To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios
Tipo organización no gubernamental
Fundación 26 de abril de 2007, 17 años
Fundador César Ricaurte
Sede central EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Área de operación comunicación, derechos civiles.
Ingresos
183.766 dólares durante 2015[1]
Miembros 12 empleados[1]
Estructura
Sitio web http://www.fundamedios.org/

La Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios, conocida también como Fundamedios, es una organización no gubernamental ecuatoriana creada en 2007, con el fin de apoyar a medios de comunicación y periodistas vigilando las amenazas y atentados contra la libertad de expresión, además de documentar las violaciones acaecidas en contra de la prensa.[2]

Historia

Fue fundada en el año 2007. En diciembre de 2013, el Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador derivó su competencia ante la Secretaría Nacional de Comunicación.[3]

Controversia

En 2015, la SECOM anunció la apertura de un proceso de disolución, alegando que se hubo violentado los estatutos de la propia organización y el reglamento del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales, dándoles diez días para su defensa.[4]​ Ante esta notificación, Fundamedios solicitó el archivo del trámite, y la petición de 6 puntos, entre ellos una certificación por parte del Consejo Nacional Electoral que exprese que no han presentado candidatos políticos postulantes a cargos de elección popular, y que la SECOM anuncie públicamente la normativa que le otorgue la capacidad de disolver organizaciones no gubernamentales a su cargo.[1]​ Finalmente, tras un pedido de la Defensoría del Pueblo, Secom archivó el proceso, manteniéndose en la posición de alegar que Fundamedios violó sus propios reglamentos.[5]

Referencias

  1. a b c «Fundamedios tuvo ingresos de $ 1'344.283 en 8 años». Diario El Telégrafo. Editogran S.A. 17 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015. Consultado el 2 de octubre de 2015. 
  2. «Fundamedios denuncia ataque a su director César Ricaurte». Diario El Universo. Grupo El Universo. 11 de abril de 2015. Consultado el 8 de septiembre de 2015. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MVF
  4. «Proceso de disolución abren a Fundamedios». Diario El Mercurio. 9 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015. Consultado el 2 de octubre de 2015. 
  5. «Secom archiva proceso de disolución de Fundamedios como una "última advertencia"». Diario El Telégrafo. Editogran S.A. 25 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2015. Consultado el 2 de octubre de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 27 may 2024 a las 09:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.