To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

XLIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

XLIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
Fecha  
 • Inicio: 20 de febrero de 2002
 • Final: 25 de febrero de 2002
Lugar Anfiteatro de la Quinta Vergara
Presentador(es) Antonio Vodanovic
Myriam Hernández
Angélica Castro
Andrea Tessa
Patricia Manterola
Natalia Oreiro
Cecilia Bolocco
Emisión
Televisión
Canal 13
Radio
Bandera de Chile
Radio Cooperativa
Galardones entregados
Antorchas de plata -
Gaviotas de plata -
Gaviotas de oro 1
Competencias
Competencia
internacional
Bandera de Argentina
 
Argentina "Soy tu ángel"
Competencia
folclórica
Perú Perú "Juramento"
Cronología
2001 2002 2003

El XLIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Viña 2002,[1][2]​ se realizó del 20 al 25 de febrero de 2002 en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, Chile. Fue transmitido por Canal 13 y animado por Antonio Vodanovic, quien estuvo acompañado por distintas coanimadoras cada noche: Myriam Hernández, Angélica Castro, Andrea Tessa, Patricia Manterola, Natalia Oreiro y Cecilia Bolocco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    2 209 468
    19 868
    90 162
    6 616
    5 448
  • Axé Bahía - Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2002
  • Festival de Viña 2002, Premiación Competencia Folclórica
  • Rummy Olivo, Llegó el Joropo, Festival de Viña 2002, Competencia Folclórica
  • XLIII Festival de Viña del Mar (6ta Noche) (Obertura) (25 de Febrero de 2002)
  • XLIII Festival de Viña del Mar (2002) (6ta Noche) - Presentacion del Jurado Internacional

Transcription

Desarrollo

El nuevo anfiteatro de la Quinta Vergara estrenado en el 2002.

La XLIII versión del Festival de Viña del Mar corresponde a la tercera versión del certamen realizada por Canal 13. Fue el primer festival realizado sin la tradicional "Concha acústica" del anfiteatro de la Quinta Vergara, luego de su remodelación.

Día 1 (miércoles 20)

Día 2 (jueves 21)

Día 3 (viernes 22)

Día 4 (sábado 23)

Día 5 (domingo 24)

Día 6 (lunes 25)

Hechos memorables

  • Fue la última presentación de Los Jaivas con Eduardo "Gato" Alquinta como vocalista, antes de su muerte en enero de 2003.
  • Rod Stewart iba a presentarse en esta edición del certamen, pero luego de la cancelación de su concierto en Lima fue imposible contar con su actuación en Chile. Por ello Chayanne actuó en las dos últimas jornadas.
  • El momento más visto de este festival fue la actuación del grupo de baile brasileño Axé Bahía, con más de 60 puntos de rating.
  • En la actuación de Paulina Rubio, el público pedía la Antorcha de Plata, que no fue entregada por Antonio Vodanovic, lo que motivó el enojo de la cantante mexicana con el animador.
  • En su cierre de la versión 2002, cerró con el ganador de la competencia internacional y se cerró el "ojo" que estaba arriba en el escenario. No hubo un cierre con un artista como en las jornadas anteriores. Originalmente iba a cerrar Rod Stewart en la última noche y Chayanne que originalmente iba a ocupar su lugar se decidió dejarlo abriendo la última noche debido que el cantante puertorriqueño tenía un vuelo ese mismo día.
  • Eduardo del Perú, elegido como el mejor intérprete y ganador con el tema Juramento en la competencia folklórica, recibió un fuerte abucheo por el público, ya que al entrar a recibir su premio, entró con la bandera chilena "al revés", o sea, con la estrella hacia el lado izquierdo, lo que provocó un fuerte abucheo del público al tomarlo como un "insulto", aunque esa no era su intención, sino que llevar la estrella "en su corazón" metafóricamente hablando, después fue ayudado por Antonio Vodanovic a colocar la bandera en la posición correcta, lo que acayó el público y de abucheos, pasaron a fuertes aplausos por su triunfo.
  • Esta edición sería la última para Gloria Benavides (La Cuatro Dientes) hasta el momento.
  • El cantautor y compositor mexicano Juan Gabriel regresa al escenario para esta edición de este festival después de cuatro años sin presentarse, su última presentación fue en 1998.

Jurado Internacional

Jurado Folclórico

Competencias

Internacional:

Folclórica:

  • 1.er lugar: Perú Perú, Juramento, de Carlos Rincón, interpretada por Eduardo del Perú.[3]
  • Mejor intérprete: Eduardo del Perú, Perú Perú.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
XLII Festival de Viña del Mar
XLIII Festival de Viña del Mar
2002
Sucesor:
XLIV Festival de Viña del Mar
Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 03:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.