To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco Cortés Ojea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Cortés Ojea
Información personal
Nacimiento Siglo XVI Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Explorador y marino Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Cosmógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Hispanización de América Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco Cortés Ojea (también figura en algunos escritos como Hojea u Ojeda) fue un marino y explorador español del siglo XVI que participó en las primeras expediciones enviadas desde la Capitanía General de Chile al estrecho de Magallanes. No se han encontrado antecedentes de su lugar y fecha de nacimiento como tampoco de su muerte.

De lo que sí hay constancia es que participó en 1553 como cosmógrafo de la expedición del mariscal Francisco de Ulloa enviada por el gobernador de Chile para inspeccionar la costa sur del país y el estrecho de Magallanes y que en 1557 tuvo el mando de la nave San Sebastián en la expedición enviada por el gobernador García Hurtado de Mendoza bajo las órdenes del capitán Juan Ladrillero.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 025
  • Mio madre (n'Asturianu)- Aurelio González Ovies / Job Sánchez

Transcription

Antecedentes

El 29 de mayo de 1555, la princesa regente de España había hecho extender una real cédula ordenándole al gobernador de Chile que, llegado a su destino, hiciera reconocer las tierras de la otra parte del estrecho de Magallanes, pues esperaba encontrar allí una región abundante en especies y otros valiosos recursos iguales que los que obtenían los portugueses de las indias orientales.

Cortés Ojea participó tanto en la expedición de Francisco de Ulloa (1553) como en la expedición de Juan Ladrillero (1557).

Véase también

Bibliografía

  • Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile - Año V (1879). Viaje del capitán Juan Ladrillero al descubrimiento del Estrecho de Magallanes. Imprenta Nacional - Santiago. 
  • Instituto Geográfico Militar (1970). Atlas de la República de Chile. Santiago - Chile - Instituto Geográfico Militar. Segunda edición. 
  • Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile (1974). Atlas Hidrográfico de Chile. Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. Primera edición. 
  • Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile (1982). Derrotero de la Costa de Chile Volumen III. Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada. 5.ª edición. 
  • Diego Barros Arana (1999). Historia general de Chile – Tomo II. Editorial Universitaria S.A. Santiago de Chile. ISBN 956-11-1534-4. 2a. Edición. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 may 2023 a las 21:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.