To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fusil automático Charlton

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fusil automático Charlton

El Charlton del Museo del Ejército de Waiouru, Nueva Zelanda.
Tipo Fusil semiautomático/Ametralladora ligera
País de origen
Bandera de Nueva Zelanda
 
Nueva Zelanda
Historia de servicio
En servicio 1942-1945 - 1945
Guerras Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Diseñador Philip Charlton
Diseñada 1941
Producida 1942–1945
Variantes Electrolux Modelo SMLE
Especificaciones
Peso 7,3 kg (descargado)
Longitud 1.150 mm
Munición .303 British (7,70 x 56 R)
Calibre 7,70 mm
Sistema de disparo recarga accionada por gas
Cadencia de tiro 600 disparos/minuto
Alcance efectivo 910 m
Alcance máximo 1.830 m
Cargador extraíble recto/curvo, de 10 o 30 cartuchos
Miras alza y punto de mira
Velocidad máxima 744 m/s

El Charlton era una versión automática del fusil Lee-Enfield diseñada por el neozelandés Philip Charlton en 1941 para sustituir a las ametralladoras ligeras Bren y Lewis, que en aquel momento eran muy escasas en Nueva Zelanda.

Descripción

Los primeros fusiles automáticos Charlton fueron hechos a partir de fusiles obsoletos Lee-Metford, algunos datando de la Segunda Guerra Bóer, y estaban destinados para emplearse como fusiles semiautomáticos, y la capacidad de uso como fusil automático era reservada para uso de emergencia.[1][2]​ Utilizaba el cargador de 10 cartuchos del fusil Lee-Enfield y cargadores modificados de 30 cartuchos de la Bren. El arma nunca fue diseñada para ser usada en combate, sino que fue diseñada y adoptada principalmente por la Home Guard neozelandesa.[3]

Se produjeron dos versiones del Charlton: la versión de Nueva Zelanda, diseñada y fabricada por la Charlton Motor Workshops en Hastings, y una versión producida en Australia por Electrolux, utilizando el cartucho del fusil Lee-Enfield SMLE Mk III para su conversión.[4]​ Los dos diseños se diferenciaban marcadamente en aspecto externo (entre otras cosas, por ejemplo que la versión neozelandesa del Charlton tenía una empuñadura vertical en la parte delantera y un bípode, mientras que el modelo australiano carecía de estas características haciéndolo más ligero y simple en aspecto), pero compartían el mismo mecanismo operativo. Aproximadamente 1.500 fusiles automáticos Charlton fueron fabricados en Nueva Zelanda, y casi todos fueron destruidos en un incendio en el arsenal situado en Palmerston North poco después de la Segunda Guerra Mundial.[5][6][7]

Como resultado de lo mencionado, existen muy pocos fusiles automáticos Charlton intactos hoy en día. Sólo se encuentran ejemplares en el Museo Imperial de la Guerra, en Londres y en el National Firearms Center del Royal Armouries Museum en Leeds, Reino Unido; en el Museo del Ejército de Waiouru y en el Museo de Guerra de Auckland en Nueva Zelanda; y en el Museo del Ejército de Bandiana en Australia.[3]

En la cultura popular

En el videojuego de 2017 Call of Duty: World War 2 el Charlton aparece con el nombre de "NZ-41", se llama así por New Zealand (Nueva Zelanda, su país de origen) y 41 del año 1941, que es su año de diseño.

Véase también

Notas

  1. Skennerton (1993), p.183.
  2. Skennerton (1993), p. 184.
  3. a b McCollum, Ian. «From Bolt Action Lee to LMG: The Charlton Automatic Rifle» (en inglés). Forgotten Weapons. Consultado el 18 de setiembre de 2019. 
  4. Skennerton (1993) p.185.
  5. Skennerton (2001), p.33.
  6. McKie, Robert (19 de junio de 2017). «No 2 Sub Depot -Palmerston North, 1942-46». rnzaoc.com (en inglés). Consultado el 25 de marzo de 2019. 
  7. Skennerton (1993) p.185.

Bibliografía

  • Skennerton, Ian The Lee-Enfield Story (1993). Arms & Militaria Press, Australia. ISBN 1-85367-138-X
  • Skennerton, Ian Small Arms Identification Series No. 13: Special Service Lee-Enfields; Commando & Auto Models (2001). Arms & Militaria Press, Australia. ISBN 0-949749-37-0
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 13:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.