To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gómez Manrique (arzobispo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo de Gómez Manrique

Gómez Manrique fue un eclesiástico castellano, obispo de Tuy (1348-1351), arzobispo de Santiago de Compostela (1351-1362) y arzobispo de Toledo (1362-1375), primado de España.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 887
    568
    553
  • Visita del Cardenal de Colombia Mons. Rubén Salazar Gómez a Manizales. Agosto 15 de 3013
  • NAVAS DE TOLOSA - "RADA RECLUTA A LA ORDEN DE SANTIAGO"
  • Encuesta sobre aborto.wmv

Transcription

Familia

Era hijo de Pedro Rodríguez Manrique de Lara, IV señor de Amusco, y de Teresa de Sotomayor y hermano de Garci Fernández Manrique de Lara, V señor de Amusco.[1]

Su madre casó en segundas nupcias con Garcilaso I de la Vega, canciller del rey Alfonso XI de Castilla.[2]​ De este segundo matrimonio nacería su medio-hermana Elvira Lasso de La Vega, casada con Rui González de Castañeda,[2]​ señor de Las Hormazas.

Tuvo una hija natural, Teresa Manrique, que se casó alrededor de 1366 con Men Rodríguez de Biedma,[3]​ I señor de Santisteban del Puerto. Fueron los fundadores del monasterio de la Misericordia en Frómista.[4]

Arzobispo de Toledo

En 1369, al poco de la muerte de Pedro I y tras un durísimo cerco, el arzobispo Gómez Manrique y los nobles de Toledo entregan la ciudad a Enrique II (a cambio de que se restituyan todas las posesiones que antaño fueron de ella, como Puebla de Alcocer). Un decreto real confisca los bienes de los judíos de Toledo y les aumenta los tributos.

El 23 de junio de 1369 Gómez Manrique consigue que el rey Enrique II done la ciudad de Talavera de la Reina con todas sus aldeas al arzobispado de Toledo, a cambio de la villa de Alcázar.[5]

Referencias

  1. a b Oñate Gómez, Francisco (2001). Blasones y linajes de la provincia de Burgos. Vol. II. Partido judicial de Burgos. Burgos: Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Burgos. p. 279. ISBN 84-86841-91-7. 
  2. a b Estepa Díez, Carlos (2003). Las Behetrías Castellanas I. Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo. pp. 329 y 416. ISBN 84-9718-117-4. 
  3. González Jiménez, Manuel (1990). «Documentos referentes a Andalucía contenidos en Nobleza de Andalucía de Gonzalo Argote de Molina». Historia. Instituciones. Documentos (17): 95, doc. 60. ISSN 0210-7716. 
  4. De la Fuente Crespo, Josefa (2002). «La documentación del monasterio de la Misericordia». Coordinador, Carlos Manuel Reglero de la Fuente. Poder y Sociedad en la baja edad media hispánica: Estudios y homenaje al profesor Luis Vicente Díaz Martín (Valladolid: Universidad de Valladolid) II: 721-722. ISBN 84-8448-172-7. 
  5. Historia de Talavera de la Reina. Consultado el 24 de marzo de 2013.


Predecesor:
García
Obispo de Tuy
1348 - 1351
Sucesor:
Juan de Castro
Predecesor:
Gonzalo de Aguilar
Arzobispo de Santiago de Compostela
1351 – 1362
Sucesor:
Suero Gómez de Toledo
Predecesor:
Vasco Fernández de Toledo
Arzobispo de Toledo
1362 – 1375
Sucesor:
Pedro Tenorio
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.