To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Festival de Baile de Eurovisión

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Festival de Baile de Eurovisión (Eurovision Dance Contest, en inglés), también promocionado por TVE en España como Eurodance, fue un evento organizado por la Unión Europea de Radiodifusión que celebró su primera edición el 1 de septiembre de 2007 en Londres con un formato similar al Festival de la canción de Eurovisión en el que una pareja de cada país participante debe bailar dos bailes diferentes, y después serán votados por los otros países como en Eurovisión.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    27 685 927
    5 754 583
    90 342
    1 458 597
    798 014
  • Chanel - SloMo - LIVE - Spain 🇪🇸 - Grand Final - Eurovision 2022
  • Rodolfo Chikilicuatre - Baila El Chiki Chiki (Spain) Live 2008 Eurovision Song Contest
  • Beth - Dime [Spain] (Eurovisión Song Contest 2003 Grand Final)
  • Carlos Higes - Señorita - Spain 🇪🇸 - Official Music Video - Junior Eurovision 2022
  • Carlos Higes - Señorita - LIVE - Spain 🇪🇸 - Junior Eurovision 2022

Transcription

Antecedentes

El programa estaba basado en Strictly Come Dancing, un concurso de baile entre países que organizó la BBC basándose en otro programa suyo, Come Dancing. De Come Dancing se hizo también la versión Dancing with the stars (¡Mira quién baila!). El hecho de que el Eurovision Dance Contest esté basado en un programa británico da derecho a la BBC a organizar los dos primeros festivales.

Sedes

Año País Ciudad Lugar Participantes
2007
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Londres BBC Television Centre 16
2008 Glasgow Scottish Exhibition and Conference Centre 14
2009
Bandera de Azerbaiyán
 
Azerbaiyán
Bakú Complejo Deportivo y de Conciertos Heydər Əliyev Cancelado

Ganadores

Año País Baile Intérprete Pts Margen Segundo lugar Tercer lugar Fecha
2007 Finlandia Finlandia Rumba & Paso Doble Jussi Väänänen and Katja Koukkula 132 11 Ucrania Ucrania
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
1 de septiembre de 2007
2008 Polonia Polonia Rumba, Cha-Cha & Jazz Dance Edyta Herbuś & Marcin Mroczek 154 33 Rusia Rusia Ucrania Ucrania 6 de septiembre de 2008

Londres 2007

El Festival de baile de Eurovisión 2007 se celebró el 1 de septiembre de 2007 en Londres, Reino Unido y estuvo presentado por Graham Norton y Claudia Winkleman en inglés y francés (en un principio se quiso no hacerlo en francés porque Francia no participó), contando como artista invitado a Enrique Iglesias. Los ganadores fueron la pareja de Finlandia con 132 puntos.

Participantes

# País Bailarines Estilos Posición Puntos
1 Suiza Suiza Denise Biellmann y Sven Ninnemann Pasodoble y swing 16 0
2
Bandera de Rusia
 
Rusia
Mariya Sittel y Vladislav Borodinov Rumba y tsyganochka 7 72
3 Países Bajos Países Bajos Alexandra Matteman y Redmond Valk Cha-cha-chá y rumba 12 34
4 Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Camilla Dallerup y Brendan Cole Rumba y showdance 15 18
5 Austria Austria Kelly y Andy Kainz Jive y pasodoble 6 74
6 Alemania Alemania Wolke Hegenbarth y Oliver Seefeldt Samba y showdance 8 59
7 Grecia Grecia Ourania Kolliou y Spiros Pavlidis Jive y sirtaki 13 31
8 Lituania Lituania Gabrielė Valiukaitė y Gintaras Svistunavičius Pasodoble y folk lituano 11 35
9 EspañaBandera de España España Amagoya Benlloch y Abraham Martínez Cha-cha-chá y pasodoble 10 38
10
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
Nicola Byrne y Mick Donegan Jive y bailes irlandeses 3 95
11 Polonia Polonia Katarzyna Cichopek y Marcin Hakiel Cha-cha-chá y showdance 4 84
12 Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Mette Skou Elkjær y David Jørgensen Rumba y showdance 9 38
13
Bandera de Portugal
 
Portugal
Sónia Araújo y Ricardo Silva Jive y tango 5 74
14 Ucrania Ucrania Yulia Okropiridze y Illya Sydorenko Quickstep y showdance 2 121
15 Suecia Suecia Cecilia Ehrling y Martin Lidberg Pasodoble y disco fusion 14 23
16 Finlandia Finlandia Jussi Väänänen y Katja Koukkula Rumba y pasodoble 1 132

Retransmisión

Las televisiones de Albania, Armenia, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Chipre, Islandia, Israel y República de Macedonia (hoy, Macedonia del Norte) emitieron el festival sin participar ni votar.

En el lado opuesto, Grecia no emitió el festival en directo debido a la situación de emergencia provocada por los incendios.

Croacia quiso participar en un principio, pero no pudo por problemas económicos.

Glasgow 2008

El segundo Festival de Eurovisión de Baile se celebró en Glasgow (Escocia) el 6 de septiembre de 2008.

Participaron 14 países y entre las novedades para esta edición se encontraban la incorporación de un jurado de expertos que daría su veredicto junto al televoto de los telespectadores. Este jurado estaba compuesto por cuatro miembros: Gladys Tay (Singapur), Barbara Nagode Ambroz (Eslovenia), Michelle Ribas (Francia) y Sven Trout (Alemania). Otra de las novedades que se introdujeron en esta ocasión fue la de que el país que resultara ganador del certamen sería el anfitrión y el encargado de organizar la próxima edición. Hasta ahora las dos veces había tenido lugar en el Reino Unido, ya que la idea inicial de este concurso surgió de la BBC.

Los presentadores de esta edición fueron, como en la anterior edición, Graham Norton y Claudia Winkleman, y el certamen tuvo lugar en el Scottish Exhibition and Conference Centre.

Como curiosidad en la celebración del evento, destacar la equivocación a la hora de emitir los votos, ya que Polonia debía votar antes que Ucrania, y esta, se la adelantó, dejando a la portavoz polaca un poco confusa.

Debutó Azerbaiyán, y no participó ni Alemania, ni Suiza ni España, aunque esta última tuvo que emitir, según la UER, el festival "por el beneficio de los espectadores españoles" a través del canal La 2[1]

Participantes

# País Bailarines Estilos Posición Puntos
01 Suecia Suecia Jeanette Carlsson y Danny Saucedo Cha-cha-chá 12 38
02 Austria Austria Nicole Kuntner y Dorian Steidl Slowfox y Jive 13 29
03 Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Katja Svensson y Patrick Spiegelberg Fusión de Samba, Tango, Pasodoble y Jazz Dance Contemporáneo 6 102
04 Azerbaiyán
Bandera de Azerbaiyán
 
Azerbaiyán
Anna Sazhina y Eldar Dzhafarov Fusión de Pasodoble, baile folk nacional Azerí, Rumba y Tango 5 106
05
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
Dearbhla Lennon y Gavin Ó Fearraigh Pasodoble y Rumba 11 40
06 Finlandia Finlandia Maria Lund y Mikko Ahti Tango 10 44
07 Países Bajos Países Bajos Roemjana de Haan y Thomas Berge Rumba y Showdance 14 1
08 Lituania Lituania Rūta Ščiogolevaitė y Deivydas Meškauskas Estilo libre de Rumba, Cha-cha-chá y elementos acrobáticos 4 110
09 Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Vincent Simone y Louisa Lytton Fusión de Pasodoble, Tango y Jive 9 47
10
Bandera de Rusia
 
Rusia
Alexander Litvinenko y Tatiana Navka Fusión de Cha-cha-chá, Samba, Rumba, Pasodoble y baile ruso nacional 2 121
11 Grecia Grecia Jason Roditis y Tonia Kosovich Fusión de ritmos latinos 7 72
12
Bandera de Portugal
 
Portugal
Raquel Tavares y Armando Tinita Fusión de Rumba y Tango 8 61
13 Polonia Polonia Edyta Herbuś y Marcin Mroczek Fusión de Rumba y Cha-cha-chá con música moderna Jazz 1 154
14 Ucrania Ucrania Lilia Podkopayeva y Kirilo Hitrov Jive con elementos de Rock and roll y música nacional ucraniana 3 119

Bakú 2009

El 2 de febrero de 2009 en Ginebra (Suiza), la organización anunció que el próximo país anfitrión para realizar el Festival de Eurovisión de Baile sería Azerbaiyán.

El evento se iba a realizar, en un principio, en septiembre de 2009 en el Complejo Deportivo y de Conciertos Heydər Əliyev de Bakú.[2][3]​ Sin embargo, la UER decidió posponer el festival primero a otoño de 2010 y luego hasta 2011 debido al bajo número de países interesados en participar.[4]

Otros festivales parecidos

En 2007 se celebró en México el Primer Campeonato Mundial de Baile con la participación de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Eslovaquia, México, Panamá, Paraguay y Rumanía. La segunda edición se llevó a cabo en 2010 con la incorporación de Estados Unidos, España, Francia, Perú, Sudáfrica e Inglaterra. Costa Rica, Ecuador, Eslovaquia, Panamá y Paraguay no participaron en esta ocasión.

El concurso es proveniente del programa Bailando por un Sueño.

Véase también

  • Bandera de Alemania
    Alemania en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Austria
    Austria en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Azerbaiyán
    Azerbaiyán en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Bielorrusia
    Bielorrusia en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Dinamarca
    Dinamarca en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de España
    España en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Finlandia
    Finlandia en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Grecia
    Grecia en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Irlanda
    Irlanda en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Lituania
    Lituania en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de los Países Bajos
    Países Bajos en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Polonia
    Polonia en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Portugal
    Portugal en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera del Reino Unido
    Reino Unido en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Rusia
    Rusia en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Suecia
    Suecia en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Suiza
    Suiza en el Festival de Baile de Eurovisión
  • Bandera de Ucrania
    Ucrania en el Festival de Baile de Eurovisión

Referencias

Notas

  1. España se retiró a escasos 20 días de la celebración del certamen tras haber elegido ya a Rosa López y Nieto para participar. Las razones esgrimidas por TVE son "la coincidencia en su celebración con un partido clasificatorio de la Selección Española de Fútbol para el Mundial 2010", partido que jugó contra la selección de Bosnia-Herzegovina y que tuvo lugar el mismo día y a la misma hora de la celebración del festival.
  2. http://www.ebu.ch/en/union/news/2009/tcm_6-64500.php Archivado el 26 de febrero de 2009 en Wayback Machine. Unión Europea de Radiodifusión. Artículo: Eurovision Dance Contest goes to Azerbaijan. 2 de febrero de 2009
  3. https://web.archive.org/web/20090302060429/http://www.eurovisiondance.tv/page/news?id=1879 Eurovision Dance. Página oficial del Festival de Eurovisión de Baile. 2 de febrero de 2009
  4. Palacios, Jesús (10 de enero de 2010). «Svante Stockselius confirma que el Eurovision Dance Contest 2010, que en un principio se iba a realizar en Azerbaiyán, pero no se celebró ese año y posteriormente fue cancelado.». Eurovision-spain.com. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 17:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.