To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Frontera entre Honduras y El Salvador

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Frontera entre Honduras y El Salvador

Mapa general de El Salvador.
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
El Salvador El Salvador
Longitud total 391 km
Historia
Creación 1841
Trazado actual 1856

La frontera entre Honduras y El Salvador es una frontera administrativa situada al norte de El Salvador y al sur de Honduras. Separa los departamentos salvadoreños de Chalatenango, Cabañas, San Miguel, Morazán y La Unión de los departamentos hondureños de Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz y Valle.

Trazado

El río Goascorán, en la frontera entre ambos países.
Piedra límite entre Honduras y El Salvador, Aduana El Poy.

La frontera pasa en el punto más alto del territorio de El Salvador, cerro El Pital, y es delimitada por el río Goascorán.[1][2]​ Consiste de dos partes:

Historia

La frontera se estableció por primera vez en 1841 cuando los dos países formaban parte de las República Federal de Centroamérica y se separaron de esta federación junto con Nicaragua para formar una confederación. En 1856, los tres países se separaron estableciendo las fronteras internacionales actuales.

En el 19 de enero de 1895, los gobiernos de Honduras y El Salvador, siendo representados por Manuel Bonilla, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Honduras en El Salvador y Jesús Velasco, subsecretario de Relaciones Exteriores de El Salvador, firmaron una Convención de Límites. Estos convinieron que los gobiernos respectivos nombran comisionados que organicen una Comisión Mixta de límites encargada de resolver de una manera amigable todas las dudas y diferencias pendientes. Éste convenio es aprobado por el gobierno salvadoreño en el 23 de febrero del mismo año.[3]​ No se llevó a cabo la demarcación de los límites dentro de los 10 años señalados por la Convención, y por tanto se firmó en el 24 de septiembre de 1906 en San José, Costa Rica una Convención de prórroga de 10 años para la Convención.[4][5]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 11:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.