To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Postal enviada en el año 1914 con una vista de Madeira, Portugal. Fue impresa en fototipia, con tinta azul. Autor de la fotografía original: M. O. Perestrello.
Vista de las Cataratas de Minnehaha, en fototipia. Fotografía de Geo. R. Lawrence, del año 1906.

La fototipia (Phototypie en francés, Collotipia en italiano, Lichtdruck en alemán y Collotype en inglés) fue un procedimiento de impresión fotomecánica (en talleres de artes gráficas). Ideado en 1856 por Louis Alphonse Poitevin, posteriormente fue perfeccionado por Joseph Albert, por lo que también tuvo difusión con el nombre de Albertipo.[1]

Sobre una matriz constituida por una placa de vidrio, se extendía una capa de emulsión fotosensible constituida por gelatina bicromatada, que se sometía a cocción, y después era impresionada mediante contacto con el negativo fotográfico. La gelatina se hacía más insoluble en las zonas transparentes del mismo. De este modo la tinta se absorbía con mayor facilidad en esas zonas transparentes.[2]

Este procedimiento permitía tirar un número limitado de 500 copias; pues se deterioraba la gelatina durante el proceso de impresión, y se perdía nitidez.

Este sistema se empleó mucho en la impresión de postales, desde 1897 hasta mediados del siglo XX.

En España, el fotógrafo J. Laurent también disponía de una imprenta en fototipia, desde el año 1880, para ediciones de láminas e ilustraciones de libros. Pero solamente su sucesor Lacoste (antigua casa Laurent) editó postales a partir del año 1900.

La casa Hauser y Menet, establecida en Madrid, en el año 1890, estaba considerada como la mejor imprenta española en fototipia. Alcanzó gran perfección, editando láminas y postales con muy buena nitidez.

Entre los fotógrafos que emplearon este sistema, para tiraje de copias, se puede citar a Alfred Stieglitz.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 370 789
    2 990
    2 705
  • Cómo hacer una radio casera (sin pilas) (Experimentos Caseros)
  • Αναγωγή στη δεκαδική κλασματική μονάδα
  • Electrografía

Transcription

Véase también

Referencias

  1. Newhall, B.; Fontcuberta, J. (1983). Historia de la fotografía. Desde sus orígenes hasta nuestros días (4ª edición). Barcelona: Editorial Gustavo Gili S.A. p. 251. ISBN 84-252-1163-8. «Citado como fotolitografía 
  2. López Mondéjar, P. (1999). Historia de la fotografía en España. Barcelona: Lunwerg editores. p. 292. ISBN 8477826609. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 16:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.