To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco de Montejo (el sobrino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco de Montejo
Información personal
Nacimiento 1514 Ver y modificar los datos en Wikidata
España Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1572 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mérida, Yucatán
Información profesional
Ocupación Explorador Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Gobernador de Yucatán Ver y modificar los datos en Wikidata
Casa que fue de los Montejo (Francisco de Montejo, "El Adelantado", Francisco de Montejo y León el mozo y Francisco de Montejo el sobrino) hacia 1548. Ubicada en la Plaza Grande de Mérida, Yucatán. Litografía del siglo XIX.

Francisco de Montejo el sobrino (1514-1572), fue un conquistador español quien junto a su tío y primo (homónimos) encabezaron la lucha de conquista del Mayab, después denominado por ellos mismos Yucatán, territorio peninsular en lo que hoy es México.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    401
  • 10 pintores abstractos en Yucatán | Crónica Macay

Transcription

Biografía

Iglesia de San Gervasio, Valladolid de Yucatán.

A los 13 años de edad, en el año de 1527, se embarcó con su tío, Francisco de MontejoEl Adelantado” y su primo Francisco de Montejo y León "el Mozo" para emprender la conquista del Mayab.[1]​ Hacia el año de 1543 el sobrino fundó la Villa de Valladolid, en Chouac-Há. Un año más tarde, Valladolid se trasladó hacia Zací, su emplazamiento actual.

En la tercera fase de la conquista del Mayab, asistió a la primera guarnición ubicada en San Pedro Champotón, localidad en la cual los nativos comenzaron a tributar a los españoles, no obstante la ofensiva de la campaña tardó mucho tiempo en iniciarse pues "El Adelantado" y "el Mozo", se encontraban reuniendo recursos y soldados, por lo que la posición se encontraba en peligro ya que los caciques mayas comenzaban a conspirar. "El Sobrino" se anticipó y secuestró a los principales señores de la zona llevándolos ante su primo en Tabasco, donde renovaron votos de obediencia a la corona. El nombre de Champotón cambiaría de San Pedro a Salamanca de Champotón después de este incidente.

Finalmente obtenidos los recursos, el Mozo y el Sobrino junto con otros capitanes enviados por el Adelantado, comenzaron la tercera y definitiva campaña de la conquista avanzando de occidente a oriente de la península.

El sobrino generalmente iba a la vanguardia de las campañas bélicas.[2]

Francisco de Montejo el sobrino vivió sus últimos años en Mérida, donde murió siendo regidor en 1572, a la edad de 55 años.

Véase también

Referencias

  1. Landa, Diego de (1568) Relación de las cosas de Yucatán cap. IV Conquistadores y clérigos texto en la web arteHistoria, Junta de Castilla y León"...se vino a Sevilla llevando a un sobrino suyo de trece años de edad y de su mismo nombre, y en Sevilla halló a su hijo de 28 años a quien llevó consigo..."
  2. "Conquista y Colonización de Yucatán", capítulos XI y XII de Robert S.Chamberlain, Ed. Porrúa 1974
Esta página se editó por última vez el 8 may 2024 a las 06:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.