To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco (barco)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco

Francisco arribando a la Dársena Norte del puerto de Buenos Aires.
Banderas
Uruguay Uruguay
Historial
Astillero Incat
Tipo Ferry de alta velocidad
Operador Buquebus
Puerto de registro Montevideo
Asignado 2013
Características generales
Tonelaje de peso muerto 450 ton
Eslora 99 m[1]
Manga 23,94 m
Calado 2,98 m
Propulsión Turbina de gas
• 2 x GE LM2500
Hidrojet
•2 x LJX1720SR
Potencia 60000 HP
Velocidad • 51,8 knots (a plena carga)
• 58,1 knots (107,6 km/h) (vacío)[1]
Autonomía 4 horas a máxima potencia
Tripulación 24
Capacidad • Pasajeros 1000
 • Automóviles 150[1]
MMSI 770576272

Francisco es un ferry catamarán de alta velocidad construido en 2012 por el astillero Incat, en Tasmania. Fue adquirido por Buquebus para operar la ruta internacional que conecta Buenos Aires con Montevideo, navegando por el Río de la Plata. Es, probablemente, el ferry de alta velocidad más rápido del mundo, y el primero en utilizar gas natural licuado como combustible. Fue bautizado en honor al primer papa latinoamericano, elegido pocos meses antes de su puesta en servicio.

Construcción

El barco fue encargado por la empresa Buquebus, con el objetivo de mejorar la competitividad de la conexión fluvial entre las capitales de Argentina y Uruguay. La ruta internacional tiene una intensa competencia entre el transporte marítimo y aéreo. El diseño y construcción estuvo a cargo de los astilleros Incat, ubicados en Tasmania, en el sudeste de Australia.

Características técnicas

Wärtsilä fabricó los dos hidrojets axiales que propulsan el ferry. El sistema fue diseñado para ser instalado dentro de la popa, con el consiguiente ahorro de espacio. El sistema de propulsión controla el ángulo de dirección, la posición del timón y la velocidad del impulsor; puede ser operado alternativamente con control de palanca de mando o en piloto automático.[2]

Tiene capacidad para transportar 1000 pasajeros y 150 vehículos.[1]

Servicios

El ferry cubre la ruta Buenos Aires - Montevideo dos veces por día en cada sentido. El tiempo de viaje es de 2 horas 30 minutos.[3]

Referencias

  1. a b c d «Wärtsilä axial waterjets equipped on world's fastest ferry». ship-technology (en inglés). 23 de julio de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2015. 
  2. «El ferry de alta velocidad más rápido del mundo es propulsado por Waterjets Axiales Wärtsilä.». Corporación Wärtsilä, Comunicado de Prensa. 23 de julio de 2013. Consultado el 2 de marzo de 2015. 
  3. «El “Francisco Papa” unirá Montevideo y Buenos Aires en 2 horas 15’». La República. Consultado el 3 de marzo de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 may 2023 a las 01:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.