To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Flashdance es una película romántica estadounidense de 1983, dirigida por Adrian Lyne y protagonizada por Jennifer Beals[1][2]​ y Michael Nouri en los papeles principales. Fue una de las películas más taquilleras de la década de 1980 y también es considerada un clásico de la década,[3]​ además de ser galardonada en los premios Óscar, BAFTA, Globo de Oro y Grammy, entre otros.[4]

Fue la primera colaboración entre los productores Don Simpson y Jerry Bruckheimer, y la presentación de algunas secuencias de baile fue una fuerte influencia para otras películas de la década como Footloose, Purple Rain y Top Gun, la producción más famosa de Simpson y Bruckheimer. También fue uno de los primeros grandes estrenos de Adrian Lyne, quien construyó una reputación como director de comerciales para televisión. Las elaboradas secuencias de baile de Alex fueron realizadas casi en su totalidad por la bailarina francesa Marine Jahan.[5][6]

Inicialmente la película no tuvo una buena acogida de la crítica. El popular crítico Roger Ebert la describió como "una gran colección de bailes y sonidos que no significa nada", ubicándola en su lista de películas más odiadas.[7]​ Sin embargo, fue un gran éxito de taquilla, convirtiéndose en la tercera película más taquillera de 1983 en los Estados Unidos.[8]​ A nivel mundial recaudó más de 200 millones de dólares.[9]​ La banda sonora, compilada por Giorgio Moroder, presentó destacadas canciones como "Maniac" (interpretada por Michael Sembello) y la ganadora de un Premio Óscar "Flashdance... What a Feeling", compuesta para la película por Moroder con letras de Irene Cara y Keith Forsey.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    182 392
  • Jennifer Beals - Flashdance

Transcription

Argumento

Alexandra "Alex" Owens (Jennifer Beals) es una chica de la ciudad de Pittsburgh, Pensilvania, que sueña con llegar a ser bailarina profesional.

Para ganarse la vida y hacer realidad sus sueños, trabaja como soldadora en la industria del acero, y por la noche baila en un cabaret, donde la mayoría de los parroquianos que asisten también trabajan en la industria del acero.

Su jefe es Nick Hurley (Michael Nouri), un millonario arquitecto, recién divorciado quien no conoce a Alex personalmente, aunque trabaja en su empresa. Una noche la ve danzar en el cabaret y se enamora de ella, y ella lo ayuda a olvidar a su exesposa, mientras su mejor amiga pasa por un mal momento como patinadora sobre hielo y ella la ayuda a recuperarse, y el cocinero del bar quiere ser comediante, para hacer realidad su sueño de ser un famoso comediante y presentarse en Las Vegas.

Al conocer que ella tiene el sueño de bailar en forma profesional, la respalda y con sus influencias en la ciudad, logra que le permitan participar en una audición especial para ella en la Academia de danza clásica de la ciudad, donde es recibida por los jueces y críticos de la academia de danza, que dudan de su habilidad para bailar, por no tener la educación y el entrenamiento necesario desde su infancia.

Reparto

Comentarios

Este film fue el primer trabajo realizado en colaboración por los productores Don Simpson y Jerry Bruckheimer, y su presentación de algunas secuencias siguiendo lineamientos propios de los videos musicales influyeron a otras películas de la época, incluyendo a Top Gun, la cual también contó con la producción de Simpson y Bruckheimer.[10]

La mayor parte del rodaje se hizo en la ciudad de Pittsburgh, Pensilvania, entre 1982 y 1983.[10]

Estrenos mundiales

País Fecha de estreno
Alemania Alemania Jueves 1 de septiembre de 1983
Bandera de Argentina
 
Argentina
Jueves 22 de septiembre de 1983
Bandera de Australia
 
Australia
Jueves 4 de agosto de 1983
Austria Austria Viernes 2 de septiembre de 1983
Bélgica Bélgica Miércoles 14 de septiembre de 1983
Belice
Bandera de Belice
 
Belice
Costa Rica Costa Rica
El Salvador El Salvador
Guatemala Guatemala
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
Nicaragua Nicaragua
Panamá Panamá
Miércoles 21 de septiembre de 1983
BrasilBandera de Brasil Brasil Jueves 11 de agosto de 1983
ChileBandera de Chile Chile Viernes 9 de septiembre de 1983
ColombiaBandera de Colombia Colombia Jueves 15 de diciembre de 1983
Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Viernes 8 de julio de 1983
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Miércoles 28 de septiembre de 1983
Egipto Egipto Lunes 20 de febrero de 1984
EspañaBandera de España España Lunes 22 de agosto de 1983
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
Viernes 15 de abril de 1983
Filipinas
Bandera de Filipinas
 
Filipinas
Miércoles 26 de octubre de 1983
Finlandia Finlandia Viernes 5 de agosto de 1983
Bandera de Francia
 
Francia
Miércoles 14 de septiembre de 1983
País Fecha de estreno
Grecia Grecia Jueves 29 de septiembre de 1983
Hong Kong
Bandera de Hong Kong
 
Hong Kong
Sábado 13 de agosto de 1983
Israel
Bandera de Israel
 
Israel
Viernes 16 de septiembre de 1983
Italia Italia Jueves 15 de septiembre de 1983
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Sábado 30 de julio de 1983
Líbano
Bandera de Líbano
 
Líbano
Viernes 21 de octubre de 1983
Malasia
Bandera de Malasia
 
Malasia
Jueves 25 de agosto de 1983
México México Jueves 1 de septiembre de 1983
Noruega Noruega Jueves 4 de agosto de 1983
Nueva Zelanda
Bandera de Nueva Zelanda
 
Nueva Zelanda
Viernes 5 de agosto de 1983
Países Bajos Países Bajos Jueves 14 de julio de 1983
Perú Perú Jueves 25 de agosto de 1983
Bandera de Portugal
 
Portugal
Viernes 11 de noviembre de 1983
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
Jueves 30 de junio de 1983
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana Jueves 8 de septiembre de 1983
Singapur
Bandera de Singapur
 
Singapur
Jueves 25 de agosto de 1983
Bandera de Sudáfrica
 
Sudáfrica
Viernes 12 de agosto de 1983
Suecia Suecia Viernes 15 de julio de 1983
Suiza Suiza Miércoles 14 de septiembre de 1983
Bandera de Tailandia
 
Tailandia
Sábado 15 de octubre de 1983
Bandera de Taiwán
 
Taiwán
Sábado 24 de septiembre de 1983
Uruguay Uruguay Jueves 1 de septiembre de 1983
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Miércoles 24 de agosto de 1983

Banda sonora

La musicalización de la película estuvo a cargo de Giorgio Moroder. El disco de la banda sonora contiene 10 canciones y tiene una duración aproximada de 36 minutos.

Las canciones incluidas en la banda sonora son:

N.ºTítuloEscritor(es)IntérpreteDuración
1.«Flashdance... What a Feeling»Giorgio Moroder, Keith Forsey, Irene CaraIrene Cara3:53
2.«He's a Dream»Shandi Sinnamon, Ronald MagnessShandi Sinnamon3:28
3.«Love Theme from Flashdance»Giorgio MoroderHelen St. John3:27
4.«Manhunt»Doug Cotler, Richard GilbertKaren Kamon2:36
5.«Lady, Lady, Lady»Moroder, ForseyJoe Esposito4:10
6.«Imagination»Michael Boddicker, Jerry Hey, Phil Ramone, Michael SembelloLaura Branigan3:35
7.«Romeo»Pete Bellotte, Sylvester LevayDonna Summer3:13
8.«Seduce Me Tonight»Moroder, ForseyCycle V3:31
9.«I'll Be Here Where the Heart Is»Kim Carnes, Duane Hitchings, Craig KrampfKim Carnes4:36
10.«Maniac»Sembello, Dennis MatkoskyMichael Sembello4:04

Premios y nominaciones

  • Premio Óscar 1983: a la mejor música original (Giorgio Moroder, Keith Forsey e Irene Cara).
  • Premio Óscar a la mejor canción original: Flashdance... What a Feeling (música: Giorgio Moroder; letra: Keith Forsey e Irene Cara).
  • Premio BAFTA 1984: al mejor montaje.
  • Premio Globo de Oro 1984: a la mejor música para cine (Giorgio Moroder)
  • Premio Globo de Oro 1984: a la mejor canción original (Flashdance...What a Feeling), Giorgio Moroder, Keith Forsey e Irene Cara.
  • Premio Grammy 1984: al mejor álbum original para película o televisión.
  • Premio Image 1984: a la actriz más destacada (Jennifer Beals).
  • Premio People's Choice 1984: a la canción favorita (Flashdance...What a Feeling)
  • Premio National Music Publisher's Association 1984: a la mejor canción en cine (Flashdance...What a Feeling)
  • Premio Blue Ribbon 1984: a la mejor película en idioma extranjero (Adrian Lyne).
  • Premio Hochi Film 1983: a la mejor película en idioma extranjero.
  • Premio Golden Screen 1984: a Universal International Pictures (distribuidora).

Además, recibió nominaciones para las siguientes categorías del Premio Óscar:

  • Mejor fotografía (Don Peterman)
  • Mejor montaje (Bud Smith y Walt Mulconery)
  • Mejor canción: Maniac (música y letra: Michael Sembello y Dennis Matkosky)

Referencias

  1. Duré, Nancy. «Qué fue de la vida de Jennifer Beals, la protagonista de Flashdance a 36 años del gran éxito». Infobae. Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  2. «Jennifer Beals interview: ‘You can never have enough stories about the queer community’». The Independent (en inglés). 29 de enero de 2020. Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  3. Cartwright, Lexie (27 de abril de 2019). «Why Flashdance star gave away fame after filming the cult movie». NZ Herald (en inglés). ISSN 1170-0777. Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  4. «Flashdance: cómo una historia en la que nadie creía, se convirtió en el gran éxito de los 80». Vanity Fair. 15 de abril de 2018. Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  5. «Marine Jahan». Archivado desde el original el 31 de mayo de 2019. Consultado el 31 de mayo de 2019 – via www.imdb.com. 
  6. DeFrantz, Thomas F (2014). «Hip-Hop in Hollywood: Encounter, Community, Resistance». En Melissa Blanco Borelli, ed. The Oxford Handbook of Dance and the Popular Screen (en inglés). Universidad de Oxford. p. 117. ISBN 978-0-19-989783-4. 
  7. Ebert, Roger. «Roger Ebert's Most Hated list». Rogerebert.suntimes.com. Archivado desde el original el 28 de junio de 2009. Consultado el 28 de junio de 2017. 
  8. «1983 Yearly Box Office Results - Box Office Mojo». www.boxofficemojo.com. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2013. Consultado el 2 de mayo de 2018. 
  9. Box Office Information for Flashdance. The Numbers. 6 de febrero de 2020.
  10. a b Weinraub, Bernard (14 de marzo de 1994). «Simpson and Bruckheimer, Part 2». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 6 de febrero de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 feb 2024 a las 21:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.