To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la mitología nórdica, el Fimbulvetr es el preludio inmediato del Ragnarök, el fin del mundo nórdico.

Según se relata en Gylfaginning en la Edda prosaica, estos inviernos son seguidos uno de otro, sin veranos intermedios. Para este tiempo la nieve vendrá de todas direcciones y en la antigüedad se predecían batallas interminables entre los hombres, donde muchos morirían.[1]

El mundo se llenará de contiendas, incluso con luchas en el seno de las familias, lo que cercena el corazón del pensamiento nórdico. Los vínculos éticos se disolverán. Tendrá lugar:

Los hermanos lucharán, | y se darán muerte entre ellos,
y los hijos de las hermanas | mancharán los parentescos;
Dura será la tierra, | con gran adulterio.
Una era de hachas, una era de espadas, | de escudos destruidos
una era de vientos, una era de lobos, | antes que el mundo se derrumbe;
Ni los hombres | se respetarán entre ellos.
Völuspá, estrofa 45, Edda poética[2]

El prefijo fimbul- significa "el más grande", "gigantesco". El significado original de vetr es "invierno" (equivalente a vinter en los idiomas escandinavos continentales modernos y winter en inglés, holandés y alemán). Está relacionado también con el vocablo nórdico antiguo veðr, "tormenta" o "clima tormentoso" (y con las equivalencias modernas para "clima" en los idiomas germánicos: väder en sueco, Wetter en alemán, weather en inglés). Es así que Fimbulvetr significa "el más grande invierno".[3]

En países del norte de Europa, como Suecia, Dinamarca y Noruega, el término fimbulvinter es usado coloquialmente para referirse a un invierno especialmente crudo.[3]

Ha habido varias especulaciones sobre si este mito en particular tiene alguna conexión con el cambio climático que ocurrió en los países nórdicos al final de la Edad de Bronce nórdica, alrededor del 650 a. C. Antes de ello los países nórdicos tenían un clima algo más templado.[4]

Etimología

Fimbulvetr proviene del nórdico antiguo, que significa "horrible, gran invierno". El prefijo "fimbul" significa "gran/grande", por lo que la interpretación correcta de la palabra es "el gran invierno".[3]

Véase también

Referencias

  1. Sturluson, Snorri. «Gylfaginning, capítulo 51». En trad. Arthur Gilchrist Brodeur (1916), ed. Edda prosaica. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2006. 
  2. Traducción libre de: Sturluson, Snorri. «Völuspá, estrofa 45». En trad. Henry A. Bellows (1936), ed. Edda poética. 
  3. a b c Svenska Akademien. «Svenska Akademiens Ordbok».  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «saob» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. Ström, Folke (1961). Studentlitteratur, Lund 2005, ed. Nordisk Hedendom. ISBN 91-44-00551-2. 
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 16:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.