To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fidel Pombo
Información personal
Nombre completo Fidel Pombo Rebolledo
Nacimiento 1837
Bogotá, República de Nueva Granada
Fallecimiento 1901
Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiano
Familia
Padres Lino de Pombo
Ana María Rebolledo Tejada
Cónyuge María Mercedes Vargas Martínez
Hijos Manuel Antonio Pombo Vargas
Andrés Pombo Vargas
Luis Enrique Pombo Vargas
Gabriel Pombo Vargas
FamiliaresRafael Pombo (hermano)
•Manuel Pombo (hermano)
Leopoldo O'Donnell (primo segundo)
Enrique José O'Donnell (tío abuelo)
Zenón de Pombo (tío)
Julio Arboleda(primo)
Manuel de Pombo(abuelo)
Sergio Arboleda(primo)
Información profesional
Ocupación Ingeniero

Fidel Pombo Robelledo (Bogotá, 1837-Ibídem, 1901) fue un ingeniero, científico, educador, escritor, humanista y curador de arte colombiano.

Fue director del Museo Nacional de Colombia entre 1885 a 1901.

Biografía

Fidel nació en Bogotá, en 1837, en el seno de una familia aristocrática de la ciudad de ascedencia hispano-irlandesa y con importancia en el Estado. De hecho, su padre, Lino de Pombo, era secretario de Relaciones Exteriores de Colombia al servicio del presidente Francisco de Paula Santander cuando Fidel nació.[1]

Ingresó al prestigioso colegio San Bartolomé, y luego estudió en el colegio militar, ambos en su natal Bogotá.

Familia

Fidel era miembro de la aristocracia bogotana del siglo XIX, siendo parte de la familia Pombo. Era hijo del diplomático neogranadino Lino de Pombo, y de la dama de Popayán Ana María Rebolledo Tejada.

Era hermano de Felisa, Beatriz, Juana, Rafael y Manuel Pombo Robelledo. Su hermano Rafael destacó como un importante escritor y es considerado como una figura nacional de la poesía;[2]​ y su hermano Manuel fue un importante abogado y doctrinante en Colombia, autor de la obra Los Doce Códigos de Cundinamarca.[3]

Ascendencia

Su padre era hijo del abogado de Popayán, Manuel de Pombo y Ante, tesorero de la Casa de Moneda de la ciudad (fundada por el noble criollo Pedro Agustín de Valencia) y firmante del Acta de la Independencia de Colombia; y de la noble española Beatriz O'Donnell y Anethant, quien estaba emparentada con la nobleza irlandesa, incluyendo el noble Calvagh O'Donnell. Además Lino era primo del noble español Leopoldo O'Donnell, I Duque de Tetuán y I Conde de Lucena; y sobrino del noble español Enrique José O'Donnell, I Conde de La Bisbal.[4][5][6]

Por otro lado su madre era hija de Francisco Antonio Rebolledo y Valencia, y de Juana Tejada y Valencia, parientes ambos y miembros de la familia Valencia, a la que también pertenecía el banquero Pedro Agustín de Valencia, quien, de hecho, era abuelo materno de Francisco Robelledo.[7][8]

Referencias

  1. «Memorias de las administraciones del Poder Ejecutivo nacional 1819-2018.». 
  2. «Rafael Pombo, el poeta nacional». 
  3. Cundinamarca (Colombia) (1859). Los doce códigos del estado de Cundinamarca. Imprenta de Echeverria Hermanos. Consultado el 13 de febrero de 2022. 
  4. dir., Pardo de Vera, Manuel, (2015). Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles.. Hidalguía. ISBN 978-84-942248-3-6. OCLC 913120364. Consultado el 13 de febrero de 2022. 
  5. «Enrique José O'Donnell y Anhetan | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 13 de febrero de 2022. 
  6. «Persona - O'Donnell Anethan, José Enrique (1769-1834)». PARES. Consultado el 13 de febrero de 2022. 
  7. «Familia FRANCISCO ANTONIO REBOLLEDO VALENCIA en Colombia». www.genealogiasdecolombia.co (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2022. 
  8. «Familia JOSEFA VALENCIA Y HURTADO en Colombia». www.genealogiasdecolombia.co (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 30 sep 2023 a las 22:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.