Epigmenio Cruz, quien según la leyenda "hizo llorar una vez a Bob Dylan" está internado en un hospital al borde la muerte, los hermanos y Santos emprenden un viaje para conseguir que Epigmenio firme un casete que una vez perteneció a su padre.

Durante este viaje, y por curiosidad del hermano, ingresan a las instalaciones tomadas de Ciudad Universitaria, y ahí se encuentran con Ana, lideresa universitaria, que le muestra la vida de la huelga estudiantil y se une al viaje después de escuchar la insólita música de Epigmenio, el grupo asiste a una fiesta privada de estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, quienes viven en su burbuja aislada del mundo, en el Zoológico de Chapultepec el grupo conoce a Isabel, expareja de Epigmenio quien les cuenta una historia de un trío bisexual entre ella, Epigmenio y otro músico durante el Festival de Avándaro.

Finalmente encuentran a Epigmenio en una cantina de Texcoco, quien se ha convertido en un ermitaño que rechaza al grupo, Sombra le da un discurso sobre la importancia de su música para él, su hermano y su familia. Al terminar el discurso Tomas descubre que Epigmenio ha muerto. Durante el viaje de regreso Sombra y Ana se confiesan sus sentimientos en una escena muda, el grupo queda en medio de una manifestación masiva del CGH, Ana se une a la manifestación y Sombra la sigue, Tomas le hace una foto a su hermano mientras este sonríe a la cámara.

Producción

El director mencionó "que era un homenaje a Bob Dylan, quien una vez hizo un larguísimo viaje en Nueva York en busca de un guitarrista al que admiraba y cuando dio con él lo encontró viejo, derrotado, moribundo. "A veces no es bueno conocer a los ídolos. Cuando uno ve al héroe por fin no es lo que esperaba. A mí me ocurrió con Peter Brook. Estuve en París una noche esperándolo largas horas bajo la lluvia y cuando apareció solo atiné a decirle: ¡gracias! y él me respondió: gracias, y se marchó".[1]​Alonso Ruizpalacios, el director y guionista de la cinta tardo más de una década en escribir el guion.[2]

La película entró en producción después de que el guion de Güeros ganara el concurso nacional del FOPROCINE (Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad), quien otorga recursos para la producción de una película al año.[3]​Fue filmada en película en blanco y negro en un formato 3:4.

Elenco

Música

N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Hasta Que Te Conocí» (Juan Gabriel) 7:15
2.«Veracruz» (Agustín Lara) 2:49
3.«Azul» (Toña La Negra) 3:17
4.«Tus Pupilas» (Agustín Lara) 3:36
5.«Farolito» (Agustín Lara) 2:52
6.«Imposible» (Toña La Negra) 2:57
7.«Palmera» (Toña La Negra) 2:20
8.«Tus Ojos» (Los Locos del Ritmo) 3:27
9.«Azul» (Natalia Lafourcade) 6:33
10.«Estudio Op. 15, No 2 En Fa Mayor» (Frédéric Chopin) 2:36
11.«Mexican Gospel Fraternity» (Alonso Ruizpalacios, Jeronimo Gorraez, Tomás Barreiro) 1:24

Premios

Premiación Categoría Nominado Resultado Ref.
Festival Internacional de Cine de Berlín Mejor Ópera Prima Alonso Ruizpalacios Ganadora [4]
Festival Internacional de Cine de San Sebastián Horizontes Latinos Selección Oficial [5]
Premio de la Juventud Güeros Ganadora
LVII edición de los Premios Ariel Mejor Película Ganadora [6]
Mejor Dirección Alonso Ruizpalacios Ganador
Mejor Actor Tenoch Huerta Nominado
Mejor Actriz Ilse Salas Nominada
Mejor Revelación Masculina Sebastián Aguirre Nominado
Mejor Guion Original Alonso Ruizpalacios Nominado
Mejor Montaje Yibrán Asuad

Ana García

Nominada
Mejor Fotografía Damián García Ganador
Mejor Sonido Isabel Muñoz

Pedro González

Gabriel Reyna

Ganadora
Mejor Música Tomás Barreiro Nominado
Mejor Diseño de Arte Sandra Cabriada Nominada
Mejor Ópera Prima Güeros Ganadora
Premios Platino 2016 Mejor Dirección Alonso Ruizpalacios Nominado

Legado

La película ocupa el lugar 29 dentro de la lista de las 100 mejores películas del mexicanas, según la opinión de 27 críticos y especialistas del cine en México, publicada por el portal Sector Cine en junio de 2020.[7]

Hasta 2023 la cinta se encontraba dentro del ranking Top 250 Narrative Feature Films del sitio web Letterboxd, en la que se incluyen las cintas mejor calificadas por los usuarios a lo largo de la historia. En el mismo sitio, la cinta se encuentra entre las mejores calificadas del cine mexicano.

Durante el año 2022 surge en la escena musical underground de la Ciudad de México una banda llamada Epigmenio Cruz cuyo nombre es referencia al personaje homónimo, que aparece en la película.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 15:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.