To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fundación Deportivo El Vigía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Deportivo El Vigía
Datos generales
Nombre Fundación Deportivo El Vigía
Fundación 2009
Presidente
Bandera de Venezuela
Mario Caringi
Entrenador
Bandera de Venezuela
Emilio Sarmiento
Instalaciones
Estadio Estadio Ramón Hernández
Capacidad 12.765
Ubicación El Vigía, estado Mérida
Titular
Última temporada
Liga
Bandera de Venezuela
Tercera División
(2013-14) 3/6 Grupo Occidental (Torneo Clausura 2014)

Fundación Deportivo El Vigía fue un equipo de fútbol venezolano, establecido en la población de El Vigía, estado Mérida. Militó principalmente en la Tercera División de Venezuela.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 301
    2 240
    5 924
  • El Vigía F.C. Vs Deportivo Táchira FC
  • Mineros de Guayana 4 - Atl. El Vigía 1 | Jornada N°14 | TC 2014
  • DEPORTIVO TÁCHIRA vs El Vigía

Transcription

Historia

Siendo fundado por el Sr. Assajan Abouassi y un grupo de socios en 2009, tomó parte en la Tercera División Venezolana 2009/10, que comenzó con el Apertura 2009, donde fue campeón del Grupo Occidental III con 18 puntos, accediendo así a la Serie Final del Apertura, donde enfrentó en los cuartos de final al Unión Atlético Zamora con un marcador global de 3-2; en la semifinal fue eliminado por el Deportivo Lara "B". En el Clausura 2010, el cuadro vigiense finalizó en la tercera posición de grupo, con sólo 7 unidades y 2 victorias a lo largo del semestre.

Tras la temporada de debut, una temporada completa transcurrió sin que el equipo participara en la tercera categoría del balompié venezolano, volviendo a retomarla en la temporada 2012, tomando parte en el Grupo Occidental I, con rivales como el Unión Atlético Alto Apure, Santa Bárbara FC y el Unión Atlético Zamora. Finalizaron en la cuarta colocación de grupo tras sumar 9 puntos, producto de 2 victorias, 3 empates y 5 derrotas. Tras no participar en el Apertura 2012 de la Tercera División Venezolana 2012/13, el equipo vigiense nuevamente tomó parte en el segundo torneo de la temporada, el Torneo Clausura 2013, compartiendo el grupo occidental con otros aspirantes como el Deportivo JBL del Zulia y Atlético La Fría FC. Comenzó venciendo a la Casa D'Italia Maracaibo con marcador de 1-0,[1]​ finalizó en la tercera casilla de grupo, tras sumar 13 unidades, grupo donde Atlético La Fría FC finalizó el semestre de manera invicta.

Fue presentado a los medios de comunicación en septiembre de 2013[2]​ de cara al comienzo de la Tercera División Venezolana 2013/14, temporada que comenzó con el Torneo Apertura 2013, donde el equipo merideño finalizó en la cuarta casilla del Grupo Occidental I, tras sumar 16 unidades a lo largo del semestre; para el Clausura 2014, mantuvo su rendimiento regular, tras finalizar en la tercera posición de su grupo, sumando un total de 18 puntos, un grupo occidental I liderado por el Unión Atlético Alto Apure, quien llegó invicto hasta la última jornada del torneo, tras ser derrotado por R.E.D.I Colón 2 goles por 0, en condición de visitante.

Tomó parte en el Apertura 2014, donde compartió grupo con otras 7 escuadras. Tras liderar ampliamente su grupo de competencia en la primera mitad del torneo, el cuadro vigiense tuvo una complicada segunda mitad del torneo, peleando su chance de clasificar al Torneo de Promoción y Permanencia hasta la última jornada, quedando sin chances en ésta y finalizando en cuarta posición con 23 unidades, a 2 puntos de Fundación San Antonio Sport Club, quien se llevó la tercera colocación del grupo. Tras la salida de su presidente en turno por motivos de salud y la carencia de recursos económicos, el equipo no compite en el siguiente torneo de la temporada.

Estadio

Jugó sus partidos como local en el Estadio Ramón Hernández de la localidad merideña de El Vigía, el cual tiene un aforo de 12.765 espectadores.

Datos del club

Jugadores y cuerpo técnico

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Bandera de Venezuela
0POR Reiver Molina
Bandera de Venezuela
0POR Hermis Polanco
Bandera de Venezuela
1DEF Raúl Carmona
8
Bandera de Venezuela
1DEF Janner Aislat
5
Bandera de Venezuela
2MED Joaquín Sánchez
18
Bandera de Venezuela
2MED Anderson García
Bandera de Venezuela
2MED Ronaldi García
Bandera de Venezuela
3DEL Rafael Ramírez
9
Bandera de Venezuela
3DEL Rafael Rodríguez
11
Bandera de Venezuela
3DEL Reiner Castro
Bandera de Venezuela
Henry Mendoza
Bandera de Venezuela
Anthony Bustamante
Bandera de Venezuela
Howard Dugarte
Bandera de Venezuela
Carlos Guillén
Bandera de Venezuela
Leonardo Arenilla
Bandera de Venezuela
Luis Puente
Bandera de Venezuela
Roberto Leal
Entrenador(es)
Bandera de Venezuela
Emilio Sarmiento

Leyenda

Actualizado el 30 de enero de 2015


Referencias

  1. Tuit de @FunDptvoElVigia. 17 de marzo de 2013
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 13:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.