To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fill (música)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un fill (del inglés: rellenar) es un pasaje musical de corta duración, un riff o una secuencia de sonidos rítmicos, que ayuda a mantener la atención del oyente durante un intervalo entre distintas frases de la melodía. Scott Schroedl lo define como:

Un breve intervalo en la música, una frase que rellena los espacios vacíos de la música y/o señala el final de una frase. Es como un mini-solo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 171
    379 738
    107 055
  • Fills con el Bombo
  • Rock VS Reggaeton
  • TRIPLET FILL de John Bonham!

Transcription

Estructura del fill

Los fills pueden variar de forma importante en cuanto a su estilo, longitud o dinámica, dependiendo tanto de la estructura concreta del tema en que se insertan, como del tipo de música que se está interpretando, aunque en general se trata de pasajes de muy corta duración.[2]​ Pueden estar interpretados por cualquier tipo de instrumento y, en el blues o en temas cantados al estilo swing, un fill puede incluso ser cantado. En la música hip-hop, el fill puede consistir en scratchs producidos por un DJ.

En cualquier caso, y aunque el fill supone una pequeña ruptura en la secuencia del tema, el tempo no debe cambiar. Un aspecto importante es que la continuidad de la música no puede sacrificarse a la técnica del fill.[2]

En algunos estilos como el jazz, los músicos tienen libertad para improvisar distintos fills cada vez que tocan una misma pieza. En otros tipos de música, tales como el bluegrass, los músicos suelen usar simplemente escalas ascendentes o descendentes como fills. En algunos casos los fills están escritos como parte de la canción. The Eagles, por ejemplo, tocaban los mismos fills cada vez que tocaban un mismo tema.

En ocasiones, se produce una verdadera especialización de músicos en este tipo de recursos tércnicos. Así, por ejemplo, en el grupo de rock Lynyrd Skynyrd, mientras Rossington y Collins tocaban normalmente los solos de guitarra, el tercer guitarrista Ed King se encargaba siempre de los fills.[3]

Comparación con técnicas similares

Tienen un carácter diferenciado de los breaks, que son también pasajes cortos intercalados entre dos secciones de una canción aunque, a diferencia de los fills (relativamente no intrusivos) producen una ruptura en la secuencia del tema y tienen un marcado carácter solista, es decir, focalizan la atención sobre ellos y la técnica instrumental del músico.

Los pasajes "fill" también son diferentes de los denominados pasajes "lead", en los que la parte cantada se interrumpe para que un instrumento sustituya a la voz en el desarrollo de la melodía, con más o menos variaciones.

Referencias

  1. Schroedl, Scott (2001). Play Drums Today!, p.24. Hal Leonard. ISBN 0634021850.
  2. a b Morton, James (1990). You Can Teach Yourself Drums, p.57. Mel Bay. ISBN 1562220330.
  3. «Lynyrd Skynyrd – The Essential Lynyrd Skynyrd» Ficha en Discogs. Consultado el 22 de enero de 2012
Esta página se editó por última vez el 22 nov 2023 a las 05:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.