To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fibra trepadora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fibra trepadora

Microcircuitos del cerebelo. Las sinapsis excitatorias se indican con (+) y las sinapsis inhibitorias con (-). Se muestra la fibra trepadora con origen en la oliva inferior (verde).
Información anatómica
Región nucleo olivar inferior
Información fisiológica
Función Función excitatoria única (ver texto)

La fibra trepadora es una serie de proyecciones neuronales proveniente de núcleo olivario inferior[1]​ localizada en el bulbo raquídeo (medulla oblongata).[2][3]

Estos axones pasan a través del puente troncoencefálico (Pons (cerebro)) y entran al cerebelo vía los pedúnculos cerebelosos inferiores donde ellos forman sinapsis con el núcleo cerebelar profundo y las células de Purkinje. Cada fibra trepadora forma sinapsis con 1 a 10 células de Purkinje.

En el desarrollo temprano, las células de Purkinje son inervadas por múltiples fibras trepadoras, pero conforme el cerebelo madura, estas aferencias se van eliminando gradualmente, resultando en que una sola fibra trepadora inerva a cada célula de Purkinje.

Estas fibras proporcionan una muy poderosa entrada excitatoria al cerebelo, que resulta en la generación de espigas complejas de potencial excitatorio postsinaptico (PEPS) en las células de Purkinje.[2]​ De esta manera, las fibras trepadoras (CFs) realizan un papel central en las conductas motoras.[4]

Las fibras trepadoras llevan información de varias fuentes como la médula espinal, el sistema vestibular, núcleos rojos, colículo superior, formación reticular, y cortezas sensorial y motora.

Se piensa que la activación sirve como una señal motora de error mandada hacia el cerebelo, y es una señal importante para la coordinación motora. Además del control y coordinación del movimiento,[5]​ el sistema aferente de las fibras trepadoras contribuye al procesamiento sensorial y cognitivo de tareas como la codificación temporal de las aferencias sensoriales independientemente del estado de vigilia o atención.[6][7][8]

En el sistema nervioso central, estas fibras son capaces de someterse a modificaciones notables de regeneración en respuesta a las lesiones, siendo capaces de generar nuevas ramas de germinación inervando células de Purkinje cercanas si éstas pierden su inervación CF.[9]

Se ha demostrado que en este tipo de lesión inducida por brote, se necesita el factor de crecimiento asociado a la proteína GAP-43.[10]

Véase también

Referencias

  1. Sistema nervioso. Universidad del Valle. 2003. p. 267. ISBN 978-958-670-488-5. Consultado el 2 de abril de 2023. 
  2. a b Harting, John K.; Helmrick, Kevin J. (1996,1997). «Cerebellum - Circuitry - Climbing Fibers». Consultado el 25 de diciembre de 2008. 
  3. Bear, Mark F.; Michael A. Paradiso; Barry W. Connors (2006). Neuroscience: Exploring the Brain (Digitised online by Google Books). Lippincott Williams & Wilkins. p. 773. ISBN 9780781760034. Consultado el 25 de diciembre de 2008.  Image of Parallel fiber
  4. McKay, Bruce E.; Engbers, Jordan D. T., W. Hamish Mehaffey, Grant R. J. Gordon, Michael L. Molineux, Jaideep S. Bains, and Ray W. Turner; Mehaffey, WH; Gordon, GR; Molineux, ML; Bains, JS; Turner, RW (31 de enero de 2007). «Climbing Fiber Discharge Regulates Cerebellar Functions by Controlling the Intrinsic Characteristics of Purkinje Cell Output». Journal of neurophysiology (J Neurophysiol) 97 (4): 2590-604. PMID 17267759. doi:10.1152/jn.00627.2006. Consultado el 25 de diciembre de 2008. 
  5. «Medical Neurosciences». Archivado desde el original el 13 de enero de 2012. 
  6. Xu D, Liu T, Ashe J, Bushara KO. Role of the olivo-cerebellar system in timing. J Neurosci 2006; 26: 5990-5.
  7. Liu T, Xu D, Ashe J, Bushara K. Specificity of inferior olive response to stimulus timing. J Neurophysiol 2008; 100: 1557-61.
  8. Wu X, Ashe J, Bushara KO. Role of olivocerebellar system in timing without awareness. Proc Natl Acad Sci U S A 2011.
  9. Carulli D, Buffo A, Strata P (abril de 2004). «Reparative mechanisms in the cerebellar cortex». Prog Neurobiol 72 (6): 373-98. PMID 15177783. doi:10.1016/j.pneurobio.2004.03.007. 
  10. Grasselli G, Mandolesi G, Strata P, Cesare P (junio de 2011). «Impaired Sprouting and Axonal Atrophy in Cerebellar Climbing Fibres following In Vivo Silencing of the Growth-Associated Protein GAP-43». PLoS ONE 6 (6): e20791. doi:10.1371/journal.pone.0020791. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 13:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.