To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco de Paula Campoy y Pérez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco de Paula Campoy y Pérez

Obispo de Comayagua

Otros títulos 12 de enero de 1845
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 1817
Ordenación episcopal 25 de enero de 1844
Información personal
Nombre Francisco de Paula Campoy y Pérez
Nacimiento 7 de diciembre de 1794
Cartagena, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 1853
Ojos de Agua, Cucuyagua, Honduras

Francisco de Paula Campoy y Pérez (Cartagena, Región de Murcia, España 1 de diciembre de 1794 - Ojos de Agua, Cucuyagua, Honduras 1853) fue un religioso español y que fue consagrado como Obispo de Comayagua en 1844.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 024
    666
    3 235
  • Cómo tu entorno influye en tu salud. Entrevista a Francisco Cano
  • 07. La Virgen de Suyapa: 10/07/1988 Las Palabras de La Beata Madre Teresa y la Misa en la Catedral
  • Alimentación según el tiempo y la bioenergía de la comida por el Dr. Iván Chile PARTE 1

Transcription

Biografía

Francisco de Paula Campoy y Pérez, nació el 7 de diciembre de 1794, en la localidad de Cartagena, Región de Murcia, en el Reino de España, se educó en las escuelas de su comunidad terminando con la vocación cristiana que lo llevó a convertirse en sacerdote y misionero español en la Nueva España o Nuevas Indias. Falleció en la localidad de Aldea de Ojos de Agua, jurisdicción del Municipio de Cucuyagua, Departamento de Copán en fecha 1853, mientras realizaba uno de sus cotidianos viajes por la provincia de Honduras.

Después de convertirse al sacerdocio el fray Francisco de Paula Campoy y Pérez, fue enviado a las nuevas tierras españolas o Nueva España como emisario apostólico de la Iglesia Católica, en tiempos que en esos territorios existía una efervescencia independentista iniciada en Sudamérica; Entre 1829 y 1842 estuvo en Santa Rosa de Copán fungiendo como cura párroco, seguidamente en 1843 fue elevado a Obispo de Comayagua.

Obispo de Comayagua

En fecha 12 de enero de 1845 es elevado a Obispo de Honduras. Al Obispo Francisco de Paula Campoy, le fascinaba recorrer el territorio de su jurisdicción pastoral, con el fin de observar el trabajo cristiano de los clérigos u numerarios que existían en la Provincia de Honduras, aparte de incitar a los jóvenes a la educación escolar.

En 1847 fue emitido un decreto autorizándole al presidente en funciones, licenciado Juan Lindo, para que realizara el mejoramiento de la Academia Literaria de Tegucigalpa que era la institución superior educativa de más rango en el país; para ello se nombró rector de dicho centro al Padre José Trinidad Reyes y se contrató un personal docente calificado. La inauguración del nuevo centro educativo reformado se llevó a cabo el 19 de septiembre de ese mismo año en la iglesia del "Cuartel San Francisco"; la ceremonia fue presidida por el presidente Licenciado don Juan Lindo, acompañado del Obispo de Tegucigalpa, fray Francisco de Paula Campoy y Pérez y el Padre José Trinidad Reyes. Este fue el primer peldaño, para la creación de la Universidad Nacional de Honduras. Años después se reconocería al Obispo Campoy y Pérez como uno de los personajes más preocupados por la educación nacional.

El Obispo Campoy y Pérez emprendería su propia misión de reconocer todo el territorio de Honduras y dejar su huella pastoril.

El Obispo mediador

En 1829 existía en la pequeña comunidad, situada en el territorio de Olancho, bautizada primeramente por los lugareños como "Achuluapa".[Nota 1]​ A Campoy y Pérez le llegó la noticia que existía una enemistad y división comunal en dicha aldea, ya que en el lado norte estaba ocupado por los ladinos y en el lado sur por los indígenas. Campoy y Pérez decidió intervenir trasladándose a esa localidad para resolver este caso de vecindad y enemistad comunitaria; después de varias platicas, se concluyó de una forma satisfactoria para todos. El nombre del pueblo -al que llamaban los cristianos como "Zapota"- se cambió a San Francisco de la Paz, en el departamento de Olancho.

Muerte

Falleció en la localidad de Ojos de Agua, jurisdicción del Municipio de Cucuyagua, Departamento de Copán, Honduras en 1853, mientras realizaba uno de sus cotidianos viajes por la provincia de Honduras.[1]

Homenaje

En la Catedral de Santa Rosa de Copán con advocación a la virgen de "Santa Rosa de Lima" se mantiene un recuerdo de la misión pastoral que este Obispo realizara, el cual consiste en una cruz de madera fina, tallada y pintada.[2]

Referencias

Bibliografía

  • Aguilar-Paz Cerrato, Francisco Salvador (marzo-abril de 1965). Honduras Literaria (Honduras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras) (14). 
  • Rosa, Ramón; Martínez, José Vicente (1891) [1884-1886]. Biografía de José Trinidad Reyes. Tegucigalpa, Honduras: Tipografía Naciona. 
  • Urquía Fuentes y García, José Leonardo (2010). «Historia de Santa Rosa de Copán, Los Llanos (Ensayo)». http://www.scribd.com. Honduras. 

Enlaces externos

Notas

  1. Achuluapa significa «agua de renacuajos».


Predecesor:
Vicente Navas y Márquez
Obispo

Obispo de Comayagua

1844 - 1853
Sucesor:
Hipólito Casiano Flores
Predecesor:
José Leandro Orellana
Cura párroco
Santa Rosa de Copán

1830 - 1842
Sucesor:
Ramón Pratts
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.