To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fray Junípero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fray Junípero

"Fray Junípero y el Pobre" por Bartolomé Esteban Murillo (1645-1646).
Información personal
Nacimiento anterior a 1210
Asís (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de enero de 1258
Roma; Italia
Sepultura Basílica de Santa María en Aracoeli Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Católica
Información profesional
Ocupación Fraile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 29 de enero
Venerado en Iglesia católica
Orden religiosa Franciscanos

Junípero, conocido como Fray Junípero (en italiano: Fra Ginepro) (fallecido en 1258), llamado "el juglar de Dios," fue uno de los seguidores iniciales de San Francisco de Asís. No se conoce mucho acerca de Junípero de antes de que se uniera a la fraternidad. En 1210, fue recibido en la Orden de Frailes Menores por el mismo San Francisco. «¡Quién me diera un bosque de estos  juníperos!», solía decir San Francisco.[1]

San Francisco lo envió a establecer conventos para los frailes en Gualdo Tadino y Viterbo. Cuando Clara de Asís estaba en el lecho de muerte, Junípero la consoló. Junípero está enterrado en Basílica de Santa María en Aracoeli en Roma. Su fiesta se celebra el 29 de enero.

Junípero Serra (1713–1784), nacido Miquel Josep Serra i Ferrer, tomó su nombre religioso en honor de Fray Junípero cuando fue recibido en la Orden.

La historia de la pata del cerdo

Muchas historias acerca de Junípero en Las florecillas de San Francisco (Fioretti di San Francesco) ilustran su generosidad y simpleza. Quizás una de las más famosas es la historia de la pata de cerdo.

Una vez que Junípero estaba visitando a un hombre que estaba enfermo, le preguntó si podía hacer algo por él. El hombre le comentó que quería comer una pata de cerdo, por lo que Junípero partió a buscarla. Después de capturar a un cerdo en un campo cercano, le cortó una pata y la cocinó para el hombre. Cuando el dueño del cerdo se enteró, montó en cólera y fue a alegarlo a San Francisco y a los otros frailes, llamándolos ladrones y rechazando el pago. San Francisco reprochó a Junípero y le ordenó disculparse ante el dueño del cerdo y compensarlo. Junípero, sin entender por qué el dueño estaría enojado frente tal acto de caridad, fue donde él y le contó la historia de la pata de cerdo, de tal manera que parecía como que le había hecho un favor a aquel hombre.

Cuando el hombre reaccionó con rabia, Junípero pensó que lo había malentendido, por lo que simplemente repitió la historia con gran celo, lo abrazó, y le rogó al hombre que diera el resto del cerdo por caridad. A este punto el corazón del dueño cambió, y dio el resto del cerdo como lo pidió Junípero.[2]​ La historia de Junípero y la pata de cerdo fue representada en la película de Roberto Rossellini Francisco juglar de Dios (1950).

Los bienes de Fray Junípero

En otra ocasión, Junípero fue obligado a dejar de dar su túnica a personas pobres semidesnudas que encontraba en su camino. Deseando obedecer a su superior, Junípero le comentó a un hombre en necesidad, que no podía darle su túnica, pero que no haría nada si el hombre se la quitaba. Con el tiempo los frailes aprendieron a no dejar nada al alcance de Junípero, porque él probablemente lo regalaría.[3]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 feb 2024 a las 21:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.