To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fuerte Santa Águeda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fuerte Santa Águeda

El Fuerte Santa Águeda o Castillo Santa Águeda fue un fuerte novohispano del siglo XIX situado en Hagåtña (anteriormente Agaña) en Guam.

Historia

Data de alrededor de 1800, durante la administración de 1784-1802 del gobernador de Marianas Manuel Moro, dependiente de la Capitanía General de Filipinas.[1]​ Era un fuerte descubierto con un parapeto de mampostería (piedra de coral y mortero de cal), que se elevaba unos tres metros sobre una ladera inclinada para el control de la bahía donde se encuentra Agaña, primera ciudad fundada en Oceanía.

Además de este fuerte también existió el castillo de San Rafael. El fuerte fue mencionado en 1802 por un oficial de un barco ballenero estadounidense, quien registró que el fuerte tenía siete cañones y diez hombres. El ruso Otto von Kotzebue, en 1817, constató que sólo disponía de unos pocos cañones. Para 1887 se encontraba en estado de ruina. Fue utilizado por los estadounidenses como estación de señales hasta 1933, y los ocupantes japoneses lo convirtieron en un emplazamiento de artillería durante la Segunda Guerra Mundial, quedando destruido, al igual del resto de Agaña, en el transcurso de esta guerra por el ejército americano. Se convirtió en parque en 1960 y se incluyó en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1974.[2]

Está inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, como la única fortificación que queda de época española en Hagåtña.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 15 nov 2023 a las 20:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.