To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Las florecillas de San Francisco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las florecillas de san Francisco
de Giovanni de Marignolli y Ugolino Brunforte Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Hagiografía Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Italiano y latín Ver y modificar los datos en Wikidata
País Italia Ver y modificar los datos en Wikidata

I fioretti di san Francesco o Las florecillas de san Francisco es una obra hagiográfica anónima del siglo XIV que narra la vida y milagros de San Francisco de Asís y de sus primeros compañeros franciscanos, y la evolución y división de la Orden Franciscana durante sus primeros cien años.

La mayor parte de su material proviene de fuentes orales sobre el santo y su entorno, que fueron reunidas por un fraile de las Marcas, Ugolino Brunforte, ayudado por otros. Las escribieron en latín con el título de Actus Beati Francisci et sociorum eius entre 1327 y 1337, y consta de cincuenta y tres capítulos.[1]

En pleno siglo XIV, cuando el latín vulgar había recibido con Dante Alighieri su bautismo literario en forma de toscano, otro fraile desconocido, quizá el florentino Giovanni dei Marignolli, seleccionó veinticuatro capítulos que juzgó los más hermosos y edificantes y los retocó y amplió con otras tradiciones, a veces más antiguas o que conocía directamente (especialmente en el episodio referido a los estigmas, casi de su propia mano: el llamado Trattato delle stimate) traduciéndolos al toscano con el título de Florecillas, ya que un floretum era en la Edad Media una antología o selección de los mejores pasajes de una obra. Probablemente otro autor o el mismo completó la obra traduciendo los demás capítulos de los Actus. Han sobrevivido dos códices manuscritos de la obra, además de la editio princeps (Vicenza, 1476). La obra se volvió muy popular en todo el mundo.

El estilo destaca por su carácter sencillo y el encanto y pureza de su ingenuo primitivismo, y transmite perfectamente la personalidad del Santo y su mensaje de amor por la naturaleza y todas sus criaturas. Las Florecillas, apreciadas no solo por los religiosos cristianos sino por los lingüistas y sobre todo por los puristas del siglo XIX, fueron valoradas también por los extranjeros (Joseph Görres, Frédéric Ozanam, Ernest Renan, Paul Sabatier y Johannes Joergensen).[2]

En las artes

Las representaciones iconográficas de algunas fioretti - particularmente la historia de la "conversión" del lobo de Gubbio o el sermón a los pájaros - son innumerables: vitrales, estatuas, cuadros, grabados, dibujos...

Francesco, giullare di Dio (1950) es un filme italiano realizado por el director neorrealista Roberto Rossellini. Los episodios escogidos subrayan la vida de simplicidad y fraternidad que vivían San Francisco y sus primeros compañeros.

Referencias

  1. «Atti di san Francesco e dei suoi compagni (Latinus)». Fonti francescane. 19 de diciembre de 2003. 
  2. Gemelli, Agustín (1949). «Introducción a la lectura de las “Florecillas” de San Francisco». S. Francisco de Asís y sus “Pobrecitos”. Buenos Aires: Pax et Bonum. Consultado el 14 de abril de 2024 – via Directorio franciscano. 
Esta página se editó por última vez el 14 abr 2024 a las 05:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.