To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ficus Ruminalis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Ficus Ruminalis era una higuera salvaje del Monte Palatino que se encontraba cerca de la gruta Lupercal. Se decía de este árbol que estaba consagrado a la diosa Rumina. Era también el lugar donde la tradición decía que el cesto que transportaba a Rómulo y Remo encalló en las orillas del Tíber y donde fueron recogidos por una loba.[1]

La tradición decía que este árbol fue luego transportado por el augur Attus Navius y situado en el Comitium. Ovidio afirma que sólo quedaron vestigios en el lugar original en su momento, pero Livio, al contar la historia de los niños, dice que Ogulnii, edil en 296 a. C., erigió un monumento que representaba a la pareja y a la loba, ad ficum ruminalem. Se ha sugerido también que los Plutei de Trajano provienen de un pequeño recinto construido alrededor del Ficus Ruminalis y de una estatua de Marsias.

Es posible que el lugar continuó siendo llamado Ficus Ruminalis, aun después de que el mismo árbol hubiese desaparecido. Ruminalis, de acuerdo con alguna opinión, está conectado con Ruma el Etrusco, el nombre del que Roma y Rómulo derivan.

Los mismos romanos, sin embargo, derivaban su nombre de ruma, rumis, mamas; y Herbig ha sugerido que "Roma" es la forma latinizada, y como nombre propio significa "grandes mamas", i.e., fuerte o poderoso.

Cuando el árbol empezó a secarse en 58 d. C. fue visto como un mal augurio para Roma.

Referencias

  1. Guillén, José (1994). Urbs Roma. Vida y costumbres de los romanos III. Religión y ejército. Salamana: Ediciones Sigueme, S.A. p. 200. ISBN 84-301-0801-7. 

 Varios autores (1910-1911). «Romulus». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 15:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.